#71 si, pero se sustituirán los látigos por taser que son más limpios y dejan menos rastro, los usanos que aún lean algo que no sea el periódico en la tablet ,que vayan desempolvando "la cabaña del tío Tom"
#8 es que empiezan a acojonarase ya que se estan empezando a devolver los robos del franquismo a sus legitimos dueños y ven que en algun momento les va a tocar a devolverlo
#8 el problema es que la ley solo permite exigir la devolución de bienes robados en el extranjero, si se permitiera la devolución de bienes robados en España se hunde el país
#6 el chanchullo es muy gordo y por eso están intentando taparlo como sea.
Ya no es solo que el piso donde vive la presidenta de la comunidad de madrid está pagado con dinero fraudulento y con dinero que viene de un paraíso fiscal (Panamá).
Es que supuestamente Quiron está pagando mordidas a Ayuso (vía testaferro, su novio) porque Ayuso les dé contratos millonarios a dedo en la comunidad de madrid. Y entre medias directivos de Quiron supuestamente se quedan con sus propias mordidas, que les paga el testaferro de Ayuso (su novio).
Y todo esto ha explotado porque el testaferro de Ayuso no declaró a hacienda. En Quiron se estarán cagando en Ayuso por ser tan inepta y torpe, porque podría haber pasado desapercibido para la opinión pública de haberlo hecho legal.
#118 Nadie ha dicho que los padres no pregunten por cómo le va al niño. El niño no se "aparca", los padres normalmente tienen que ir a s trabajar, no es un capricho, no sé a qué viene eso.
Además, incluso aunque los padres no trabajen, o aunque los abuelos estuvieran disponibles, no sería bueno para el niño no ir al colegio. No sólo para estudiar las asignaturas, sino precisamente para que aprenda a ser más independiente, a relacionarse con otros niños, los profesores, ... para que reciba una educación más abierta y no tenga sólo la visión de sus padres.
Porque el niño aprende de todo lo que vive cada minuto. No queda "aparcado" en stand by como la tv cuando no la estamos viendo. Por eso en su educación también van a influir, y mucho, sus compañeros y profesores.
#103 Y tanto que se delega. Van a estar pendientes los padres de qué el niño no insulte a un compañero en clase o que no le quite el juguete? Tienen que salir del trabajo para decirle que eso está mal y que pida perdón?
Te recuerdo la cantidad de horas que los niños pasan en el "colegio", muchas veces desde que tienen 1 año, hasta la mayoría de edad? Tienes idea de cómo cambia la forma de actuar de un niño según el entorno en el que se encuentra, o de su está con los padres o no?
No sé, tú me dirás cómo lo haces en tu caso. Cuéntanos ese método tan novedoso que tienes.
Porque no creerás que la corrección debe llegar sólo cuando ya el niño está a punto de ser expulsado y el TUTOR del colegio llama a los padres, verdad?
Porque además se trata también de que nuestros hijos sean mejores que nosotros. Por tanto tiene que haber más interacción, especialmente con los profesores, que para eso son profesionales de la educación en las distintas etapas educativas, para complementar las carencias de los padres, que de perfectos los padres no tienen nada.
#74 Al niño se le educa en cada minuto de su vida, no es una opción.
Para un niño que pasa 8h cada día en un entorno concreto, con compañeros y profesores, sin contacto con sus padres, y desde una edad muy temprana (incluso desde el primer año de vida, no se puede decir "que le eduquen sus padres". Y lo mismo cuando ese niño pasa mucho tiempo con sus abuelos, que también estarán entonces firmando parte de ese proceso educativo.
Ni la ley contempla ya eso, ni tiene más sentido que el de un profesor que no quiere hacer su trabajo.
Y por eso, cuando un niño llega a una edad avanzada con problemas de comportamiento, hay que asumir también que, aunque la mayor parte de la responsabilidad deba caer en sus padres (tutores legales), seguramente algo más ha fallado. Y de hecho el colegio, además de ser un entorno seguro y positivo para la educación del niño, debe servir también de control en caso de que el entorno familiar del niño tenga problemas.
Si eres profesor, por favor, dedícate a otra cosa, por el bien de la sociedad.
#52 Si si. De hecho hace mucho que, por ejemplo, los coches se venden así en occidente. ( Por eso la rabia con los coches chinos. )
Igual me equivoco pero no me parece que sea eso lo que han conseguido con el aceite.
#27#33#35 la pregunta de los abogados a la hora de acoger un jurado deben ser brutales
“¿Ha tenido usted algún problema con su jefe? ¿Ha tenido de usar la violencia? ¿Ha recibido bulling? ¿Siente simpatía por el agresor/asesino?”
#17 Sí que pasaba, pero esas noticias no salían nunca de allí y lo sabes.
Pregunta a cualquier persona media de Andalucía si eso que cuentas (que sabemos todos que ha pasado) ha pasado realmente, 9 de cada 10 te dirá que no y seguramente me quede corto.
No puedes indignarte ante un caso que no conoces. Como siempre, los medios de comunicación fueron los máximos culpables de una injusticia más.
Un camping en la costa dorada no es una solución habitacional, y el artículo menciona claramente un camping que intenta ser más rentable de lo que es montando más estructuras permanentes que las que puede montar.