edición general
--744959--

--744959--

En menéame desde enero de 2023

6,00 Karma
66K Ranking
0 Enviadas
0 Publicadas
27 Comentarios
0 Notas

Ecos del suicidio I [98]

  1. #25 Lo del 024 es un pequeño parche que se ha hecho por este Gobierno cuando lo que realmente se necesita es un Plan Nacional contra el Suicidio como en Suecia y otros países donde se ha reducido mucho la cifra de muertes, pero claro, eso requiere muchos más recursos. Se ha presupuestado el doble para el cheque "cultural" para que los jóvenes se compren videojuegos que para la prevención del suicidio y así nos va.
  1. #45 Hay un problema muy imbuido en nuestras mentes como colectivo social. Hablar del suicidio es peor. Tal como dice 43 (Carapó), "Esto no se soluciona con cartelitos, días mundiales del suicidio ni teléfonos de la esperanza"
    Requiere de mucho más, es un problema transversal, educación, psicología, medicina, social, familia....
    Si se empiezan a derribar mitos y tabúes, los carteles o días mundiales servirá para no olvidarnos que la sociedad en todos sus sectores están inmersos en esas problemáticas. Actualmente dichos "gritos" no sirve más que para intentar aliviarse de las ansiedades de aquellos que lo están sufriendo de alguna manera, y poco más. #43
  1. #43 Totalmente de acuerdo, aunque creo que ya te lo he comentado.
    Un abrazo.
  1. #25 Totalmente de acuerdo. Esa es una de las razones que la Asociación que estoy creando debe de tratar con las administración pública.
    Hay mucha tarea que hacer y en ello estoy. Y voy a necesitar a gente que sea crítica con el sistema actual para canalizarlo y poder mejorarlo.
    Gracias por tu aporte. Un abrazo.
    #27
  1. #43 No, no es que a nadie le importen lo suficiente, es que todos somos sufridores de esos problemas que mencionas, lo que ocurre es que hay personas que, por la razón que sean, son incapaces de gestionarlos, les superan y les afectan de tal manera que caen en una situación en la que ven el suicidio como única solución para librarse de ese sufrimiento. No coincido con lo último que dices: estoy convencido de que visibilizar el problema y hablar de ello es parte del camino para reducir este problema.
  1. #25 Votaría mil veces el comentario de #25 si pudiera. Lo ha descrito exactamente tal y como es: "un brindis al sol" ideado por el, ejem, "¿comité de ejjpertos?", para que dé la sensación de que se esta haciendo algo, y un despropósito de proporciones gigantescas (algo iatrogénico y estigmatizante, como tantas otras cosas en medicina y sanidad).

    Y publicidad, mucha publicidad y carteles (sin llegar a los esperpénticos niveles de "las de morado") para que el ciudadano medio, a quien no le ha tocado de cerca ver ciertas situaciones, piense que "el Gobierno se preocupa" (de dar imagen sí se preocupa... hay que conseguir votos dentro de 4 años!).
  1. #25 el parecer de cada uno es eso, su parecer. Ten presente que estás escribiendo sobre el procedimiento ideado por gente que es profesional del asunto. Si consideran que el protocolo es ese, por algo será.
    Sobre lo que pasa después, sobre que hay poco acompañamiento, o ineficaz, ahí, mi parecer (oh, ironía) es que tienes razón.
  1. #25 Empezando por tener que llamar a un número de teléfono, cuando la inmensa mayoría de los jóvenes hoy en día solo hablan por teléfono con sus padres.

    Yo siempre he pesado que esto es un poco como la moda que se impuesto de unir los tapones de plástico a las botellas.

    Tienes un problema (suicidio), haces que haces algo (poner un teléfono contra el suicidio) y ya está todo solucionado.

Sanidad aprueba un tratamiento para la enfermedad renal crónica que retrasa la diálisis hasta 13 años [22]

  1. #12 porque? Pregunto desde la más absoluta curiosidad, pensando que estos casos siempre deben solucionarse con un transplante.

Varapalo del TC al Tribunal Supremo por ‘pasarse de frenada’ al incitar la expulsión de Alberto Rodríguez [133]

  1. #20 ¿Qué le ves de objetable a marcar gráficamente la pausa prosódica? No es estrictamente necesario marcarla, pero me pareció oportuno hacerlo.

Sari Bashi: "Hay un principio muy simple: no matar a los niños, no tomarlos como rehenes, no arrojarles bombas" [59]

  1. #7 Israel desarrolló Pegasus.
  1. #7 He leído por ahí que una posibilidad de la "opción Sansón" de Israel (su condición de uso de armas nucleares) no sea disuadir a sus enemigos con la destrucción. Y esa posibilidad consistiría en bombardear indiscriminadamente todo lo que puedan alcanzar.

    Es decir, imaginaos que si los países árabes consiguieran poner a Israel contra las cuerdas, qué pasaría si Israel muriera matando: bombas en los santos lugares musulmanes, en Roma, Berlín, Londres, París, Moscú, Estambul...

    No sé si se ve, pero es bastante retorcido. Es un "o follamos todos, o la puta al río". Es un escenario donde Rusia bombardea EEUU, y EEUU como represalia bombardea Europa. Bajo ese aviso, Europa sólo podría criticar a Rusia cualquier acción. Por eso todo occidente estaría apoyando a Israel, en una especie de síndrome de Estocolmo nuclear.
  1. #7 Toda.

Urkullu denuncia en el Parlamento la falta de "sensibilidad" de los jueces hacia el euskera [11]

  1. #7 Eso es mentira. Ayer mismo tuve una multa de la ertzaintza porque le pedí que me hablara en euskara, y me puso una denuncia por negarme a identificar. "Háblame en castellano" me dijo, y yo que no le iba a enseñar el DNI si no me lo pedía en euskara y me explicaba la razón por la que me tenía que identificar.
    La única imposicón es la que nos obliga a todos a conocer castellano.
    Yo hice el esfuerzo de aprender una lengua que no era mía, y otros ponen el grito en el cielo cuando se pide reciprocidad.
    Tan asumido está el supremacismo.
    ¿Conoces algún funcionario en el mundo que desconozca el idioma oficial? Pues aquí existe un derecho a la ignorancia, según algunos.

Una unidad aérea de la Guardia Civil baja para reparar la Cruz que coronaba el pico Aneto desde 1951 [168]

  1. #127 y contestando a tu pregunta: sí, me molesta gastar recursos públicos en cosas religiosas o militronchadas. Tal vez no te estoy captando, pero si lo que te molesta es que se gaste dinero público en algo relacionado con la iglesia católica, creo que esto de la cruz del Aneto tiene otra consideración y corresponde al Estado preservar el patrimonio público histórico y cultural. Empecemos antes por cortar la financiación a la Iglesia, sacar las religiones de las aulas y quien las quiera, que me parece muy bien, vaya al tempo que le corresponda y sufrague los gastos de su bolsillo. Y cuando las religiones estén fuera de las Instituciones, no intervengan en los asuntos de Estado y sean independientes económicamente, nos podemos plantear si imputarles el coste de la restauración de símbolos históricamente asociados a una religión. Ah, y que paguen también el
    IBI.
  1. #62 supuesto.
  1. #67 ¿Entonces los restauramos con recursos públicos? ¿Sabes cuanto nos cuesta una hora de helicóptero?
  1. #62 Ya sé que es ridículo. No me agobio, me relajo y digo lo que pienso... por mi grano de arena en contra de la superstición y favor de la ciencia y la razón no será.
  1. #55 Pues te confundes... visito mucho patrimonio histórico religioso. Pero esta cruz no es "historia" sólo una forma sencilla de que una secta imponga su logotipo a todos. Y no, no quiero ver en las cimas ni el logo de los católicos, ni de los judíos ni de el corte inglés.

Primer día en París sin patinetes eléctricos: "Los peatones viviremos más tranquilos" [177]

  1. #27 Pero la gente prefiere los patinetes que las bicicletas, no quieren hacer deporte y están en su derecho. Los patinetes son muy parecidos a las bicicletas, un medio de transporte que no ocupa mucho espacio y que permite una movilidad rápida. El futuro son patinetes y bicicletas y reducir la cantidad de coches, cuyas baterías son muchísimo más grandes, costosas y contaminantes.

La Ertzaintza no ha detenido a más de 100 personas de nombre árabe durante la Semana Grande de Bilbao [123]

  1. #84 tal cual. Será o no un bulo, pero telita los últimos años.
  1. #84 Yo creo que es probable que la " "filtración" no sea tal y haya sido creada.

    Pero este año ha sido la hostia. Más de 200 detenidos y a los que no habrán pillado. Completamente desbordados. Y los que vivimos en Bilbao sabemos que son siempre los mismos.

La alcaldesa de Durango del PNV se sube el sueldo 30.000 euros tras diez días en el cargo [72]

  1. #24 Durango está más bien en el valle
« anterior12

menéame