edición general
AffanLahhan

AffanLahhan

En menéame desde enero de 2025

6,34 Karma
16K Ranking
0 Enviadas
0 Publicadas
670 Comentarios
0 Notas

¿Podría Canadá entrar en la Unión Europea? [147]

  1. #135 Tienes razón, china no es la única fábrica del mundo, solo fabrica un tercio de todo lo que se fabrica en el planeta, no es para tanto xD
  1. #59 oh si claro, nene se harta, pues vete a los usa q tú ídolo te acogerá con los brazos abiertos, y déjanos a los europeos con nuestro estado de bienestar
  1. #3 suerte tenemos los consumidores y trabajadores de que exista la UE, esas directivas nos han salvado el culo un montón de veces
  1. #116 la proporción de la industria en el pib americano es del 17%, en el 2000 era del 23%, en china es del 38%, y eso que ha bajado éstos años, lleva desde los 70 hasta hace poco por encima del 40%... No, un 17% de industria no es mucha industria, la industria es el motor de la economía y en occidente hemos regalado nuestra industria a china, nos hemos convencido de que el rico es el que más dinero tiene y ellos están encantados con que pensemos eso, porque al final son ellos los que tienen la industria, materias primas, etc. Si un día dejamos de comprar a China nos hundimos en la mierda, somos totalmente dependientes de las fábricas chinas, del petróleo ruso, de la mano de obra sudamericana, etc ¿De verdad somos nosotros los ricos?

    Cómo referencia, en España en los 70 el % del pib en industria era del 38%, a principios de siglo el 27/30% y desde la crisis del 2008 no hemos subido del 20%
  1. #80 #84 Sin ánimo de entrar en la discusión, sino de conciliar los puntos de vista. A mi parecer, debemos valorar la riqueza en relación a las ventajas competitivas de las economías, y de su marco social y político. Es cierto que en la UE hemos perdido competitividad, pero hemos disfrutado de un período de paz extraordinario desde 1945. Hemos desarrollado instituciones sólidas, que permiten el acceso a la formación y la salud universal, y gozamos de mecanismos democráticos que harían impensable ver escándalos como el actual en EEUU, en el que el hombre más rico del mundo se apodera de los datos médicos y de ss de todos los ciudadanos en el sistema federal.

    Es evidente que el modelo europeo debe actualizarse (en mi opinión, la unión federal que supere los estados-nación es el camino para conseguir más democracia real y prosperidad, aunque es difícil que pase), pero debemos tener claro si priorizamos la riqueza a corto plazo o a largo plazo. Si bien tiene sus posibles críticas, comparto la visión de la teoría de Acemoglu y Robinson sobre "Why Nations Fail", que atribuye la riqueza de una nación a la calidad de sus instituciones políticas y económicas. Y la historia muestra cómo las instituciones políticas y económicas extractivas están condenadas al fracaso. Miremos la diferencia entre las dos Coreas, para tomar un ejemplo extremo. O la diferencia entre Noruega y Rusia, que basan su riqueza en los recursos naturales. O en el caso de la salud americana. Los EEUU es el país del mundo que más gasta por cápita en sanidad, siendo una inversión con retornos lamentables (que por cierto, el gasto en sanidad cuenta como PIB).

    Si España y otros países de la UE se quedan atrás, no creo que sea por un exceso de regulaciones, sino por la falta de inclusividad política y económica. Los estados-nación son unos caciques que actúan como el perro del hortelano: no quieren gobernar ni dejan gobernar. Todo lleva a duplicidades e ineficiencia. No os parece acertada, la…   » ver todo el comentario
  1. #13 lo dudo bastante, antes de la WWII quizás, antes de la primera seguro... Pero en los 50 cuando arranca la CECA con europa entera arradada permíteme que sea bastante escéptico

Un algoritmo chino podría aumentar el rendimiento de la GPU de Nvidia hasta 800 veces para aplicaciones científicas avanzadas (EN) [75]

  1. #73 EEUU protege sus industrias estratégicas, de eso no hay duda, aunque sea a través del espionaje industrial de una oficina estatal como es la NSA a Airbus para beneficiar a Boeing... eso no debe ser intervencionismo, o es intervencionismo del güeno. Doble rasero mínimo.
    Sí, China copia descaradamente, por eso solo hay que ir al registro de patentes y ver que China está a la cabeza de patentes de IA generativa. Los chinos han pasado de copiar a innovar, eso es una realidad.
    Poner aranceles y sanciones, y hablar al mismo tiempo de "libre mercado" y "competencia" es el problema, el problema de la hipocresía que perjudica al desarrollo y al consumidor.

¿Podría Canadá entrar en la Unión Europea? [147]

  1. #103 Aunque te parezca extraño, un país no puede ser llevado como si fuera una empresa privada. ¿No hace falta que te lo explique, verdad?
  1. #84 Efectivamente, pero los chinos tienen la industria, las materias primas y la mano de obra, nosotros tenemos dinero ¿Quién es más rico?
  1. #59 Y te parecerá poco xD.
  1. #59 Te habrás quedado a gusto, bot de pacotilla...¿De dónde has salido? Ya podrías molestar en otros foros.
    ...No sé qué hago hablándole a un programa...
  1. #55 Y ese es vuestro principal problema, que pensáis que ser rico significa tener mucho dinero...

    Ser rico es tener industria, recursos naturales, etc. Yo puedo tener un sueldo muy alto y vivir de alquiler en Madrid en un piso de la ostia, pero no seré rico porque si pierdo ese curro me quedo en la calle y no tengo capacidad de comprar un piso de 50 metros, en cambio alguien que viva en el campo, sea dueño de sus tierras y tenga tres casas y unas placas solares en las hurdes cobrará el salario mínimo y sus propiedades valdrán 20.000 euros cada una por estar en el quinto coño, pero esa persona es mucho más rica que yo, y hasta que los liberales no entendáis eso china y rusia nos seguirán comiendo la tostada.

    Para que veas la chorrada que es el contar la riqueza solo contando con el dinero, si a un señor le operan en usa del corazón y se genera una deuda de 500.000 euros se ha generado riqueza y ha aumentado el pib, si a otro señor le operan gratis en España no se ha generado riqueza ni se ha aumentado el pib ¿En serio es más rico el país que cobra a sus ciudadanos por una operación que el que no?

Un algoritmo chino podría aumentar el rendimiento de la GPU de Nvidia hasta 800 veces para aplicaciones científicas avanzadas (EN) [75]

  1. #71 "y quien ha negado la posibilidad de crecer a China???"
    Lo preguntas ahora ahora despues de las H100 de Nvidia o a las empresas de litografía de Paises Bajos.
    "Además es obvio que algunas industrias en China han recibido subvenciones masivas"
    Claro porque la UE no lleva años inyectando dinero público a la industria del automovil a través de sus "políticas de estimulo".
    La IRA en EE.UU. venía a ser lo mismo, 400.000 millones de dolares de dinero que ponía el Estado para estimular ciertos sectores de su economía.
    Pero intervencionismo es lo que hacen los chinos.

¿Podría Canadá entrar en la Unión Europea? [147]

  1. #56 No sé trata de lo que te vas a ahorrar al no pagar impuestos.

    Es el balance entre el ahorro y los nuevos gastos que vas a tener cuando los servicios públicos no existan y te los tengas que pagar del bolsillo.

Pedro Sánchez avanza nuevas iniciativas para impedir que "el espacio digital se convierta en el salvaje oeste" [24]

  1. #23 Tambien

¿Podría Canadá entrar en la Unión Europea? [147]

  1. #25 tiene impuestos 'altos' porque tiene gasto público alto. Somos la zona del mundo con sanidad, educación y servicios más accesibles y mayor desarrollo del estado de bienestar, y a mucha honra
  1. #13 quitemos los impuestos, a ti te va a dar para un cepillo de dientes más al mes

Pedro Sánchez avanza nuevas iniciativas para impedir que "el espacio digital se convierta en el salvaje oeste" [24]

  1. #10 Son un meme.... Unos innovando y otros a por uvas. La mejor imagen de la decadencia europea es ver como ha transformado la innovacion por la sobreregulacion.

¿Podría Canadá entrar en la Unión Europea? [147]

  1. #34 Je, Je, "deuda total".

    Tienes idea de cuál es la "deuda total" de EEUU?
    Ahora os interesa hablar de las deudas privadas? ¿Esas no eran "deudas buenas"?
    De verdad crees que funcionan esos trucos?

    xD

    Lo del crecimiento ya te lo he explicado yo antes, si quieres añadir 1 billón al PIB solo tienes que crear ese billón en deuda, y en EEUU son expertos.

    Tu tienes idea de lo que son las "expansiones cualitativas"?

    mises.org/es/mises-wire/la-apuesta-por-la-expansion-cualitativa-de-la-

    Bueno, en realidad no era para ti, que tampoco veo que tengas muchos recursos, era solo por si tal vez engañabas a alguien.

    #20

    Ya lo dejo que es tarde, que te vaya bien, y estudia un poco hombre.
  1. #33 vamos, que China no es un país rico.

Un algoritmo chino podría aumentar el rendimiento de la GPU de Nvidia hasta 800 veces para aplicaciones científicas avanzadas (EN) [75]

  1. #69 Nadie duda que ha sido occidente y la codicia de sus empresas quienes "engordaron" a China, en aquellos días, cuando se deslocalizaban las empresas y los trabajadores nos ibamos al paro, nos vendian lo buena que era globalización. Hoy que las empresas temen competir contra China porque no solo les ha igualado, si no superado y a un menor precio es cuando nos venden el proteccionismo y los aranceles.
    Podemos creer o no creer, y seguir gastando tiempo y dinero en desacreditar todo lo chino... ellos mientras siguen trabajando.
    Pd. Sabes cuál es el país del mundo con más patentes.

¿Podría Canadá entrar en la Unión Europea? [147]

  1. #25 vamos a mirar los números
    es.m.wikipedia.org/wiki/Anexo:Países_por_índice_de_desarrollo_humano
    España en el puesto número 27, China en el 75 (delante de Armenia). El segundo que es Noruega forma parte de la UE.
  1. #25 "Por cierto, es una zona rica porque tiene impuestos altos o tiene impuestos altos porque es una zona rica???"


    Dímelo tu, que eres el que ha intentado establecer la relación, y te ha salido el tiro por la culata.

    Son buenos ejemplos, China creciendo y aumentando impuestos, y un EEUU bajando impuestos, en decadencia, que apenas puede mantener el liderazgo a base de gasto militar, imprimiendo dólares venidos a menos y a base de una deuda estratosférica.

    Infórmate un poco antes de establecer relaciones ridículas.

    Y te dejo con lo tuyo, que bastante tiempo he perdido con el recién llegado antiimpuestos del mes de enero.

    #20
« anterior1234530

menéame