edición general
40 meneos
60 clics
Muere en accidente de avioneta el astronauta William Anders, que tomó la icónica foto de la Tierra

Muere en accidente de avioneta el astronauta William Anders, que tomó la icónica foto de la Tierra

El exastronauta del Apolo 8 William Anders, que en 1968 tomó la icónica foto que muestra la Tierra elevándose sobre el horizonte de la Luna, murió este viernes a los 90 años al estrellarse en Seattle la avioneta en la que viajaba, confirmó la NASA. "En 1968, durante el Apolo 8, Will Anders ofreció a la humanidad uno de los regalos más profundos que un astronauta puede dar. Viajó hasta el umbral de la Luna y nos ayudó a todos a ver algo más: nosotros mismos", indicó el administrador de la NASA, Bill Nelson, en la cuenta de Twitter de la agencia

| etiquetas: william anders , foto , tierra
Poco a poco se estan deshaciendo de todos los que "dicen que estuvieron en la luna". No quieren que se sepa la verdad.
ps: Por cierto, la foto es un truco, se hizo desde el orbitador, desde la superficie no hay "elevacion de la tierra" por que la luna no gira vista desde la Tierra. Si estuvieses en la superficie de la luna siempre verias la Tierra en la misma posicion (en el cielo, aunque si que la veras girar).
#2 Hombre, hubiera sido raro que tomara la foto desde la superficie de la luna en 1968 teniendo en cuenta que Armstrong y Aldrin no alunizaron hasta 1969.

Algo así solo pasó con Rodrigo Díaz de Carreras y Cristobal Colón
#4 El Adelantado Don Rodrigo Diaz de Carreras. Es cierto no habia tenido en cuenta eso.
#2 Y tan poco a poco. 90 años. Podían haber esperado un poquitín más y ya hubiera sido natural :tinfoil:
#2 Y tan poco a poco, como que al hombre le dio tiempo a cumplir los 90 años xD

#5 Acabo de darme cuenta que se me adelantaron en el comentario ¬¬
#5 se temerían que para lo que le quedaba en el convento se cagara dentro…
#2 ¿En que momento se dice que la foto fue tomada desde el suelo lunar?....o_o
#8 A ver, la foto fue previa a la llegada de la luna, fue una de las ultimas misiones "de prueba", orbitaron alrededor y volvieron a casa. El malentendido es cuando dicen "Tierra elevándose sobre el horizonte de la Luna", es como si yendo en tren dices que has visto por la ventana una vaca pasar a 200km/h. Depende del marco de referencia.
#2 qué ganas tengo de que se deshaga la hilaza, sobre todo en menéame, con todos sus fervientes defensores haciendo luz de gas contra los "conspiranoicos"
¿Pilotaba el exastronauta de 90 años? Le habra dado algun tipo de ataque y el avion se habra precipitado al mar.
¿Le dejaban pilotar a esa edad?
#3 No dice en la noticia que pilotase él.
#6 si que lo dice:

Anders was reportedly piloting the plane when it crashed
#13 Una industria desparecida
En España intentamos la foto pero la nave aterrizo en una azotea
#10 propulsión de Euskadi
Por el vídeo parece como si estuviese tratando de recuperarse de un picado… pobre. :'(

Aunque, ojalá me pudiese morir yo a los 90 años haciendo lo que más me gusta.
Demasiada gente muere en accidentes de avioneta como para plantearse en serio si es buena idea. :-(
#17 muern muchos menos que en accidente de coche… o bicicleta si me apuras.
#19 ¿En total o en proporción al número de vehículos?

Supongo que es un sesgo, pero es mucha la cantidad de famosos que han muerto así. Hace poco me he enterado de que el compositor de Avatar murió en 2015 así. Y Oldfield a punto estuvo de palmarla de la misma manera, de hecho sacó un tema relatando el evento (Five Miles Out).
#17 #19 No es lo mismo la seguridad de vuelos comerciales que los vuelos particulares volando solo.
En helicoptero creo que eran 30 veces i en coche. Como las motos.
Ya, claro. La tierra desde la luna. Contadme otra. :troll:
#1 Iba a ponerte "buen intento", pero ni eso. :troll:
comentarios cerrados

menéame