#103 Es que pasa que la peña quiere vivir en Gipuzkoa, y se queja de que se impone el euskara. Yo también pienso que es absurdo. Te doy la razón.
Y por si acaso, la única constitución del mundo que recoge ese deber. Por mucha matización del TC. Si no es para nada, que no la hubieran incluido al redactar la constitución. Pero lo metieron.
#98 "Todos los españoles tienen el deber de conocerla". Te repito la pregunta, si eso no es una imposición, ¿qué es?
(Por cierto, la única constitución del mundo que recoge tal cual el deber de conocer la lengua oficial para todos los ciudadanos.)
#43 En EEU es al revés, los latinos se anglizan, los mexicanos llaman a los falsos hispanos que no saben ni decir su dirección en castellano, 'pochos'.
#59 Lo dicho, cuando cantéis la Internacional en chino, camaradas españoles, ese día nos venís con que renunciemos a nuestra lengua por la hermandad. Adiós.
#56 No le eches la culpa de la muerte de las lenguas al mundo globalizado. La primera prohibición de escribir en euskara es de 1768. Las políticas de estado matarán las lenguas minoritarias, no el mundo globalizado.
No es casualidad que el bretón vaya a desaperecer en el país que inventó la aculturización forzosa.
El día en que vea al PCE y los obreros de España cantar la internacional en esperanto en pro de la hermandad de la clase obrera, o en inglés, o en chino, ese día me creo que para tener conciencia de clase debo renunciar a la lengua que me enseñaron mi madre y abuela.
¿Tú, que defiendes el "si eres español, habla español" de la Falange, te creerás de izquierdas, verdad?
El imperialismo de izquierdas. El colonialismo bueno.
#54 Si hubiera nacido en Castilla hubiera aprendido castellano en la cuna. Como nací en una familia vasca, yo aprendí euskara, no castellano. Luego, por designio de la imposición del art. 3.1 de la constitución (una constitución que votó menos del 28% del censo en Gipuzkoa, menos que la independencia de Catalunya, que votó el 38% del censo el 1 de octubre, por comparar) se me impuso la obligación de conocer el castellano.
A ti te han inculcado la idea que todos nacimos hablando castellano. Y no. A algunos nos lo han impuesto. Esa verdad no me la tiene que inculcar nadie. Es evidente. Lo he vivido. Mi infancia fue monolingüe euskaldun. En la adolescencia llegó el castellano en la ikastola.
#52 En el art. 3.1 donde dice: "todos los españoles tienen el deber de conocerla". Ahí se impone.
A mí no me han inculcado nada. Deja el supremacismo rancio de "pobres, son subnormales y les engañan, no tienen raciocinio posible" en casa.
#50 Es que la imposición viene recogida en la ley fundamental de España. ¿Apoyas la constitución? Si es que sí, apoyas la imposición.
Si me preguntas qué hago aquí, en este foro intento mejorar mi castellano. Ya que me obligan a aprenderlo, quiero manejarme bien. Ahora, el castellano es tan "mío" como el inglés. También estoy en Reddit para mejorar mi inglés, si me preguntas.
#47 Es lo que tiene imponer lenguas, que genera odio. Más cuando se niega la imposición. Y aun más odio hay en considerar que a algunos no nos vale con nuestra lengua, y hay que enseñarnos otra, para civilizarnos. Porque si no quedaremos en estado de paletos perpetuos.
#45 Mi propio idioma es otro, del que no me avergonzaré nunca. El idioma que me cantaron en la cuna, el idioma con el que empecé a hablar. Mi idioma es el euskara.
El castellano es el idioma que me impusisteis. Y USA seguirá siendo el país donde los que hablan castellano hablarán inglés para medrar, y harán como que no entienden el castellano.
#43 En EUU ganan los que no importan. El servicio, y la mano de obra barata. Los ricos siguen hablando inglés, y la segunda generación hace como que no habla castellano, porque se avergüenzan.
También sube el urdu en USA...
#39 ¿Ves como cuando es la lengua propia, duele más? Es un dato objetivo. El castellano con los ricos del mundo pinta muy poco, por mucho que en Bolivia se hable.
#7#8 En alguna ciudad de la provincia de Coruña había una asesoría muy conocida que cogía todos los alumnos de prácticas que podía salidos de ciclos de la rama administrativa, contable, etc. porque las fechas de prácticas coincidían con las declaraciones de la renta.
Así que la chavalada se pasaba todas sus prácticas haciendo solo declaraciones de la renta, sin ver un euro y con la cara de tonto que se te queda en una de esas.
#4 de momento en portada y solo 1. No les da vergüenza votar y que les digan fachas, sectarios o censores, pero lo de INCEL parece que les duele y no quieren exponerse tanto.
#7 ¿de que me estas hablando? cuando vas de practicas te ponen de ayudante de alguien , de peón o a limpiar y hacer cosas sencillas que no requieren ninguna inversión de nada. Acabas haciendo la faena que nadie hace o lo más bajo de la empresa y gratis. Tienes que tener la suerte de tener un compañero de la empresa que te asignen que tenga ganas de enseñar y voluntad de hacerlo para conseguir aprender cosas, lo normal tristemente es que no aprendes nada y sólo te dedicas a bajar material, descargar camiones, limpiar, traer cafes, etc.
#19 Es que no se entiende bien a qué te refieres, si te refieres a la sanidad pública, privada o ambas y si cuando dices que es más cara, con qué la comparas y cual de las anteriores comparas.