edición general
NubisMusic

NubisMusic

about.me/juanse

En menéame desde septiembre de 2010

9,02 Karma
3.026 Ranking
4.522 Enviadas
486 Publicadas
3.387 Comentarios
321 Notas
  1. Nazis everywhere  media
  2. NB: si lo habéis caído en la cuenta sobre los nombres de los teslas... Uno S, otro 3 (E), el síguente X, y el último Y.

    Sí. Así funciona 'la mente más brillante del siglo xxi' y el 'davinci sudafricano'
  3. #2 Que el Cybertruck vaya a cambiar el nombre por Panzerkampfwagen VI Ausführung E son solo rumores.
  4. A ver .. no seamos demagogos ... todos sabemos que el nuevo Tesla va a ser el StumElektroWagen. :roll:
  5. A no se quien le vi el otro dia decir que los de Tesla no son nazis, que los nazis hacían buenos coches xD
  6. #2 Yo no me siento culpable....porque entre el pirateo, emulación, compra de 2º mano y software libre. ¡¡Que se coman con patatas su industria!!
  7. Parece mentira la cantidad de falacias que se usan en todos los ámbitos...
    Me parece que el ser humano es tan tremendamente primitivo....
    La detección y crítica de las falacias debería ser una asignatura obligatoria que se ejercitarse en profundidad, en tooooodas las escuelas...
  8. Todos los jugadores somos culpables en mayor o menor medida, aunque es cierto que el sector tambien nos ha obligado ("") a pasar por el aro, y nadie le ha parado los pies
  9. buenísimo este tío, hace relativamente poco subió un vídeo donde hablaba de ticketmaster (el demonio) xD
  10. #1 #10 La derecha es ese lado del espectro político que es malo cuando no cumple su palabra y peor cuando lo hace.
  11. Es que es de ser inútiles. Con lo mal que está en España legislada la subcontratación, con lo único que podían pillarles era con eso, con un despido. Estuvo en situación similar hace un par de años y consulté a laboro. Esto mismo me dijo: Si no te despiden, no hay nada que hacer. Y es que la cesión ilegal de trabajadores es el día a día del sector TIC. Al pasar a plantilla desde subcontrata, hasta me han llegado a pedir que tenga un día sin empleo ni sueldo para que no cante en posibles inspecciones de trabajo. Es un chiste como está montado todo.
  12. #4 A mi ese tipo de bares junto con los de estética industrial (todos de la empresa Sablazo S. A.) rodeado de pseudopijos con camisas de la calavera me tienen hasta los cojones
  13. #2 No la has superado. Ahora todos los bares que vas son "bares de viejos" :troll:
  14. El secreto es buscar las señales de autenticidad

    Tragaperras, parroquianos talluditos en la barra echando la tarde (nada de modernuquis veinteñeros), carta de bocadillos a precio popular.

    Y desde hace un tiempo a esta parte, personal latino/asiatico/europeo del este. Los bares auténticos regentados por españoles... no suelen sobrevivir con honrosas exptepciones, porque se suben a la parra, bar de barrio ahora es emigrante.

    Poco habla de esto Vox pero los que estan salvando la hosteleria tradicional y sin ostias, son ellos. Un respeto.
  15. ¿Bosco y Jacinto no eran los del vídeo de los bares "canallas"?
  16. Todos estos bares modernillos en realidad pertenecen todos a una empresa matriz El Sablazo S.A. que se encarga de que no haya nada con precio inferior a 4 euros.
    - ¿Vaso de agua?
    - La hostia tío, te lo ponen ahí en un vaso Duralex auténtico como los que tenía mi abuela, con agua del grifo de verdad, sin mariconadas. Son 4 pavinis, pero pagas la experiencia.
  17. #18 Zas! En todas las canas!
  18. #1 Es que hay muchos bares así ;)
  19. "Los datos revelan que la gente es más infeliz, porque está cada vez más aislada. Esto, según él, es en gran parte por culpa de las redes sociales."

    "Pues bien, también según la ciencia, las redes sociales destruyen por completo la oxitocina, y esto nos hace ser más infelices. ¿Por qué?

    1. Relaciones superficiales y desconexión emocional: Las interacciones en redes sociales suelen ser menos profundas y carecen del contacto humano directo (como abrazos o miradas), que son los principales desencadenantes de la liberación de oxitocina.

    2. Aumento del estrés y la ansiedad: El uso excesivo de redes sociales, especialmente cuando se busca validación a través de “me gusta” o comentarios, puede generar ansiedad o sentimientos de exclusión.

    3. Aislamiento social: Aunque parecen herramientas para estar conectados, el uso excesivo de redes sociales puede reemplazar el tiempo que se invertiría en interacciones sociales cara a cara.

    4. Comparaciones constantes: Las redes sociales fomentan comparaciones irreales que afectan la autoestima y promueven emociones negativas como la envidia o la insatisfacción
    Las redes sociales destruyen nuestra oxitocina

    Las redes sociales destruyen nuestra oxitocina Getty Images

    En definitiva, las llamamos redes sociales, pero son lo menos social que existe."
  20. Lo que nos hemos reído en el trabajo con este titular estos días.

    No por nada, pero somos los más felices del mundo.
  21. Da para camiseta añadiendo un “y aquí me tienes!”
  22. Me parece muy corrector lo que dice
    " Brooks no se refiere que para ser felices debamos tener amigos que no sirvan para nada, ni mucho menos. A lo que viene a referirse es que debemos tener amistades a las que no podamos sacar ningún provecho en un sentido material, que no las podamos utilizar para nada. De esta forma, según él, alcanzaremos una de las claves para ser felices."
    Al final hay muchísima gente que solo es "por el interés te quiero Andrés", y en cuanto no les vale esa persona la tiran como un klinex
  23. Lo cual es paradójico, porque aquellas amistades inútiles que no te aportan nada, aportan felicidad, por lo que no son inútiles.

    Igual restringir el significado de la utilidad es un error
  24. Me parece que decir que el utilitarismo llevado al extremo es una pervesión. Aunque he de decir que me he topado con no poca gente busca amigarse descaradamente con gente que le pueda aportar algo, yo creo que la amistad tiene valor intrínseco en sí. Otra cosa es la definición de amistad o en qué momento se puede afirmar que una relación cordial puede calificarse como tal. La típica persona que es "amiga de todo el mundo", pues no sé hasta qué punto tiene amigos.

    Por otra parte, creo que para ser feliz, lo más importante es ser capaz de decir a quien se tiene al lado lo que uno piensa (de manera respetuosa y sin tapujos).
  25. Creo que hago feliz a mucha gente.
« anterior12345

menéame