Sólo 43.989 aves censadas en enero de 2024 en el Espacio Natural de Doñana, la cifra más baja de la serie histórica para un enero, según el informe Estado de la biodiversidad en Doñana 2024 (ICTS y CSIC). En más de 50 años, sólo 4 veces bajó de 100.000. 2024 fue seco y caluroso, la marisma se inundó 35,82 días (promedio histórico: 62,75). El nivel freático bajó de 2020 a 2024 en 1,61 metros. La laguna de Santa Olalla, la más grande de Doñana y en teoría permanente, se secó por tercer año seguido. Y detectaron 3 especies de plantas invasoras.
|
etiquetas: pájaro , ave acuática , invierno , doñana , huevo , ornitología , humedal , csic