Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Las autoridades de Estados Unidos y Europa no paran de repetir en los últimos días que el sistema bancario es sólido y que no hay que preocuparse porque están preparadas para evitar que pueda tener problemas. Es mentira. Los bancos de todo el mundo están quebrados por definición. Es materialmente imposible que puedan devolver a sus clientes el dinero que estos tienen depositado en sus cuentas por la sencilla razón de que no lo tienen.
|
etiquetas: mienten , bancos , quebrados , regulación
Precisamente por ese dato dice #7 que la media no es representativa
En cualquier caso, era un dato, no pretendía herir la sensibilidad de ningún estadista, yo no lo soy, cedo el análisis a otras aportaciones profundas, como la de #7.
Os dejo con este asunto, que estoy preparando el currículum para hacer fotocopias y poner grapas en ese banco suizo del que usted me habla.
(Nah, los 400mil era cifra inventada pero creo que pone de relieve el fallo de usar la media cuando existen desviaciones atípicas, habría que usar lo que indica #52 la mediana)
Buscad lo que pagas por un alquiler en Zurich y se ve rápido.
Porque no vivo ni en Suiza ni España.
22 euros por dos helados y un agua.
El alquiler y esas cosas van en proporcion a los sueldos en todos lados. Ahora, 1kg de cafe vale lo mismo aqui que en Suiza.
He ido a buscar sobre eso y mi conclusión es que:
1. La cifra del número de empleados es correcta, unos 50 000 en los años 2021 y 2022.
2. La cifra de sueldo medio creo que NO es correcta. En algún sitio vi una media de 85 000, en otros casi 100 000... En un artículo decía que los "bonus" fueron en un año (el 2020 o el 2021, no recuerdo) de 3 millardos de francos suizos, unos 3 millardos de euros, que al dividir entre 50 000 daría unos 60 000 euros a… » ver todo el comentario
Empiezan a montar departamentos y a rodearse de sus "amigotes". Cuando pueden suben sueldos a los "amigotes". Cuando pasa un tiempo, te encuentras a jefes de departamento sin departamento debajo, porque un tío que cobra 80K al año no puede ser un currito.
Al final, la masa salarial es tan alta que no pueden… » ver todo el comentario
Edito: he ido a mirar el sueldo del alcalde de mi pueblo de 60 mil habitantes y el tio se lleva 65k
Mi consejo: salid de los putos bancos y haceos usuarios de cooperativas de crédito (que no dan sueldos astronómicos y no pagan dividendos porque no hay accionistas). De verdad que le haríais un gran favor a la sociedad
PD: ídem con eléctricas (cooperativa eléctrica), supermercados (Consum, Eroski, etc.) y todo en lo que sea posible.
Hasta le dieron hipoteca a Pablo Iglesias
#55 Las condiciones son similares a cualquier otro banco capitalista, pero los beneficios que redundan sobre la sociedad en su conjunto son muy superiores
Depende de la zona en la que estés pues habrá alguna/s allí ubicadas.
Y Narnia es un país real.
Si los beneficios de mi gasto se reparten entre gente normal en vez de entre fondos que tributan en un paraíso fiscal...
Lo mismo el reparto de esos 20€ más al año aportan al país infinitamente más que si se lo llevan a un paraíso fiscal...
El SVB tuvo un problema de insolvencia, pero sigue sin estar quebrado. Acaba de solicitar el capítulo 11 de protección de bancarrrota y todavía puede salir a flote.
Iliquido quiere decir que los bancos tienen que vender sus bonos a largo plazo a pérdida para cumplir con sus obligaciones.
Por eso bajan las acciones. Porque el banco tiene el dinero para pagar a sus depositarios, pero le va a suponer un agujero contable.
SVB dejo de cotizar porque si que estuvo en una situación de insolvencia (más obligaciones que bienes).
El FRB si que tiene más bienes que obligaciones, pero son hipotecas y bonos que no puede ejecutar inmediatamente, así que tiene que usarlos como colateral y pedir dinero a la fed (al 4.75%).
Es decir, menos beneficios pero nada de quiebra.
www.cnbc.com/2023/03/11/silicon-valley-bank-employees-received-bonuses
El dinero del banco estaba invertido en bonos, que es de las opciones más conservadoras que existen, no quiero saber como están los bancos que toman más riesgo si un día cualquiera sus clientes deciden retirar gran parte de su dinero.
La economía es la religión de nuestra época, se basa en la creencia de que todo está bien y funciona como te han dicho, luego rascas un poco y sorpresa.
en.wikipedia.org/wiki/Lender_of_last_resort
¿Ni del Fondo de Garantía de Depósitos?
Hemos aprendido un poco de pánicos bancarios en los últimos 200 años:
en.wikipedia.org/wiki/List_of_bank_runs
La solución: continuar imprimiendo dólares como si no hubiera un mañana y ya petará todo.
Cuantos oro tienes? 10kg.
Cuantos dolares tienes? 10.000 dolares
Pues un patron oro donde 1000 dolares pueden cambiarse por un 1kg de oro.
-El gobierno de turno cubrirá sus pérdida con el dinero público.
-Si muchísimos clientes fuesen en masa a retirar sus ahorros, el gobierno pondría un límite al dinero que se puede retirar diariamente; solo se admitirán transferencias de un banco a otro.
-Si un banco estuviese muy mal y no contase con el beneplácito gubernamental, pronto sería adquirido a precio de saldo por otro banco.
-Todos los ciudadanos estamos obligados a tener nuestro dinero en… » ver todo el comentario
El dinero en el sistema existe, lo que no existe son los billetes y monedas físicos porque no es necesario ni eficiente. Pero podría haberlos perfectamente. Ahora, imaginemos que un banco tiene que guardar en algún sitio 12 mil millones de euros en billetes de sus depositantes, ante la eventualidad de que algún día les de por retirarlo. Absurdo. Y así todos los bancos. Y empresas, claro.
Por supuesto, alguien… » ver todo el comentario
Además, el dinero de los depósitos lo usan en dar hipotecas, por qué lo iban a guardar en un cajón si es más rentable prestarlo.
Oyendo las noticias parece que el mundo de las criptos se hunde, pero en 6 meses lleva un 40% de subida. Ojo.
Por curiosidad.
Pero si, las criptos están ahí, aguantando
Aguantando díselo a los que compraron no hace tanto... Como hayan necesitado liquidez como Credit Suisse estan ya muertos...
Si se ataca a los bancos, desde los medios (que yo encantado), se va a tomar por saco la economia tal y como la conocemos (que yo mas encantado, creeme) y se da paso a otras economias alternativas (No se, yo es que sigo viendo como sube BTC y pienso: "Vale, seguid seguid...")
Arriesgandome a un comando de negativos, tengo una duda, a raiz de que actualmente conozco un poco mejor la creacion del dinero.
Tal y como funcionan los bancos centrales y las monedas FIAT (dolar, euro), si queremos que no haya inflaccion, osea que los precios suban, hay que subir los tipos de interes, con lo que el euribor sube y las hipotecas se encarecen.
Si queremos por lo contrario que suba el coste de… » ver todo el comentario
Que ha quebrado Credit Suisse !!!?
Contarlo es "sacar noticias negativas"??
Y tu post no tiene mucho sentido. Qué tiene que ver la inflación con este tema?
Lo vuelvo a explicar.
La inflaccion o subida de precios, en las monedas FIAT, osea, dolar y euro, se "cura" subiendo los intereses. Osea, jodiendo a los hipotecados, e impidiendo que se den hipotecas.
Si se ataca a los bancos, el tipo de interes baja, porque quiebran y hay que imprimir mas billetes. Si se imprimen mas billetes, sube la inflaccion.
Que prefieres? Pagar la hipoteca mas cara o pagar la comida mas cara?
El artículo está lleno de obviedades escritas en un tono apocalíptico, que es lo que se lleva estos días.
Hubiera sido más interesante si, en lugar de acabar recomendando leer en otros sitios sobre alternativas a los bancos, el autor mencionara aquí esas alternativas.
Subir los tipos generalmente es positivo para los bancos, ya que puede sacar rendimiento de préstamos más tradicionales y no necesitan irse a inversiones complejas. El problema es que parece que una subida tan rápida, les ha pillado a contrapie.