La noticia es falsa, sobre lo que está preguntando el Ayuntamiento es sobre "mendicidad coactiva u organizada", pero en fin, esto es Menéame y no vamos a esperar que la gente se lea la noticia y la juzgue con objetividad.
No sé. Yo a esta noticia le noto cierto tufillo aporofóbico, si nos atenemos a los altos estándares éticos e intelectuales de Menéame, y del capitalismo, porque al implicar indirectamente que la pobreza o la precariedad son cosas malas o negativas de manera objetiva (es decir, para todo el mundo), está tomando por malvadas o tontas, y por tanto está dejando en mal lugar, a todas esas personas, éticas e inteligentes, que, en ejercicio de sus legítimos derechos, consideran que la pobreza, la precariedad y la desigualdad inmerecidas son circunstancias tan estupendas como para incluso defender como un derecho el poder hacer nacer, y criar, a sus propias proles en ellas, a que sus proles también hereden y les agradezcan, en forma de pensiones, esa pobreza, esa precariedad, esa desigualdad inmerecida, ese capitalismo, esa monarquía y esos homenajes inmerecidos a Leonor tanto como esas personas progenitoras los agradecen a sus padres, en la misma forma de pensiones.
#88 Dime un estado capitalista que mientras su pueblo moría a millones literalmente de inanición se dedicara a exportar comida para industrializar el país. Capitalistas no se, pero te puedo decir dos comunistas muy representativos.
#21 Los comunistas han matado (a base de hambre y balas) a muchos más millones que los nazis, es una ideología igual de pueril que la nazi o más y por tanto debería estar tan mal vista o peor que la nazi.
#2 Salvo un "par" (cada vez veo más) de directamente trolls hiperactivos. Esta página sigue siendo claramente de izquierdas y con un grupito con una ideología bastante radical, creando de la demagogia acusando de nazis posiciones políticas perfectamente "razonables" en un país democrático.
En las ultimas décadas se abusó tanto de esa palabra, que cuando los nazis realmente han marchado por las calles, una gran parte del publico no se asustó.
#6 Perdemos las elecciones, porque los medios nos son contrarios.
Perdimos la guerra porque a Franco lo apoyaron los nazis.
Perdemos la calle porque la gente no tiene criterio ni cultura.
#31 " Es verdad que, si denuncias, en menos de 1 año están fuera de tu casa..."
Eso no es verdad.
Tardan más de un año. Y si se declaran "en situación de vulnerabilidad", ya ni te cuento.
#46 Si el problema no existe, cual es el problema a poner una ley que condene la okupacion como delito y actúe en 24h?
Solo se esta pidiendo un cambio de ley, no un ministerio.
Si los okupas no existen, no hay discusión en condenarlo con cárcel y expulsión en 24h
#23 Pues es un buen ejemplo el de terrorismo, es una de las mejores formas de justificar políticas que de otra forma son impensables. En todo caso, básicamente confirmas mi comentario, se notan los sesgos políticos enseguida.
Es una respuesta tipo la tuya, no merece mayor mención, contesto por mero respeto.
#45 Y es por eso que gracias a esta mentalidad de denominar "riesgo" a tolerar un comportamiento delictivo y no hacer nada cada vez hay menos oferta de pisos en alquiler. Riesgo es que se te rompa la nevera, lavadora, caldera y tengas que hacer un desembolso, una obra en el piso para adecuarlo por algún problema sobrevenido, etc. pero un jeta instalado allí no es riesgo, es delito.
Si es tu morada (el sitio donde vives o pasas tus vacaciones) tu llamas al 112 y dices "alguien ha entrado a robar en mi casa", en unos 30 minutos estarán esposados, de camino a la comisaría y se enfrentarán a varios delitos graves, como allanamiento de morada y robo, si han roto algo para entrar robo con violencia tal vez. El juicio tardará 2 ó 3 años, pero les caerá de pena unos 3 años de cárcel como poco.
Y si no es el sitio donde vives, si no es tu morada, el único delito es el de usurpación, que no tiene detención inmediata ni una condena grave, y entonces ni 48 horas ni 480, ni 4800 y veremos a ver cuando hay hueco en el juzgado para un caso de baja prioridad como este... Si los juzgados no estuvieran colapsados (que ese es realmente el único problema) entonces a lo mejor sí que podrían ser 48 horas laborables.
#4 Pero vamos a ver, el hecho de que existan muchas profesoras, médicos, abogadas, etc. etc. hace evidente que no es verdad que Franco no permitía estudiar a las mujeres, independientemente de que existiera la sección femenina.
Si sacamos a Franco con mentiras tan burdas lo que estamos consiguiendo es que la gente se empiece a preguntar si no será verdad que con él vivíamos mejor.
Tampoco es necesario mantener un idioma de manera forzada, como ciertos sectores políticos pretenden.
Perder a los hablantes no tiene por qué ser negativo, de hecho lo ideal sería que toda la humanidad hablara el mismo idioma. En cuanto a la pérdida cultural que supone, eso hoy no debería ser un problema, pues tenemos los medios tecnológicos para conservar ese idioma con fines de estudios lingüísticos, antropológicos, históricos, etc…
#21 Me preguntaba cuánto tardaría alguien en echarme en cara que sea nueva usuaria. Por fin ha sucedido: dos días.
Perdóname por no haberme atrevido a entrar antes en este pozo de toxicidad y fanatismo, donde discrepar se castiga y donde la fecha de registro se juzga como un demérito.
#10 ¡Igual que de todas las demás lenguas muertas! Cosas de la Historia, con sus vaivenes.
No sé tú, pero a mí no me parece deseable un mundo donde en cada valle, en cada aldea, en cada montaña, se hable un idioma o dialecto ininteligible para los foráneos. La endogamia no trae nada bueno.
Al bretón le pasa como a todos los idiomas, ni más ni menos. El mundo cambia, con sus avances y sus retrasos, y los idiomas evolucionan, se expanden, o se extinguen. Nada más y nada menos.
Y el que se quiera victimizar y culpabilizar de eso a otros, pues nada, que siga llorando.
En efecto, no debe… » ver todo el comentario
En las ultimas décadas se abusó tanto de esa palabra, que cuando los nazis realmente han marchado por las calles, una gran parte del publico no se asustó.
Perdimos la guerra porque a Franco lo apoyaron los nazis.
Perdemos la calle porque la gente no tiene criterio ni cultura.
¿Para cuándo un poco de autocrítica?
Eso no es verdad.
Tardan más de un año. Y si se declaran "en situación de vulnerabilidad", ya ni te cuento.
Solo se esta pidiendo un cambio de ley, no un ministerio.
Si los okupas no existen, no hay discusión en condenarlo con cárcel y expulsión en 24h
Es una respuesta tipo la tuya, no merece mayor mención, contesto por mero respeto.
1. Ocupación de primera residencia: testimonial, hay que ser idiota para ocupar una casa habitada. Ademas los pocos casos (porque el propietario estaba fuera durante un tiempo largo, como hospital) provocan alarma social y el ocupa puede acabar necesitando a la policia para evitar una paliza de los vecinos. elpais.com/politica/2019/10/18/actualidad/1571372613_350317.html
2. Ocupación de segunda residencia: no frecuente pero mas probable, especialmente si el dueño vive lejos y solo aparece en verano.
www.lavanguardia.com/local/barcelona/20200706/482137999730/segundas-es
Incluso ha aparecido en premsa extranjera www.dailymail.co.uk/news/article-12084499/Spanish-squatters-target-Bri
3. Ocupación de viviendas de pequeños propietarios vacias. Este caso ya es mas frecuente, y puede llegar a extremos surrealistas,… » ver todo el comentario
Si es tu morada (el sitio donde vives o pasas tus vacaciones) tu llamas al 112 y dices "alguien ha entrado a robar en mi casa", en unos 30 minutos estarán esposados, de camino a la comisaría y se enfrentarán a varios delitos graves, como allanamiento de morada y robo, si han roto algo para entrar robo con violencia tal vez. El juicio tardará 2 ó 3 años, pero les caerá de pena unos 3 años de cárcel como poco.
Y si no es el sitio donde vives, si no es tu morada, el único delito es el de usurpación, que no tiene detención inmediata ni una condena grave, y entonces ni 48 horas ni 480, ni 4800 y veremos a ver cuando hay hueco en el juzgado para un caso de baja prioridad como este... Si los juzgados no estuvieran colapsados (que ese es realmente el único problema) entonces a lo mejor sí que podrían ser 48 horas laborables.
Si sacamos a Franco con mentiras tan burdas lo que estamos consiguiendo es que la gente se empiece a preguntar si no será verdad que con él vivíamos mejor.
Porque el resto usa todas las IA que han salido y todas vienen censuradas en temas políticos.
Perder a los hablantes no tiene por qué ser negativo, de hecho lo ideal sería que toda la humanidad hablara el mismo idioma. En cuanto a la pérdida cultural que supone, eso hoy no debería ser un problema, pues tenemos los medios tecnológicos para conservar ese idioma con fines de estudios lingüísticos, antropológicos, históricos, etc…
Pero si la gente no quiere bailar jotas, pues qué le vamos a hacer...
La cultura ha ido cambiando toda la historia y seguirá cambiando. Todos los idiomas y culturas tienen un inicio y un fin.
Los bretones son libres de tener la cultura que quieran.
Perdóname por no haberme atrevido a entrar antes en este pozo de toxicidad y fanatismo, donde discrepar se castiga y donde la fecha de registro se juzga como un demérito.
No sé tú, pero a mí no me parece deseable un mundo donde en cada valle, en cada aldea, en cada montaña, se hable un idioma o dialecto ininteligible para los foráneos. La endogamia no trae nada bueno.
Al bretón le pasa como a todos los idiomas, ni más ni menos. El mundo cambia, con sus avances y sus retrasos, y los idiomas evolucionan, se expanden, o se extinguen. Nada más y nada menos.
Y el que se quiera victimizar y culpabilizar de eso a otros, pues nada, que siga llorando.