edición general
15 meneos
253 clics

Superando el mito del césped

Siempre anhelamos lo que no poseemos, y en nuestro imaginario mediterráneo, el tapiz verde del césped simboliza frescura, orden y estatus. Así, se ha convertido en un claro objeto de deseo a lo largo de los siglos, generando un mito que debemos superar. Desde luego alernativas tenemos.

| etiquetas: sostenibilidad , espacios verdes , sequía , alternativas al césped
Es una pena es un artículo muy interesante. Si #0 lo cerrase yo podría volver a enviarlo?
#5 No, sigues castigado por sacarte un moco de la nariz hace un año. :troll:
#6 lo preguntaba porque entonces no sé si sería duplicada. Pero veo que no hace falta.
#7 Pues posiblemente haya quien la votaría como tal. Las normas del lugar no son muy concretas en este tipo de casos.

Tampoco me parece a mí el meneo del siglo, francamente. Y no creo que el ”spammer” de #0 se vaya a molestar en retirarlo.
#8 no digo que sea el meneo del siglo. Pero en este país es muy necesario que la gente se olvide de una vez por todas del puto césped.
#9 ¿Y eso? Vale que el césped artificial es más fácil de mantener, ¿pero qué tiene de malo el natural?
#10 el gasto de agua que implica. Y no el césped artificial no es solución, crea microplasticos y también hay que regar porque quema. Hay que cambiar la idea de jardín que tenemos basada en referencias de otros climas y pasarse al jardín mediterráneo. Quizás vives en un sitio donde el agua no es problema, y podeis tener cesped. Pero en el litoral mediterráneo y las islas el césped debería estar prohibido.
#11 Eso de que el césped artificial hay que regarlo es una parida que te acabas de inventar. Y no lo estoy suponiendo, lo sé. Ni quema ni se riega.

Por lo demás, los plásticos sólo contaminan si se desechan. Un césped artificial no es el mejor ejemplo de contaminación que se le puede ocurrir a nadie. Si lo respetas como si fuese césped normal (no lo pisas mucho) te va a durar media vida. Contaminas mucho más cambiando de móvil, de nevera, de televisión...

Por cierto, ¿de qué ”referencias de otros climas” hablas? ¿En qué parte del mediterráneo español no crece hierba?
#12 no. No me lo he inventado. yo he visto como tienen que regar los campos de fútbol para que los jugadores no se quemen.tambien he visto el de una amiga que no se puede pisar en verano. En ningún sitio del mediterráneo español hay césped en verano sin regarlo.
Referencias básicamente de jardín inglés
Hablo de si eres gallego o asturiano, entonces el clima es otro
#13 Los jugadores se queman porque rascan piel con suelo, animal, no porque el suelo esté caliente.

¿Y quién demonios está hablando de campos de fútbol? ¿Los quieres sustituir por jardines mediterráneos también? :shit:

Que el césped artificial se caliente con el sol hasta el punto de quemar a nadie es una soberana tontería que te has inventado. Y repito que no lo estoy suponiendo, lo sé de primera mano.

Y aunque no sea necesario para desmentirte, vivo en el litoral mediterráneo precisamente. Y el césped de los bosques de por aquí no desmerece al de la campiña inglesa, así que sigo sin saber de qué ”referencias de otros climas” hablas.
#14 por mucho que insistas en julio y agosto no hay césped sin riego en el litoral mediterráneo. Estamos dilapidando el agua de la que cada vez disponemos menos en regar jardines para turistas y ricachos.
Si tu vives en un sitio donde SIN regar NADA tienes césped pues felicidades.
#15 Estoy hablando de césped artificial. Te puedes ahorrar las tonterías sobre ricos, turistas, o que dependa de la zona o el clima. Es plástico, chaval, no necesita riego y dura décadas.

Mientes al decir la parida de que el césped artificial se ha de regar porque se calienta. Eso no valida tu discurso, solo muestra que desde el principio te lo estás inventando todo sobre la marcha.
#1 Es PAM xD
#2 Y bam y zoom y crash y boom... :-D

 media
#2 Anderson? o_o
comentarios cerrados

menéame