#5 de esos 1000 millones 999 se iran en "sobre"costes y con el millon restante lo mismo hacen algo util #6 poner a politicos que quieren destruir la sanidad a cargo de ella es lo que tiene, quien lo iba a pensar.
#23 Hacemos 4 meses casi de jornada de verano de 7 horas, la realidad es que extraoficialmente siempre hacemos 37.5 horas a la semana, los viernes salimos a las 14:30 aunque mi horario es hasta las 5.
Eso sí estoy en SSCC y depende un poco del jefe que te toque
#18 Porque las movilizaciones programadas son a favor de la reducción de la jornada laboral.
Los partidos del gobierno votarán a favor de la misma, así que no tiene sentido manifestarse contra el gobierno, se manifiestan contra quien se opone a dicha reducción y cuyos votos son necesarios.
#18 "lo que no entiendo"
yo te lo explico... : "Yolanda Díaz duplica la subvención a los sindicatos y autoriza un máximo histórico de 32 millones de euros"
#20 como que se creará una comisión para viajes, dietas y desplazamientos?
No creo que haga falta ninguna comisión: se define una política de viajes y dietas estándar como hay en todas las empresas y listo: a gastos y el que no quiera dieta de 50€/60€ diarios y pista. Usar una app para subir los recibos que los tiene que aprobar el director y listo. Lo mismo con los vuelos y hoteles.
#120 ¿Explotado por el bien común? No. Poner su parte para que la sociedad funcione mejor para todos.
¿Bien común?
No se... que todos, independientemente de su nivel de ingresos, tengan aseguradas una sanidad y una educación. Yo añadiría muchas más cosas a esa lista, pero ese es ya otro tema.
Y no, el libre mercado no ofrece nada, absoluta ente nada, que supla esa funcionalidad. Lo único que ofrece es servicios cada vez mas caros y sueldos cada vez mas bajos. Es un puñetero sistema de destrucción de sociedades por medio de la acumulación del acceso a recursos en manos de unos pocos entes privados.
#106#224 voy a poner el ejemplo que conozco IT, la última categoría quedaba fuera del SMI, y con el smi alcanzó alguna otra, se pacto que hubiera 80€ de diferencia entre categorias al menos, no me conozco todos los convenios, pero lo normal es que haya diferencia entre categorias, con lo cual si las E han subido por el smi el resto igual.
En IT no afecta mucho porque diría que el 80% del personal no cobra según convenio, a mí no me pilla aunque suban las categorías el 50% y a toda la gente que conozco de mi edad (generación de los 80) no les va a pillar nunca pero aún con todo quien negocia esto los del marisco y depende de ellos y de lo que vote la gente en las elecciones sindicales, si la gente votará a CGT no lo tendrían tan fácil
#64 vamos a retorcer datos, que veo que a #8 le gusta.
Si antes los que cobraban el SMI rondaban 1% y ahora ronda el 3%, significa que ese 1% ahora cobra de media 400€ más y que un 2% cobra entre 1 y 400€ más que antes.
Y ahora, #8 a ver si eres capaz de ver porque incluso esta afirmación es una falacia como la tuya.
#8 Jajaja. Claro que sí, porque los que cobraban 750€ hace poco y ahora el nuevo mínimo no cuentan! Y las ayudas que van en función del smi... pues nada, que tampoco. Todo mal!!
#210 Entonces te he malinterpretado. De todas formas creo que estáis malinterpretando a #18 (que no se ha explicado muy bien). No se queja de que haya subido el Smi ni está diciendo que a los que cobraban entre el smi anterior y el nuevo smi no les han subido el sueldo. Lo que está diciendo es que si por ejemplo el Smi ha subido un 5% solo ha subido un 5% los salarios que eran iguales al smi y el resto de salarios o no los han subido o han subido lo mínimo para cumplir la ley y por eso hay cada vez más gente que cobra el smi.
#8 A ver si eliminan de una vez por Decreto la Compensación y Absorción salarial, que hay mucha gente que sigue cobrando lo mismo desde hace 12 años a pesar de la subida por convenio, trienios, etc. Es que no debería existir eso.
#111 Según los datos que da #8 pues no. Los que cobraban en medio no les han subido el sueldo y muchos de ellos tras subir el smi ahora cobran el smi.
Y con esto no estoy diciendo que sea malo subir el smi (en algunos casos puede serlo si aumenta el paro) sino que para la mayoría de la gente los sueldos están subiendo (por decir algo) por debajo de la inflación y de la subida del smi y que da la impresión de que al final todos independientemente del trabajo que realicemos, de la formación o de los años de experiencia vamos a acabar cobrando el smi.
#139 Si en tu negocio no puedes pagar el sueldo mínimo, es mejor que lo cierres y liberes el sector del mercado que estás ocupando. Si no te llega para pagar el mínimo, eres un problema para los trabajadores (los condenas a la miseria), para el Estados (no pagas los impuestos que deberías) y para el mercado (ocupas un nicho de mercado con competencia desleal). Si no te llega para pagar un salario, necesitas ser autónomo o buscarte un socio. No debes tener empleados. O eso o emigrar a un país sin protecciones laborales y emprender allí.