edición general
544 meneos
2949 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Mienten: el sistema bancario no es sólido. Los bancos están quebrados y bajo una regulación defectuosa

Mienten: el sistema bancario no es sólido. Los bancos están quebrados y bajo una regulación defectuosa

Las autoridades de Estados Unidos y Europa no paran de repetir en los últimos días que el sistema bancario es sólido y que no hay que preocuparse porque están preparadas para evitar que pueda tener problemas. Es mentira. Los bancos de todo el mundo están quebrados por definición. Es materialmente imposible que puedan devolver a sus clientes el dinero que estos tienen depositado en sus cuentas por la sencilla razón de que no lo tienen.

| etiquetas: mienten , bancos , quebrados , regulación
Comentarios destacados:                              
#3 #1 El otro día escuché el sueldo medio de los empleados de Credit Suisse: "los 50.000 empleados de Credit Suisse ganan de media 200.000 euros al año". o_o
#3 La media hablando de sueldos es una métrica de mierda.
#3 Eso no es nada, en el Real Madrid ganan de media 400mil euros al años :troll:

Precisamente por ese dato dice #7 que la media no es representativa ;)
#18 Bueno, entiendo que del dato se desprende que los directivos, al igual que en el Real Madrid, se lo llevan muy calentito, y en el caso de Credit Suisse, con la que está cayendo, que es a lo que se refería #1. A no ser que me digas que es el bedel o el de las fotocopias el que más cobra y es el que eleva la media.
En cualquier caso, era un dato, no pretendía herir la sensibilidad de ningún estadista, yo no lo soy, cedo el análisis a otras aportaciones profundas, como la de #7.
Os dejo con este asunto, que estoy preparando el currículum para hacer fotocopias y poner grapas en ese banco suizo del que usted me habla.
#25 Parece que el unico al que han herido la sensibilidad has sido tu al final.
#49 Maldita sea, sí!
#18 entre yo y Elon Musk, sumamos unos cuantos millones de dólares al año de media :troll:
#28 pon al burro (De Elon) delante para que yo lo espante
#41 error gravísimo
#18 contando todos los empleados ganan bastante menos que eso de media en el Real Madrid
#18 fuente? Y no me vale más Cibeles :-D
#45 Miami me lo confirmó...

(Nah, los 400mil era cifra inventada pero creo que pone de relieve el fallo de usar la media cuando existen desviaciones atípicas, habría que usar lo que indica #52 la mediana)
#18 Mejor dato es la mediana pero eso no suelen darlo porque saltaría la liebre de cuántos hay cobrando animaladas. :troll:
#7 Sobre todo de banqueros en los que un directivo puede ganar 20 millones al año
#7 depende de la pregunta. Parece que #1 se refiere a que el banco suelta mucha pasta en sueldos a pesar de estar medio quebrados. Así que la media sirve para saber que suelta unos 10.000 millones al año en sueldos.
#7 Exacto. El presidente cobra 10 millones y los cajeros 2000 euros (por ejemplo). La media sera una barbaridad, pero no dice nada, es un dato absurdo. La mediana ya seria otra cosa.
#7 dudo mucho que la moda esté en 1000€ :troll:
Pues para estar quebrados.... buenas pagas se reparten sus directivos.
#1 El otro día escuché el sueldo medio de los empleados de Credit Suisse: "los 50.000 empleados de Credit Suisse ganan de media 200.000 euros al año". o_o
#3 En Suiza los sueldos juegan en otra liga.
#11 porque el precio de la vida tampoco es el mismo.

Buscad lo que pagas por un alquiler en Zurich y se ve rápido.
#47 Mira lo que pagas por unas pechugas de pollo o el dentista.
#57 donde?

Porque no vivo ni en Suiza ni España.
#85 En Suiza. Hay ciertas cosas exageradamente caras.
#97 una vez de visita mis hijos querían tomar un helado.

22 euros por dos helados y un agua.
#47 Hace 10-12 años, unos 2800 CHF al mes era el umbral de la pobreza en Ginebra, si no me falla la memoria.
#47 y porque tienen mas poder adquisitivo. No hay que darle mas vueltas.

El alquiler y esas cosas van en proporcion a los sueldos en todos lados. Ahora, 1kg de cafe vale lo mismo aqui que en Suiza.
#3 Hombre, si tú ganas 999 mil euros al mes y yo 1000€ , ganamos de media 500 mil euros entre tu y yo.
#13 Correcto. Pero yo respondía al comentario anterior sobre la paga de los directivos, dando la razón a #1 si asumimos que el directivo es el que más cobra de la cadena.
#13 nunca entendere por que no se da la desviacion tipica nunca. Jamas he visto un articulo en prensa mencionandolo, solo se habla de media y, si hay suerte, mediana :wall:
#3 un empleado de banca raso en suiza gana unos 110k año. Los jefes al nivel de España
#19 espera a enterarte de cuanto paga por un alquiler un Zurich.
#36 me lo dices o me lo cuentas? Trabajo y vivo en Zürich
#74 pues eso. Los 200 000 al año están muy bien, pero prefiero ganar 80000 en España.
#99 hay una cosa que se llama poder adquisitivo que uno no es consciente hasta que no se ganan los 200k al año. Hay gastos que son mucho mas caros como el alquiler o todo lo relacionado con los servicios locales. Sin embargo, los objetos como la ropa, la tecnología, la comida (aunque un poco más cara), etc. o billetes de avión u hoteles tienen el mismo precio en todo el mundo. Es decir, puedes gastarte 3k en el alquiler, pero si te sobran 4k después de gastos, es más que lo que puedes ganar en España.
#3 Además de que la media falsea datos al dividir los sueldos millonarios de algunos entre todos… Ten en cuenta que el sueldo “base” que cobra el empleado raso del Lidl son 4000 francos al mes (unos 4000 euros al cambio actual) o casi 50k al año. Cualquier empleo raso que requiera cierta cualificacion se va a los 5.5-6k y empleos tipo finanzas / seguros te pones tranquilamente en 7-8k de sueldo de entrada. En Credit Suisse… o en cualquier otro. A la que empiezas a subir en el escalafon pues todo va subiendo.
#3 por eso habrá quebrado
#3
He ido a buscar sobre eso y mi conclusión es que:

1. La cifra del número de empleados es correcta, unos 50 000 en los años 2021 y 2022.

2. La cifra de sueldo medio creo que NO es correcta. En algún sitio vi una media de 85 000, en otros casi 100 000... En un artículo decía que los "bonus" fueron en un año (el 2020 o el 2021, no recuerdo) de 3 millardos de francos suizos, unos 3 millardos de euros, que al dividir entre 50 000 daría unos 60 000 euros a…   » ver todo el comentario
#3 Yo he trabajado mucho en banca en España y otras multinacionales, y no es a ese nivel, pero es la misma enfermedad. Pasa en todas las multinacionales.
Empiezan a montar departamentos y a rodearse de sus "amigotes". Cuando pueden suben sueldos a los "amigotes". Cuando pasa un tiempo, te encuentras a jefes de departamento sin departamento debajo, porque un tío que cobra 80K al año no puede ser un currito.
Al final, la masa salarial es tan alta que no pueden…   » ver todo el comentario
#1 Pues igual que el alcalde socialista de mi pueblo, que para otra cosa no hay, pero se trinca 65.000€ al año, el gachón.
#16 por qué mientes?
#56 Tienes razón, me quedé corto, cobra 68.000€
#64 por supuesto que tengo razón. Y vuelvo a tenerla si pregunto : por qué sigues mintiendo?
#70 Tú lo que quieres es que te ponga una referencia, para saber dónde es jejeje Búscalo, hombre, no será difícil.
#71 claro, quiero saber dónde vives para buscarte y pedirte matrimonio. Me importa una mierda donde sea, ningún alcalde de un pueblo de 50000 habitantes cobra 68000 eu
#72 no se como va el tema de sueldos de alcaldes, pero muy seguro te veo a ti de eso.... yo no me apostaria 1 euro por ello xD

Edito: he ido a mirar el sueldo del alcalde de mi pueblo de 60 mil habitantes y el tio se lleva 65k  media
#16 Pues te supera el del mío, pueblo donde cristo perdió la zapatilla y el pepesuni se mete entre pecho y espalda 75.000€.
#59 esto son 50.000 habitantes, sólo.
#1 La culpa es de los usuarios de bancos tradicionales, que sabiendo los salarios astronómicos que tienen los directivos y los dividendos que se pagan todos los años a los accionistas, siguen siendo clientes de esos bancos.

Mi consejo: salid de los putos bancos y haceos usuarios de cooperativas de crédito (que no dan sueldos astronómicos y no pagan dividendos porque no hay accionistas). De verdad que le haríais un gran favor a la sociedad :-)

PD: ídem con eléctricas (cooperativa eléctrica), supermercados (Consum, Eroski, etc.) y todo en lo que sea posible.
#20 La gente está en esos bancos porque tienen ventajas que las cooperativas no suelen tener y otras veces porque necesitan servicios que las cooperativas no dan. Para una hipoteca un seguro de coche o de casa y demás no sé si es solución una cooperativa de crédito aunque sería interesante que la gente pudiese tener una hipoteca a un precio decente y de forma segura. También los bancos grandes suele ser fácil tener cajeros por todos sitios y que si las cosas se ponen feas es más complicado que quiebren (desaparezcan). Por otro lado es como tener un león en casa, no te puedes fiar ni un segundo de él ni darle la espalda.
#31 no se si está muy claro qué es una cooperativa de crédito … todas dan Hipotecas , créditos de coche , consumo , seguros … y con los depósitos protegidos

Hasta le dieron hipoteca a Pablo Iglesias :-)
#48 La verdad es que cuando miré no me convencían mucho pero quizás me toque empezar a mirar en serio porque estoy hasta los cojones de mi banco sinceramente. Con que no se me suban a la parra con cobros raros me vale.
#48 Claro que ofrecen todos esos servicios en condiciones muy similares. La cuestión es la propiedad de esas entidades, su gobernanza y su reparto de beneficios. Todo ello choca de frente con la economía convencional capitalista, muy acentuada en el sector bancario.

#55 Las condiciones son similares a cualquier otro banco capitalista, pero los beneficios que redundan sobre la sociedad en su conjunto son muy superiores :-)
#88 Tendré que echarles una ojeada en serio porque si me dan al menos cierta tranquilidad y un mínimo de comodidad me vale. Gracias! :hug:
#88 Gracias por la idea. Le daré una oportunidad. En Valencia, aparte de Cajamar, hay alguna otra cooperativa?
#20 No sabía que existía esto, puedes dar algún ejemplo?
#39 Las cajas rurales, no sé cómo funcionan con las hipotecas pero no son nada baratas en cuanto a comisiones. Peor que muchos bancos
#39 Hay 60 cooperativas de crédito en España, así que te puedo dar 60 ejemplos :-)

Depende de la zona en la que estés pues habrá alguna/s allí ubicadas.
#20 claro, las cooperativas de crédito no han subido las hipotecas. Y eroski tiene precios asequibles.

Y Narnia es un país real.
#80 Pero ¿Qué tiene que ver eso? Yo hablo de la relación de propiedad y del reparto de beneficios. No he dicho que ofrezcan condiciones más competitivas.
#86 quieres pagar más para que no haya un accionista anónimo?
#96 depende...

Si los beneficios de mi gasto se reparten entre gente normal en vez de entre fondos que tributan en un paraíso fiscal...

Lo mismo el reparto de esos 20€ más al año aportan al país infinitamente más que si se lo llevan a un paraíso fiscal...
#96 No es cuestión de anonimato, es que una empresa capitalista puede tener accionistas en Kuala Lumpur que pueden ser personas físicas o jurídicas (otra empresa), etc. Mientras que los dueños de las cooperativas son sus propios socios, a partes iguales. Las relaciones de propiedad y gobernanza son mucho más justas.
#1 como buenos ladrones se reparten el botin.
#1 Es para tenel.el culo tapado cuando el banco se vaya a la mierda. Ellos no son responsables de nada
#1 es que es la primera gran mentira del artículo. Credit suisse no está quebrado. El articulista mezcla, de forma intencionada, insolvencia con iliquidez y son cosas muy diferentes.

El SVB tuvo un problema de insolvencia, pero sigue sin estar quebrado. Acaba de solicitar el capítulo 11 de protección de bancarrrota y todavía puede salir a flote.
#50 Es Público. No esperemos otra cosa que bulos, sensacionalismo y trolas... eso sí, para los navegantes despiertos de izquierdas.
#50 Creo entender, al leer el artículo, que no existe otro tratamiento contable igual en el mundo al que se les permite a los bancos. Con esto, el autor afirma que si se aplicase el mismo criterio contable que se aplica a una empresa a un banco, por definición, este estaría quebrado. Es más, la valoración de activos la hacen ellos mismos con el agravante de que sólo hay auditorías externas de vez en cuando y sólo en el caso de que los demás empiecen a oler ese tufillo a contabilidad creativa…   » ver todo el comentario
#89 En ese caso si que eres insolvente.

Iliquido quiere decir que los bancos tienen que vender sus bonos a largo plazo a pérdida para cumplir con sus obligaciones.

Por eso bajan las acciones. Porque el banco tiene el dinero para pagar a sus depositarios, pero le va a suponer un agujero contable.

SVB dejo de cotizar porque si que estuvo en una situación de insolvencia (más obligaciones que bienes).

El FRB si que tiene más bienes que obligaciones, pero son hipotecas y bonos que no puede ejecutar inmediatamente, así que tiene que usarlos como colateral y pedir dinero a la fed (al 4.75%).

Es decir, menos beneficios pero nada de quiebra.
#1 Entre ellos el banco de Silicon Valley justo antes de declararse en quiebra.

www.cnbc.com/2023/03/11/silicon-valley-bank-employees-received-bonuses
#1 es que en parte, por esas cosas están quebrados
muy buen artículo
Cuando leo el porqué quebró el SVB, lo único que me queda claro fue por qué no pudieron hacer frente a la retirada de efectivo de sus clientes.

El dinero del banco estaba invertido en bonos, que es de las opciones más conservadoras que existen, no quiero saber como están los bancos que toman más riesgo si un día cualquiera sus clientes deciden retirar gran parte de su dinero.

La economía es la religión de nuestra época, se basa en la creencia de que todo está bien y funciona como te han dicho, luego rascas un poco y sorpresa.
#9 Si un día, en el banco que sea, una gran parte de los clientes decide retirar parte de su dinero, directamente no se podría. Porque, como dices, el sistema funciona debido a la confianza en que funcione. Y los razonamientos tautológicos nunca son buenos.
#10 #9 ¿No habéis oído nunca lo del Prestamista de Último Recurso, verdad?
en.wikipedia.org/wiki/Lender_of_last_resort


¿Ni del Fondo de Garantía de Depósitos?


Hemos aprendido un poco de pánicos bancarios en los últimos 200 años:

en.wikipedia.org/wiki/List_of_bank_runs
#10 Imaginemos una jugada: Amancio Ortega y Bill Gates juntan mucha liquidez la ingresan en el Santander. Al mes la retiran y a la vez se preparan para comprar el banco... :troll: :troll: :troll:
El mercado se regula solo... decían los linces.
#4 ¿Qué mercado? Si esto es simplemente un timo.
#4 Claro que se regula solo, pá la saca, se regula solo
#4 que lo digan y lo pienses son cosas diferentes
Hay que volver al patrón oro, pero la deuda estadounidense es tan monstruosa que no hay suficiente oro en el planeta para respaldarla.

La solución: continuar imprimiendo dólares como si no hubiera un mañana y ya petará todo.
#5 la solución es crear una crisis inflaccionaria que ayude a resucir esa deuda
#44 Una buena guerra, fuera de las fronteras USA y arreglado.
#5 oro hay. Solo tienes que ponerle el precio adecuado.

Cuantos oro tienes? 10kg.
Cuantos dolares tienes? 10.000 dolares

Pues un patron oro donde 1000 dolares pueden cambiarse por un 1kg de oro.
#84 No acaba de funcionar nunca ese sistema
La banca no va a quebrar nunca porque...

-El gobierno de turno cubrirá sus pérdida con el dinero público.

-Si muchísimos clientes fuesen en masa a retirar sus ahorros, el gobierno pondría un límite al dinero que se puede retirar diariamente; solo se admitirán transferencias de un banco a otro.

-Si un banco estuviese muy mal y no contase con el beneplácito gubernamental, pronto sería adquirido a precio de saldo por otro banco.

-Todos los ciudadanos estamos obligados a tener nuestro dinero en…   » ver todo el comentario
Disculpadme, pero el artículo es una gilipollez porque parte de una premisa falsa.
El dinero en el sistema existe, lo que no existe son los billetes y monedas físicos porque no es necesario ni eficiente. Pero podría haberlos perfectamente. Ahora, imaginemos que un banco tiene que guardar en algún sitio 12 mil millones de euros en billetes de sus depositantes, ante la eventualidad de que algún día les de por retirarlo. Absurdo. Y así todos los bancos. Y empresas, claro.
Por supuesto, alguien…   » ver todo el comentario
#93 Exacto!
Además, el dinero de los depósitos lo usan en dar hipotecas, por qué lo iban a guardar en un cajón si es más rentable prestarlo.
Los canallas se dieron cuenta hace tiempo que el mejor método de robar era crear un banco.
#34 No soy precisamente in defensor del Bitcoin, pero están en la misma linea de otros valores.

Oyendo las noticias parece que el mundo de las criptos se hunde, pero en 6 meses lleva un 40% de subida. Ojo.
#38 es la historia de siempre repitiéndose, los cryptobros han vendido en pérdidas y se han quedado fuera, los haters hacen ruido, y mientras tanto las ballenas acumulando disimuladamente.
No quieres perder tu dinero, la solución podría ser: Monero y Bittorrent. La primera es una moneda totalmente privada es un bitcoin que se incrementa en su total circulante cada década un poquito. Es igual que Bitcoin con esa diferencia para pagar a los mineros que además minan con CPU, es decir, no pueden tener gráficas y obviamente es una tontería minar con muchas CPU. Bittorrent es una moneda creada por la Fundación TRON de Justin Sun. Se piensa que esta última va a ser el caballo ganador ya…   » ver todo el comentario
#42 ¿Y qué se puede comprar con Monero?

Por curiosidad.
#42 hace una semana conocí la existencia de coins privadas. ¿Cómo sacan dinero de la nada?
#42 monero no es para nada un activo en el que dejar tus ahorros. Es una moneda de utilidad para transacciones privadas. Estoy seguro de que no tienes tus ahorros familiares ahí, no animes a la gente a comprar algo que no es para eso.
#83 Si funciona para transacciones privadas y es eficiente, ya es un gran avance
Con coeficientes de caja tan ridículos y pudiendo crear dinero en esas proporciones, poco nos pasa
Hace tiempo que saben que el rey está desnudo; pero hay que mantener todo el tiempo posible la ficción de que no lo está.
Bitcoin en 27ks, más de un 50% de subida en lo que va de año. No es casualidad.
#17 Cuidado que no es oro todo lo que parece. Parte de la subida es por huida de las stable coins.

Pero si, las criptos están ahí, aguantando
#23 Bueno...
Aguantando díselo a los que compraron no hace tanto... Como hayan necesitado liquidez como Credit Suisse estan ya muertos...xD
#23 eso no lo sabe nadie. A saber.. Lo únicos cierto es que el oro sube, bitcoin sube, y el resto baja. No hay buen panorama por delante. Digan lo que digan nuestros políticos, vienen curvas
Como van a ser sólidos si los hay de silicona. :troll:
Ah, si lo dicen las autoridades de Estados Unidos y de Europa, me quedo más tranquilo.
Vaya que sorpresa yo pensaba que estos colapsos cada 10 años eran señal de solidez y confianza
#54 o porque les regalamos demasiado poco dinero cuando lo pidieron.
#37 O dicho de otra manera.

Si se ataca a los bancos, desde los medios (que yo encantado), se va a tomar por saco la economia tal y como la conocemos (que yo mas encantado, creeme) y se da paso a otras economias alternativas (No se, yo es que sigo viendo como sube BTC y pienso: "Vale, seguid seguid...")
Hay algo que no me cuadra, y es a publico sacando noticias negativas de los bancos.

Arriesgandome a un comando de negativos, tengo una duda, a raiz de que actualmente conozco un poco mejor la creacion del dinero.

Tal y como funcionan los bancos centrales y las monedas FIAT (dolar, euro), si queremos que no haya inflaccion, osea que los precios suban, hay que subir los tipos de interes, con lo que el euribor sube y las hipotecas se encarecen.

Si queremos por lo contrario que suba el coste de…   » ver todo el comentario
#15 Que "sacando noticias negativas" ni que hostias.

Que ha quebrado Credit Suisse !!!?

Contarlo es "sacar noticias negativas"??

Y tu post no tiene mucho sentido. Qué tiene que ver la inflación con este tema?
#32 "Qué tiene que ver la inflación con este tema?"

Lo vuelvo a explicar.

La inflaccion o subida de precios, en las monedas FIAT, osea, dolar y euro, se "cura" subiendo los intereses. Osea, jodiendo a los hipotecados, e impidiendo que se den hipotecas.

Si se ataca a los bancos, el tipo de interes baja, porque quiebran y hay que imprimir mas billetes. Si se imprimen mas billetes, sube la inflaccion.

Que prefieres? Pagar la hipoteca mas cara o pagar la comida mas cara?
#15 Yo como tú no soy un experto pero la inflación "per se" no la veo del toda negativa. El mundo está en una vorágine absurda de consumo desaforado e insostenible. Mientras suban los salarios, el empleo y algunas ayudas que siempre son necesarias para gente que tiene problemas que a todos nos pueden llegar no la veo mal. Luego claro hay puntos críticos difíciles de identificar previamente donde la inflación en lugar de hacer todo lo que he dicho lo destruye. De ideas así como decrecimiento puede venir la crítica de Público con la subida de los tipos pero bueno como digo, tampoco soy un experto.
#33 No ves la inflaccion del todo mal => Ves bien que se imprima dinero => Ves bien que se bajen los intereses para ayudar a los hipotecados => Ves bien que quiebren los bancos=> Ves bien que el dolar y el euro desaparezcan y volvamos al patron oro. ¿No?
#15 Es por los clicks. No le des más vueltas.

El artículo está lleno de obviedades escritas en un tono apocalíptico, que es lo que se lleva estos días.

Hubiera sido más interesante si, en lugar de acabar recomendando leer en otros sitios sobre alternativas a los bancos, el autor mencionara aquí esas alternativas.
#60 Tiene logica tu respuesta.
#15 La inflación baja de facto el valor (relativo) de la moneda €$, subir los tipos (para bajar la inflación) hace que las empresas no inviertan relentizando la economía (los ciudadanos hipotecados son irrelevantes).
Subir los tipos generalmente es positivo para los bancos, ya que puede sacar rendimiento de préstamos más tradicionales y no necesitan irse a inversiones complejas. El problema es que parece que una subida tan rápida, les ha pillado a contrapie.
#65 Claro, por eso yo soy partidario de que bajen.
#15 el sistema bancario no va a quebrar, es probable que se deje llevar al límite para ir un paso más allá y hacerse con todo el control de la mano de las CBDC.
«12

menéame