La Organización Mundial de la Salud desaconseja en su última guía el consumo de edulcorantes para adelgazar o reducir el riesgo de enfermedades crónicas. Las redes sociales y ciertos medios de comunicación pusieron el mechero. Se trata de una recomendación. Hay dos factores principales que definen el tipo de recomendación: 1. El grado de certeza que se tenga en la evidencia científica que respalda la recomendación. La OMS reconoce que esa evidencia es baja. 2. El equilibrio de fuerzas que se deriven de las consecuencias positivas y negativas...
|
etiquetas: organización mundial de la salud , edulcorantes , juan revenga
www.meneame.net/story/oms-dice-edulcorantes-no-sirven-perder-peso-adem
Pero si. Ya aparecen radicales hasta en la materia más inesperada...
#5 En mi caso el cucharón de bronce de mi abuela, lo uso una vez al día y vuelvo a colgarlo en la campana chimenea. Es lo que hay, ya me hubiera gustado tener algo más grande pero...
¿O consideras peor un desliz que una persecución? Pues decirte que me he sentido como el niño gordo del patio de recreo...
- ¿Me pasas la sal?
- Venga, brindad por este desgraciado que será condenado a muerte
Bueno, pues no, la culpa de esto es de mi partenaire, de tal que afortunadamente aún no he precisado acudir a revisión mecánica. Pero no desespero, ¿eh?
Uno que anda escaso de reflejos...
Al final lo de siempre, variables ocultas por un tubo. ¿Es lo mismo el que echa un poco de edulcorante en un yogur una vez al día y un par de cafés, o el que bebe a diario cocola zero? ¿Qué estilo de vida llevan y qué tipo de alimentación?