El grupo Geoinca de la Universidad de León (ULE) ha logrado, por primera vez, reconstruir y completar los 1.100 km de canales que componen el complejo hidráulico romano de Las Médulas, uno de los mayores yacimientos de oro de la época romana en el noroeste de España. Combina datos geomáticos obtenidos en campo con GPS de alta precisión y una aplicación informática para cartografiar con detalle toda la red de canales. Proporciona un mapa 3D de libre acceso.
- Paper (abierto, con mapas, fotos y video):
www.mdpi.com/2076-3263/15/1/13
invierten oro...
eso sí que es gatografia
ni los chinos dentro de 144.000 años lo entienden.
#9 Usar ese engendro debería estar castigado con unos latigazos.