Es que es de ser inútiles. Con lo mal que está en España legislada la subcontratación, con lo único que podían pillarles era con eso, con un despido. Estuvo en situación similar hace un par de años y consulté a laboro. Esto mismo me dijo: Si no te despiden, no hay nada que hacer. Y es que la cesión ilegal de trabajadores es el día a día del sector TIC. Al pasar a plantilla desde subcontrata, hasta me han llegado a pedir que tenga un día sin empleo ni sueldo para que no cante en posibles inspecciones de trabajo. Es un chiste como está montado todo.
#4 A mi ese tipo de bares junto con los de estética industrial (todos de la empresa Sablazo S. A.) rodeado de pseudopijos con camisas de la calavera me tienen hasta los cojones
Tragaperras, parroquianos talluditos en la barra echando la tarde (nada de modernuquis veinteñeros), carta de bocadillos a precio popular.
Y desde hace un tiempo a esta parte, personal latino/asiatico/europeo del este. Los bares auténticos regentados por españoles... no suelen sobrevivir con honrosas exptepciones, porque se suben a la parra, bar de barrio ahora es emigrante.
Poco habla de esto Vox pero los que estan salvando la hosteleria tradicional y sin ostias, son ellos. Un respeto.
Todos estos bares modernillos en realidad pertenecen todos a una empresa matriz El Sablazo S.A. que se encarga de que no haya nada con precio inferior a 4 euros.
- ¿Vaso de agua?
- La hostia tío, te lo ponen ahí en un vaso Duralex auténtico como los que tenía mi abuela, con agua del grifo de verdad, sin mariconadas. Son 4 pavinis, pero pagas la experiencia.
"Los datos revelan que la gente es más infeliz, porque está cada vez más aislada. Esto, según él, es en gran parte por culpa de las redes sociales."
"Pues bien, también según la ciencia, las redes sociales destruyen por completo la oxitocina, y esto nos hace ser más infelices. ¿Por qué?
1. Relaciones superficiales y desconexión emocional: Las interacciones en redes sociales suelen ser menos profundas y carecen del contacto humano directo (como abrazos o miradas), que son los principales desencadenantes de la liberación de oxitocina.
2. Aumento del estrés y la ansiedad: El uso excesivo de redes sociales, especialmente cuando se busca validación a través de “me gusta” o comentarios, puede generar ansiedad o sentimientos de exclusión.
3. Aislamiento social: Aunque parecen herramientas para estar conectados, el uso excesivo de redes sociales puede reemplazar el tiempo que se invertiría en interacciones sociales cara a cara.
4. Comparaciones constantes: Las redes sociales fomentan comparaciones irreales que afectan la autoestima y promueven emociones negativas como la envidia o la insatisfacción
Las redes sociales destruyen nuestra oxitocina
Las redes sociales destruyen nuestra oxitocina Getty Images
En definitiva, las llamamos redes sociales, pero son lo menos social que existe."
Me parece muy corrector lo que dice
" Brooks no se refiere que para ser felices debamos tener amigos que no sirvan para nada, ni mucho menos. A lo que viene a referirse es que debemos tener amistades a las que no podamos sacar ningún provecho en un sentido material, que no las podamos utilizar para nada. De esta forma, según él, alcanzaremos una de las claves para ser felices."
Al final hay muchísima gente que solo es "por el interés te quiero Andrés", y en cuanto no les vale esa persona la tiran como un klinex
Me parece que decir que el utilitarismo llevado al extremo es una pervesión. Aunque he de decir que me he topado con no poca gente busca amigarse descaradamente con gente que le pueda aportar algo, yo creo que la amistad tiene valor intrínseco en sí. Otra cosa es la definición de amistad o en qué momento se puede afirmar que una relación cordial puede calificarse como tal. La típica persona que es "amiga de todo el mundo", pues no sé hasta qué punto tiene amigos.
Por otra parte, creo que para ser feliz, lo más importante es ser capaz de decir a quien se tiene al lado lo que uno piensa (de manera respetuosa y sin tapujos).
Lo que pone en riesgo las pensiones y la viabilidad futura de todo el estado del bienestar son varias cosas:
1. Las grandes empresas pagando tipos efectivos menores por mucho a los que paga una pyme o un autónomo.
2. Una fiscalidad fallida que permite la acumulación de ingentes cantidades de dinero en muy pocas manos.
3. Que el punto 2 permita que narrativas anti estado de bienestar sean continuamente bombardeadas al ciudadano a través de medios vendidos al poder económico como por ejemplo ABC.
Casualmente el envejecimiento nunca pone en riesgo los estratosféricos beneficios de las grandes empresas.
- I'm just trying to understand, why do you have a girlfriend?
- I do things with her I can't do with my wife.
- Why can't you do them with your wife?
- Hey! That's the mouth she kisses my kids goodnight with! What are you, crazy?
Porque la mayoría de las parejas están basadas en un marco de "posesión". Eso es un tema que las parejas deberían hablar:
Oye, me encanta el sexo, y si es variado, mejor. ¿ Establecer una relación contigo supondría tener que dejar se ser yo ?
Una pareja la forman 2 personas, en el momento que una de las personas tiene que dejar de ser ella misma para encajar en la pareja, ya no es una pareja, es una especie de contrato comercial, un compromiso.
PD. No me gustan los compromisos, más que los comerciales. Los único scompromisos que acepto son (además de los comerciales), el compromiso que tengo conmigo mismo y con mis descendientes. Para el resto de relaciones prefiero una libertad absoluta y el amor.
Hay que tener en cuenta que el compromiso no es adecuado para las parejas, pues una persona tiene el derecho inalienable de poder cambiar.
#1 leí hace tiempo que había muchos hombres que solo pagaban por tener la compañía de la persona y que les pudiera escuchar, sin el más interés sexual en el encuentro, parece que era algo más habitual de lo que parece.
Tragaperras, parroquianos talluditos en la barra echando la tarde (nada de modernuquis veinteñeros), carta de bocadillos a precio popular.
Y desde hace un tiempo a esta parte, personal latino/asiatico/europeo del este. Los bares auténticos regentados por españoles... no suelen sobrevivir con honrosas exptepciones, porque se suben a la parra, bar de barrio ahora es emigrante.
Poco habla de esto Vox pero los que estan salvando la hosteleria tradicional y sin ostias, son ellos. Un respeto.
- ¿Vaso de agua?
- La hostia tío, te lo ponen ahí en un vaso Duralex auténtico como los que tenía mi abuela, con agua del grifo de verdad, sin mariconadas. Son 4 pavinis, pero pagas la experiencia.
"Pues bien, también según la ciencia, las redes sociales destruyen por completo la oxitocina, y esto nos hace ser más infelices. ¿Por qué?
1. Relaciones superficiales y desconexión emocional: Las interacciones en redes sociales suelen ser menos profundas y carecen del contacto humano directo (como abrazos o miradas), que son los principales desencadenantes de la liberación de oxitocina.
2. Aumento del estrés y la ansiedad: El uso excesivo de redes sociales, especialmente cuando se busca validación a través de “me gusta” o comentarios, puede generar ansiedad o sentimientos de exclusión.
3. Aislamiento social: Aunque parecen herramientas para estar conectados, el uso excesivo de redes sociales puede reemplazar el tiempo que se invertiría en interacciones sociales cara a cara.
4. Comparaciones constantes: Las redes sociales fomentan comparaciones irreales que afectan la autoestima y promueven emociones negativas como la envidia o la insatisfacción
Las redes sociales destruyen nuestra oxitocina
Las redes sociales destruyen nuestra oxitocina Getty Images
En definitiva, las llamamos redes sociales, pero son lo menos social que existe."
No por nada, pero somos los más felices del mundo.
" Brooks no se refiere que para ser felices debamos tener amigos que no sirvan para nada, ni mucho menos. A lo que viene a referirse es que debemos tener amistades a las que no podamos sacar ningún provecho en un sentido material, que no las podamos utilizar para nada. De esta forma, según él, alcanzaremos una de las claves para ser felices."
Al final hay muchísima gente que solo es "por el interés te quiero Andrés", y en cuanto no les vale esa persona la tiran como un klinex
Igual restringir el significado de la utilidad es un error
Por otra parte, creo que para ser feliz, lo más importante es ser capaz de decir a quien se tiene al lado lo que uno piensa (de manera respetuosa y sin tapujos).
youtu.be/1moPLnwJYz8?si=bz2Xb2qdgBgUYm6X
1. Las grandes empresas pagando tipos efectivos menores por mucho a los que paga una pyme o un autónomo.
2. Una fiscalidad fallida que permite la acumulación de ingentes cantidades de dinero en muy pocas manos.
3. Que el punto 2 permita que narrativas anti estado de bienestar sean continuamente bombardeadas al ciudadano a través de medios vendidos al poder económico como por ejemplo ABC.
Casualmente el envejecimiento nunca pone en riesgo los estratosféricos beneficios de las grandes empresas.
youtu.be/1ypA-44wgUY?si=0B8xaRrJ3yXBd5CV
- I'm just trying to understand, why do you have a girlfriend?
- I do things with her I can't do with my wife.
- Why can't you do them with your wife?
- Hey! That's the mouth she kisses my kids goodnight with! What are you, crazy?
Oye, me encanta el sexo, y si es variado, mejor. ¿ Establecer una relación contigo supondría tener que dejar se ser yo ?
Una pareja la forman 2 personas, en el momento que una de las personas tiene que dejar de ser ella misma para encajar en la pareja, ya no es una pareja, es una especie de contrato comercial, un compromiso.
PD. No me gustan los compromisos, más que los comerciales. Los único scompromisos que acepto son (además de los comerciales), el compromiso que tengo conmigo mismo y con mis descendientes. Para el resto de relaciones prefiero una libertad absoluta y el amor.
Hay que tener en cuenta que el compromiso no es adecuado para las parejas, pues una persona tiene el derecho inalienable de poder cambiar.