edición general
OtraTuerca

OtraTuerca

En menéame desde mayo de 2022

6,13 Karma
20K Ranking
0 Enviadas
0 Publicadas
297 Comentarios
0 Notas

Desmontando los discursos dominantes en el mercado del alquiler [185]

  1. #27 Como he dicho en otra noticia, hemos usado argumentos similares. En 2020 en Barcelona había una media de más de 10.000 viviendas en alquiler. En Sagrada Familia, donde viví un tiempo, en alquiler había más de 1000 viviendas hace varios años, ahora solo hay 100 y pico. Es decir, que se ha reducido unas 10 veces la cantidad de viviendas en alquiler en Sagrada Familia en muy pocos años. ¿Por qué ha pasado eso? Precisamente por lo que tú indicas, se han ido a alquiler turístico.

El precio del alquiler se dispara y hace 'impagable' vivir en Madrid [253]

  1. #94 hombre por supuesto. Si hubiera una buena seguridad juridica, el alquiler tradicional ganaria de calle.

Desmontando los discursos dominantes en el mercado del alquiler [185]

  1. #9 Ahora preguntate porque todas la viviendas se ha pasado a vacacional.
    Si conoces del tema Puedes enumerar mas de 5 razones.
    Si no conoces del tema solo te saldra mencionar una.
  1. #9 claro, en Barcelona solo se alquilan 4700 pisos... Todo lo demás es gente que ha comprado no?

    Ahora pon plazas hoteleras y lo equiparas a viviendas y multiplicas la oferta mucho más.

    No se si intentas colar la bola o si realmente no te das cuenta de la burrada que has dicho.
  1. #9 yo hace como 5 años me caí del guindo y dejé de usar airbnb y similares. Son un cáncer.

Un estudio desmonta el mito del pequeño propietario que alquila pisos para llegar a fin de mes [367]

  1. #171 Tener un ingreso extra viviendo del sueldo ajeno, explícalo todo

El precio del alquiler se dispara y hace 'impagable' vivir en Madrid [253]

  1. #25 fuente?

    Yo encuentro 14.000 viviendas de uso turistico

    (Madrid es la ciudad donde más VUTs disponibles hay (por encima de 14.000) y de hecho prácticamente duplica la cifra del segundo destino con mayor oferta: Barcelona (que según los datos publicados por el INE ha disminuido sus viviendas de uso turístico en más de un 55 % desde agosto de 2020).Feb 27, 2024)

    en Madrid. Y 7849 ahora mismo en idealista,

    Tu calculose multiplicar por cuatro queda en multiplicar por 2

Un estudio desmonta el mito del pequeño propietario que alquila pisos para llegar a fin de mes [367]

  1. #179 No es nada de estar fatal o no estarlo.

    Es una realidad.

    La vivienda es un negocio, tanto como para el gran propietario (o fondos buitre), como para el pequeño propietario. Y ese negocio está basado en encarecer dentro de las posibilidades de cada uno de los que entran en tal negocio, un bien básico como es el de la vivienda.

    Ni más ni menos, aunque nos pese.

    El que compre con sus ahorros de su vida o por medio de hipoteca (porque aún no ha ahorrado lo suficiente, pero ve que en el medio plazo sí que lo puede conseguir) para vivir "de las rentas", está entrando en ese mundo.

    No es "fatal" ni menos "fatal", es realidad pura y dura.

    De ahí que partidos como Podemos, se hayan ido a tomar por el culo, porque nadie, incluídos los pequeños propietarios, quiere que nadie se meta en sus negocios.

    Pablo Echenique explica cuál es la línea roja de Podemos para la nueva ley de vivienda: "Tiene que ponerse un techo a los alquileres"
    www.lasexta.com/programas/el-intermedio/andrea-ropero/pablo-echenique-

    Y si encima de eso, "sus" negocios son a base de hipotecarse (y esto incluye al pequeño propietario también) haciendo un esfuerzo enorme, con expectativas de que salga rentable el "negocio", mucho menos dejarán meter mano a gente como los de Podemos todo este tema.

    No estoy justificando ni legitimando que partidos como Podemos o similares, puedan actuar de esa manera. Simplemente estoy destacando que el interés personal de muchos individuos, van en contra de muchas políticas que a modo de postureo, permiten quedar de maravilla, pero que a la hora de la verdad, ni cristo bendito las quiere cerca.

    Porque les cambian el concepto de la vida que han tomado, una vez la gente tiene trabajo estable y la economía no está tan aniquilidada como ocurrió a finales de la década de 2000 hasta finales de la década de 2010. Que sin duda fue un trauma para muchos millones de españoles.

    La gente se lo calla, pero es la realidad.

    De ahí que actualmente, por mucho que nos rasguemos las vestiduras, PP y Vox tienen una popularidad demoscópica, que a muchos ingenuos aún les sorprende.

    PP y Vox superan con holgura la mayoría absoluta y dejan atrás al bloque progresista
    www.meneame.net/m/actualidad/pp-vox-superan-holgura-mayoria-absoluta-d

    No, la gente vota lo que le representa. Y parece ser que en España estamos a ese nivel de sentirse el país "representado" en "mayoría" por esa gente.

El precio del alquiler se dispara y hace 'impagable' vivir en Madrid [253]

  1. #25 si yo fuera propietario tambien cogeria AirBnB.

    Pero no por un tema de ingresos, sino por un tema de flexibilidad y seguridad juridica. La seguridad juridica que tengo como casero es bastante mala, en el alquiler vacacional pagan por adelantado y son gente que esta de paso unos dias. Me da mas seguridad en ese sentido.

Un estudio desmonta el mito del pequeño propietario que alquila pisos para llegar a fin de mes [367]

  1. #168 En mi barrio no hay ni 1 Airbnb, donde esta la culpa de la subida de precios entonces?
  1. #176 A nadie le quitan lo suyo, ojalá tuviera yo un negocio con esa rentabilidad y con un riesgo tan bajo.
  1. #163 Pues obviamente si pasa eso no dejaré que esa actividad sea la única que determine mi supervivencia. Lo siento, riesgo por rentabilidad, y es muy rentable por eso no lo dejan de hacer aunque te jodan un año o dos.
  1. #147 Yo tengo clientes y cuando no me pagan y tengo que ir detrás de ellos, así que me tocan los cojones que un señor que vive como un rey alquilando pisos tenga más facilidades para cobrar que yo.

"Es un tremendo error": la reflexión de Óscar Puente sobre las infraestructuras y el problema de "decir en cada sitio lo que se quiere oír" [120]

  1. #60 como llamas tú a alguien que extorsiona a la competencia y amenaza periodistas?
  1. #60 Pues en lo de mafioso no tengo ni idea. Pero si tengo claro que su papel de "bulldozer" mediático, o "poli malo" está la mar de bien interpretado, recuérdese que fué él, que twitteo a un medio de comunicación como "The ojete", parece mentira que se vea bien esto en un ministro

    La típica tupla , poli bueno( Gallardón,Rivera,Sanchez.) con poli malo ( Aguirre, Arrimadas,Puente.). De primero de marketing político, pero si lo que gusta es esto de los "zascas" y el vencer antes que convencer, por no decir, "verdades como puños" cómo si la verdad tuviera que doler o algo así, cuando debería verse como un algo nutritivo, o de buen hacer. En fin, sigamos para bingo.

Un cliente de una empresa de alquiler de coches del aeropuerto de Santiago de Compostela agrede a los empleados y quema tres vehículos [159]

  1. #80 Me da que el recargo se lo querían meter por otra cosa...

Desahuciados con tres hijos y dos nóminas: “Lo hemos perdido todo, hasta el libro de familia” [103]

  1. #62 No se si será legal demostrar que tienes X en la cuenta, aparte de la fianza. Peores criterios para alquiler he visto

La oferta de vivienda mengua: cada piso en alquiler se lo disputan hoy 27 familias, un 55% más que hace un año [274]

  1. #127 no pienso que nadie lo tenga fácil o difícil, pienso que vivir en una casa es un derecho fundamental de cualquiera. #102
  1. #73 No solo eso. Los grandes tenedores que compran como inversión suelen hacerlo con hipoteca porque resulta más rentable.
    CC. #65
  1. #88 Son ambos. El alquiler vacacional también está en manos de empresas y grandes propietarios.
  1. #112 Asumes que si acabamos de un plumazo todo el alquiler vacacional, entonces todas esas viviendas acabarían en alquiler tradicional, y yo no pienso que eso sea el caso. Si son de fondos (pocos, pero los hay muy gordos), seguirían especulando con el precio de la vivienda y dudo que se pasaran al alquiler tradicional porque el menor margen no les compensa la gestión. Luego están propietarios que lo tienen como tercera-cuarta vivienda que dudo que les compense tener la vivienda alquilada todo el año, posiblemente porque hacen uso ocasional de la vivienda en vacaciones. En este caso, yo creo que solo los pequeños tenedores se pasarían al alquiler tradicional.

    Hay muchas viviendas alquiladas vacías por propietarios de otros países que la tienen alquiladas para usarla solo en vacaciones, lo que impide que haya más es la fórmula de viviendas vacacionales.

    Ahora, miras la cantidad de casas vacias frentre a las casas vacacionales y estamos hablando de que hay 10 veces mas...
  1. #73 "En el edificio donde estaba mi casa, por lo menos tres vecinos que tenían alquilada la vivienda pagaban hipoteca sobre ella" ¿lo podemos llamar especular o se le parece? :troll:
  1. #88 Si, pero teniendo en cuenta la cantidad de casas vacías, no creo que el aumento de alquiler vacacional influya tan en contra de los alquileres tradicionales. Obviamente tiene también sus problemas (y gordos) pero si se dediciera acabar con ellos, seguiríamos teniendo el problema de alquiler.
  1. #84 perfecto, es justo lo que quiero, que la gente venda los pisos y la gente pueda comprarlos como se ha hecho siempre, se esta jodiendo a varias generaciones y no os dais cuenta de los problemas en la sociedad que esto va a traer, pero como siempre cortoplacismo, ya nos echaremos las manos a la cabeza.
  1. #86 Esa visión es simplista. La gente tiene vidas complejas. No puedes controlar qué va a ser de tu vida en 5 años. Cuando gobierna la derecha puede hacer exactamente el mismo comentario en dirección opuesta: aver estudiao. 
    Y así, entre frases vacías que no tienen en cuenta los múltiples factores, se van enquistando los problemas sin nadie que los solucione. 
    #55 lo que me está pagando no es la hipoteca: se está pagando su vivienda de alquiler. 

menéame