#177 claro, la calefacción y el agua, que están mal por diseño. Al ser el último piso al que llegan llega tibio, el del ático se escalda y va en camiseta. Pero claro la comunidad no va a arreglar eso porque es un dineral.... Y todos pagando igual o más... Que bien todo.
La comunidad se beneficia del ascensor del ACS de la calefacción... Al bajo que le jodan que el resto estamos bien. Buena suerte vendiendo la democracia y vivir en comunidad como algo bueno así
#174 la comunidad en su conjunto es lo que dice la mayoría verdad?
Tiene sentido lo que dices siempre que no se pisotee a algunos para el bien de todos.
Hasta hace poco se pagaba igual de calefacción, pero hacia más frío en los bajos, con el ACS de placas igual, el ascensor si no es por hacer turismo no lo pisan, pero pagan igual o más. Pues no lo veo lógico. Veo abuso.
#112 Si la chica no quería vivir antes de quedarse parapléjica, igual tiene que ver con que es una enferma mental y no está cabal para tomar esa decisión. Por eso mismo se hace el juicio.
#199 Pues se reforma el delito de usuara. Por otro lado dudo que el 100% de lo caseros haga lo que dices
Por cierto desde cuando el casero puede multiplicar el precio por 3?
Porque durante la vigencia del contrato que yo sepa no puede hacer algo asi.
Por otro lado eso no justifica ocupar una casa o dejar de pagar.
Un empresario de unas pyme, el 70% de la economía del país, arriesga bastante más que el estado que le quita la mitad a sus trabajadores (y a él mismo)
Pero este país es un país de lacayos socialcomunistas arrimados a lo público, y así es como nos va.
#493 la culpa siempre es de los sueldos (como si fuera muy fácil cambiarlos sin crear paro o inflación), y nunca del estado que se lleva más de la mitad de lo que produces en impuestos.
Esos son para el "estado del bienestar" (de algunos)
#72#71 Estoy de acuerdo con lo que decís. Pero creo que mezclamos publicidad con privacidad. El uso de datos personales está regulado y sí exige consentimiento salvo excepciones.
Es cierto que están relacionados porque se abusa del uso de datos personales (privacidad) para poner anuncios más relevantes (publicidad), pero son debates independientes, en mi opinión. Soy libre de poner anuncios si no uso datos personales (y el visitante es libre de irse).
De hecho, creo que hemos sido los consumidores los que hemos fomentado en cierta medida ese modelo, eligiendo servicios "gratis" (pagados con nuestros datos) frente a servicios con otro modelo de negocio menos proclive al abuso (suscripción, pago por uso...)
#72 Sí, por si acaso yo también estoy de acuerdo, aunque personalmente por hartazgo yo bloqueo la publicidad. En algunos sitios que frecuento lo desbloqueo particularmente, pero las veces que la quito para todos, acabo harto otra vez.
#54#61 Me cuelo en vuestro debate sin intención de tomar partido, tengo mi opinión, pero prefiero centrarme en otras cosas.
A día de hoy es imposible bloquear la publicidad, a menos que uses medidas muy extremas como inteligencia artificial. Este comentario podría ser publicidad, y os lo tendríais que tragar. ¿Y entonces por qué es tan fácil bloquear la publicidad en sitios web? Por la infraestructura que se han montado, es un mastodonte que es imposible que cuele.
Esto se debe a que publicidad es más que un texto o una imagen, suele llevar consigo código, enlaces a servidores externos, quieren saber si has hecho click, de dónde vienes, cuánto tiempo has estado, etc, etc. Y eso es sumamente fácil de bloquear, porque encima son empresas y sistemas bien conocidos.
Ahora bien, esto es como ir a tu casa (o mejor tu negocio) y que puedas hacer lo que quieras. Pues personalmente pienso que no, en los negocios no puedes poner cámaras libremente para lo que tu quieras, y repito, para lo que tu quieras, como ver si un cliente mira mucho un producto o no, analizar como va vestido, con quien va, y compartir toda esa información. Ni puedes obligarle que antes de entrar a tu negocio tenga que pasar por infinidad de otros negocios, y aceptar implícitamente todo tipo de políticas de datos inabarcables.
Repito, sin ánimo de tomar partido, el tema de la publicidad es que a ti te parece como colgar un poster, pero es muchísimo más intrusivo que eso a muchísimos niveles. Imagina entrar a una tienda, que te saquen una foto, y pasen todos tus datos a los negocios vecinos, si entraste, qué compraste, y que te metan mano en la mochila para poner tu identificación claramente visible.
Informáticamente nada de eso es obvio. Así que permiteme decir, que quizás tu analogía es por mero desconocimiento de cómo funciona.