#13 Además compara cuestiones vitales para la existencia humana en una sociedad que gestiona el estado, como el acceso al agua corriente, con la privatización del servicio de ITV. En su cabeza tal vez sonara espectacular. En el mundo real tendrán un problema gordísimo hiperagravado.
Cuando un servicio público, cuya finalidad es la calidad del servicio se transforma en una entidad cuyo objetivo es obtener dinero, la función principal pasa a un segundo plano. Por otro lado tenemos el hecho de que las empresas deben tender a la optimización más absoluta para beneficiar a sus accionistas, aunque eso termine significando la destrucción de la propia empresa o de la degradación total de sus productos o servicios, mientras que los servicios estatales DEBEN tender a la resiliencia, lo que obliga a sistemas de respaldo, a cuidados intensivos y a una serie de cuestiones impensables por los altos costes empresariales.
Y ya sin contar que sobornar a un funcionario público no es difícil, pero sí… » ver todo el comentario
#6 ¿Que excusa? Estoy exponiendo lo que creo que pasará. Supongo que, si quieren aprobar algo de lo incluido en ese paquete deberán presentarlo por separado. No estoy muy puesto en temas legislativos pero si vas justo de apoyos, tirar de paquetes ómnibus no parece la mejor idea. Lo que en software llamamos principio de responsabilidad única.
Yo alucino con que una cosa como tiktok sea asunto de estado. Osea, es decir, edito y añado: teniendo un sistema sanitario como el que tienen, lo que preocupa a la peña es tiktok
#30#28 Claro que te pueden prohibir el acceso (más bien restringir), y también a pie. Hay un número máximo de visitantes, si ya no quedan autorizaciones el día que quieres ir podrás hacerlo, pero otro día. Es una forma de proteger entornos sensibles.
#7 han llegado, pero se están repartiendo a las empresas que han ganado algún contrato con la Comunidad Valenciana, no como ayuda directa a los particulares.
¿Entonces no han llegado todavía las ayudas económicas prometidas por Pedro Sánchez? Me suena que va a pasar lo mismo que con los barracones en La Palma
#25 vete a saber. No he trabajado en centros de menores pero sí tengo amigos que lo hacen y es algo tremendo. Hay sociópatas peligrosos, niños criados con drogas que no rigen, otros que no han conocido otra cosa más que palizas... Y también simplemente delincuentes y sinvergüenzas sin un entorno que justifique su proceder.
Creo que la respuesta la sabes: las supersticiones institucionalizadas, también conocidas como religiones, se sustentan en la irracionalidad del dogma, no en un desarrollo teórico racional como el resto de ideologías.
Sobre éstas se puede debatir, argumentar... pero las religiones son un puro absurdo, que no soportan el análisis crítico razonado. Por eso necesitan de una protección especial para poder sobrevivir: porque enfrentadas a la crítica, a la burla, se funden como mantequilla en la sartén. Porque son débiles, intelectualmente débiles. No soportarían (y no lo están haciendo) el desgaste.
Cuando un servicio público, cuya finalidad es la calidad del servicio se transforma en una entidad cuyo objetivo es obtener dinero, la función principal pasa a un segundo plano. Por otro lado tenemos el hecho de que las empresas deben tender a la optimización más absoluta para beneficiar a sus accionistas, aunque eso termine significando la destrucción de la propia empresa o de la degradación total de sus productos o servicios, mientras que los servicios estatales DEBEN tender a la resiliencia, lo que obliga a sistemas de respaldo, a cuidados intensivos y a una serie de cuestiones impensables por los altos costes empresariales.
Y ya sin contar que sobornar a un funcionario público no es difícil, pero sí… » ver todo el comentario
En español químico es un señor con bata que se dedica a la química. Viven unos 80 años de media, no son eternos.
El artículo habla de sustancias químicas.
#2 Estamos gobernados por corruptos. Eso nadie lo pone en duda.
Sobre éstas se puede debatir, argumentar... pero las religiones son un puro absurdo, que no soportan el análisis crítico razonado. Por eso necesitan de una protección especial para poder sobrevivir: porque enfrentadas a la crítica, a la burla, se funden como mantequilla en la sartén. Porque son débiles, intelectualmente débiles. No soportarían (y no lo están haciendo) el desgaste.
extraperloestraperlo#32