#16 no hombre. Señalaba la estupidez del regre medio que habla sin pensar lo que dice y repite solamente las historias para imbéciles que les cuentan. Esos tontos que viven aún en un mundo de buenos y malos como en las películas, ya sabes.
#7 es la democracia de pardillos.
Pero calla... Comonismo maloooo, republica terribleee, necesitamos amados líderes que nos roben y sigan viviendo de exprimir al parguela.
La principal preocupación y objetivo de la UE era detener a Rusia antes de tener una confrontación directa.
Entonces cuando Putin decía que si le daban autonomía al Dombás y garantías de que Ucrania no entraría en la OTAN se acababa el tema lo decía "de broma" ?
#3 ¿Entonces crees que Ucrania va a recuperar todo su territorio prebélico? Porque yo me temo que le van a dar un carpetazo rápido y Rusia se va a salir con la suya. Eso sí, habiendo pagado un alto precio, como bien dices.
#25 En realidad toda la UE es muy diferente hoy a como era hace 40 años.
El nivel de prosperidad gracias a la unión y a unas políticas comunes, más o menos acertadas han llevado a que las diferencias entre países se hayan reducido drasticamente.
Pero ha sido con políticas de cooperación y ayuda entre países, aunque cada país haya hecho las cosas a su manera y no siempre bien, ha sido gracias a las políticas sociales, muy a pesar de los neoliberales que están mandando a la mierda todo lo construido.
#33 No no...España lo he mencionado yo, porque quería hacer un simil con mi país.
Pero que aquí hace unos años cualquiera podía estudiar una carrera y ahora, cada año que pasa, se vuelve más complicado (económicamente hablando) y eso es muy triste para un país (que haya libertad para elegir)
#3 Una persona con tu discurso y diálogo debe estar bien alto en la cadena de mando del Gobierno, al menos, del Ministerio de Asuntos Exteriores. Aquí en España ya empieza a pasar algo parecido, pero en este caso, con las matrículas de la universidad y con el alquiler. Que no todos los chavales viven donde se estudia una carrera, y alquilar, hoy en día, se vuelve una auténtica carrera de económicas para los padres...
#91 No, porque cuando se fundó, empezó a conseguir gobiernos regionales y municipios (al igual que las Comunidades, aquí en España), y al ver cómo las finanzas y el bienestar social mejoraba allí donde el PT fue entrando en distintas regiones/municipios a gobernar, hasta que alcanzó el gobierno central de Brasil. Hay por ahí muy buenos reportajes, uno por ejemplo habla de los inicios de PT en Porto Alegre.
#3 Un gobierno que interviene en la economía y hace planes para el futuro de esta, pensando en el desarrollo físico y real del país.
Contra un gobierno que "deja hacer" a las empresas y si hace algún plan es para aumentar numeritos virtuales de ciertas empresas despreciando el desarrollo físico y real del país...
¿Quien puede saber cual va a irle mejor en el futuro?
Piensa el neolibrepollas de turno.
#23 No me cabe duda de que el tema de los microplásticos no está controlado. Es algo de lo que hasta hace poco no se hablaba, aún estamos tomando conciencia sobre ello y supongo que aún faltan estudios por realizar para medir su impacto real (como la noticia de estos días de los gusanos que degradaban el plástico cuando en realidad sólo lo rompán en trozos minúsculos.