#24 ¿Que la empresa te los tiene que dar? Cierto, pero una cosa es protestar porque no te los quieren dar y otra arriesgar tu vida por ahorrarte cuatro euros en un chaleco.
#27 En este caso yo pondría el foco en quienes conducían el coche. Si el repartidor hubiese tenido un contrato en condiciones y todo lo que quieras el resultado habría sido, probablemente, exactamente el mismo. De hecho, aunque no hubiese habido repartidor, apostaría a que ese malnacido habría tenido un accidente esa noche de todas formas.
¿Que Glovo y Uber son un problema? Lo son, pero no creo que sean las responsables de este incidente.
Pero, vamos, que yo estaba respondiendo a un comentario que excusa a alguien de no llevar chaleco cuando no se lo da la empresa. No sé qué quieres que te diga, pero si necesito un chaleco, y mi empresa no me lo da, por cuatro euros me compro uno.
#18 Que tu empresa no te de un chaleco de seguridad no es motivo para no llevar uno. De hecho, en condiciones de baja visibilidad, es obligatorio su uso. Que en este caso dudo mucho que hubiese cambiando nada, pero no tiene sentido ir sin él simplemente porque tu empresa se niegue a ofrecértelo.
#12 hay menos pedidos, pero han hecho las cuentas y parece que les compensa con la disminución de la competencia.
Obviamente si no les salieran las cuentas. Preferirían dormir y salir al día siguiente a las 08:00 a repartir desayunos. No puedes hacer ambas cosas a la vez.
#1 En mi opinión si el rider (sea de la empresa que sea) no está asegurado, es lo mismo que pasa cuando un trabajador muere en una factoría por accidente laboral. Si la empresa no tiene asegurado al trabajador, la empresa es responsable subsidiaria
Según el artículo 22 de la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social (LISOS), no dar de alta a un trabajador en la Seguridad Social constituye una infracción grave.
El incumplimiento de las medidas de seguridad y salud laboral se sanciona de acuerdo con la Ley 31/1995, de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL) y su normativa derivada. Si se demuestra que la empresa no tomó las medidas preventivas necesarias, puede ser sancionada económicamente y penalmente.
El artículo 316 del Código Penal establece que si un empresario pone en peligro la vida, salud o integridad física de los trabajadores por incumplir las normas de prevención de riesgos laborales, puede enfrentarse a penas de prisión de 6 meses a 3 años.
En casos especialmente graves o reincidentes, las autoridades laborales pueden decretar el cierre de la empresa o la suspensión de sus actividades, de acuerdo con el artículo 53.1 de la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social (Real Decreto Legislativo 5/2000)
#11 eso ya está en marcha, es inevitable y se está acelerando. Es algo inédito en la historia de la humanidad y es imposible vislumbrar que nos va a deparar.
Vienen tiempos interesantes, como dice la maldición china
#11 En 2008 la FAO sacó un informe según el cual solo la agricultura del planeta era suficiente como para dar la ración diaria recomendada a 12.000 millones de seres humanos.
Podíamos vivir 12.000 millones bien, u 8.000 como reyes.
Mucho antes de eso, Ghandi dijo que en el mundo había suficiente para cubrir las necesidades de todos, pero no llegaba para las ambiciones de unos pocos.
La única transición que puede salvarnos, es encontrar mecanismos efectivos para neutralizar a esos pocos.
Yo tenía entendido que Alirón venía de la expresión de los mineros ingleses que trabajaban en el País Vasco que cuando encontraban una veta gritaban: All iron! (todo hierro)
#11 Con temas del clima puede ser, pero también hay en grupo importante de anticiencia entre yogis, jippis y amantes de las pseudoterapias .. los del mindfullness y terapias de abrazar árboles.. no sé como englobarlos, que muchas veces son de izquierdas . Sectarios aunque con una sonrisa y una voz dulce.
#14 Tranquilo, aquí siempre vamos con retraso. Yo estaba muy tranquilo cuando empezaba a subir la extrema derecha en Europa porque aquí estaban contenidos en el pepé y solo había grupúsculos marginales, vox entre ellos. Y míralos ahora, en el parlamento y en gobiernos de comunidades autónomas y ayuntamientos. La próxima legislatura temo que va a ser dolorosa