edición general
36 meneos
83 clics
La producción de Stellantis (Fiat, Alfa Romeo, Peugeot, Citroën, Opel, Jeep) en 2024 se desploma un 37% en Italia

La producción de Stellantis (Fiat, Alfa Romeo, Peugeot, Citroën, Opel, Jeep) en 2024 se desploma un 37% en Italia

La producción en Italia de Stellantis cayó en 2024 hasta su nivel más bajo desde 1956 tras reducirse un 37%. En concreto, han pasado de los 751.384 vehículos fabricados en 2023 a los 475.090 un año después...

| etiquetas: stellantis , italia , coche , automóvil
No entiendo el plan de negocio de Stellantis: tienen un Fiat e500 de 30000€ y un Leapmotor T03 de 20000€ en el mismo segmento de mercado. ¿Cómo se extrañan de que no vendan el e500 que hacen en Italia?
Y la historia se va a repetir en Zaragoza: la misma planta te hace un Corsa-e de 30000€ y un Lancia de 40000€.
Motores Pudretech que se rompen + Precios inflados + Efecto Osborne con el coche eléctrico. forococheselectricos.com/2019/06/el-efecto-osborne-aplicado-a-la-indus

Stellantis empieza a importar masivamente coches eléctricos chinos, que también ensamblará en Europa www.meneame.net/m/actualidad/stellantis-empieza-importar-masivamente-c
#1 #2 precisamente en Italia se produce el Fiat 500 eléctrico que no lleva motores de combustión pero que no alcanza la demanda deseada

Y aún quedan productos Fiat sin puretech, como la Pandina (antes panda)
#1 los precios inflados es por la política de la UE de penalizar a los grupos automobilísticos si no venden un porcentaje mínimo de vehículos eléctricos sobre el total de ventas, cosa que hace que suban precios para vender menos...
Puede parecer ridículo pero es lo que hay :palm:
#8 Si después de la cagada monumental del Puretech puedes mantener un 10% de beneficios... es que tienes los precios muy inflados: x.com/StellantisES/status/1816405874337824857
#9 sé como funciona Stellantis, donde trabajo vendemos, entre otras, casi todas las marcas de Stellantis (y ahora han sacado una "norma" que te obliga a tenerlas todas o si no ninguna), no se como acabará esta gente, la verdad, a ver si con el nuevo CEO pueden arreglarlo un poco.
#12 Ya, claro, seguro que esa es su idea... xD
#13 Si, lo es, pero seguid con vuestras paranoias.
#15 Menudo ingenuo estás hecho. xD xD xD
#15 Yo ayer hice un turno largo, de 12 horas, y el encargado me pedía que hiciera 2 más, y sin avisarme con tiempo ni nada.
Le dije que nanay y se cabreó.
Si es que son angelitos, solo te quieren completamente esclavizado y a su entera disposición... :roll:
#19 Correos es una empresa estatal. Tiene presupuesto estatal. No tiene pérdidas. Es como si dices que los bomberos municipales de tu pueblo tienen pérdidas.
Vaya cacao que tienes.
#28 Tiene pérdidas y las sufraga el estado, es decir los españoles con impuestos.
#29 las sufraga el estado, es decir los españoles con impuestos
Esa es exactamente la definición de una empresa de servicio público, lince.
No puede tener pérdidas. Si necesita más dinero del presupuestado, es que quien presupuestó, es un auténtico inútil. Un Milei de esos.
#12 Poco a poco necesitaremos dos trabajos a jornada completa, para sobrevivir, o sea 16 horas diarias, cinco días ia la semana.
#26 A mi me parece más rico un país que es capaz de alimentar a su población, defenderse en un conflicto bélico o producir sus propios bienes y servicios, de mejor o peor forma, y a pesar de estar todo globalizado. Que un país como Luxemburgo o Singapur, por citar los dos países más ricos del mundo según tu punto de vista, que lo "único" que tienen son anotaciones contables.
#19 Se te entiende por que son estas fechas, que si no, lo tuyo no tendría razón de ser, venga...Ande,.ande,.ande la marimorena, el que pueda que haga y la lie buena...jajaja
Solo por como se han portado con el tema de los motores puretech casi diría que se lo merecen.

Porque no es que falla el diseño, que eso puede pasar, es que se lavan las manos.
la voluntad de la mano invisible es inescrutable, en su saber confiamos los creyentes.....sois los mormones de la economía.....cero razonamiento, todo mensajes apostólicos....para findeyon, que me ignoró
#12 Un turno de 12 horas supone que los europeos perderán su cultura por qué no tendrán familia, los siguientes seréis vosotros, los ricos. Sois los más lumbreras.
#23 ¿El tipo este rico?
#27 Los defiende, desde hacer años está aquí, ya nos conocemos aquí todos.
no tienes ni pies ni cabeza, filemon....
A como vamos en Europa, esto es quedar sin producción, y dado que no nos reproducimos, los islamicos, africanos e hispanoamericanos si lo hacen pobre Europa en 10 a 15 años
#5 ¿De verdad eso es lo que te preocupa?
Si a Europa ya no le queda ni la producción de coches, vamos a ver en qué queda su economía en 10 años.

Va a haber que aplicar recetas libertarias/de Milei si Europa quiere continuar siendo mínimamente rica.
#3 Lo jodido de tu comentario es que dices lo de Milei en serio...
#3 Claro, trabajando 12 horas/día seremos esclavos "ricos" :shit:
O sea, tan "ricos" que apenas pueden pagarse la vivienda, un coche y poco más. :shit:
Cuánto subnormal....
Lo que sea para no ver q el capitalismo salvaje es inhumano, y que el socialismo o comunismo bien aplicados benefician y dan bienestar a la gran mayoría.
Eso sí, "libertad" para ser buenos esclavos... xD
#10 Deja demagogias, un turno de 12h no significa hacer más de 40h, otro día haces menos horas.
#3 hablas de Milei como si fuera un mesías…. en pleno siglo XXI
#3 Fabriquemos motosierras en vez de coches, mientras funcionen a nafta..
#18 La motosierra es en el sucio sector estatal. Que el sector estatal sea más pequeño y el sector privado más grande y más libre, con mayor competencia. Lo cual significa que hay más innovación y es más difícil que nos quedemos atrás.

Porque el sector estatal no va a competir con nadie. ¿Dónde quedó la idea de bomberos de que Correos compita con Amazon? Pues Correos sigue en pérdidas y Amazon no.
#3 Yo personalmente prefiero vivir en un país que mire más por su gente aun no siendo rico como por ejemplo Uruguay, en el puesto 83 en términos del PIB, que uno rico como India en el puesto 5, según esto es rico aunque este lleno de pobres, pero con tanta desigualdad y que su gente vale menos que un número escrito en papel higiénico.
#22 India no es un país rico, eso hay que verlo per capita.
#3 se te acaba de caer: :calzador:
comentarios cerrados

menéame