edición general
63 meneos
255 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los medios extranjeros cambian el discurso sobre Cataluña y se fijan en las 'fake news'

El último ha sido el Washington Post, que recoge en un artículo algunas de las imágenes más compartidas en Internet desde el 1-O. "No está claro quién está detras" (Rusia, según medios españoles como El País). El ex director de The Guardian, Peter Preston, dice que durante el referéndum hubo "sólo dos" heridos graves. "No es que las intervenciones de la Guardia Civil no fueran violentas, pero no se verificó de forma independiente" lo que ocurrió. The Fast Company, Poynter y Le Monde desentrañan bulos y hablan de manipulación por ambos lados.

| etiquetas: fake news , bulos , guerra digital , 1-o , cataluña , referéndum

menéame