edición general
15 meneos
186 clics
Instrucción vs descubrimiento en ciencias

Instrucción vs descubrimiento en ciencias

Este es otro estudio más que vuelve a demostrar que no solo el aprendizaje por descubrimiento perjudica al propio aprendizaje de los contenidos, sino que además tiene un impacto negativo o ningún impacto en las habilidades de orden superior que supuestamente este tipo de enfoques pretenden desarrollar en los estudiantes. En las preguntas de contenido y razonamiento, los estudiantes en la condición de instrucción directa superaron significativamente a aquellos en la condición de aprendizaje por descubrimiento. La instrucción directa fue el mejor

| etiquetas: instrucción , instrucción directa , descubrimiento , ciencias
El aprendizaje por descubrimiento solo es útil para doctorandos. Todos, todos los estudios que promueven ese tipo de pedagogía están altísimamente sesgados por selección.
Y ya de paso enséñale solo el procedimiento únicamente de los enunciados que le vas a preguntar en el examen.
Total, al final es lo que pasa en casi todas las universidades: el alumno se memoriza el procedimiento de un montón de problemas y oh sorpresa cuando en el examen te cambian el tipo de problema por otro que no habías memorizado.
#7 No hay por dónde coger tu afirmación.
¿De qué te sirve la memoria si no sabes razonar nada y te limitas a vomitar procedimientos matemáticos que ni comprendes?
Te puedo asegurar que una gran parte de la gente en ingeniería aprueba así, pero como ya he dicho, por dios, no les cambies el enunciado.
Aunque parte de la culpa de esto es de meter contenido complejo sin la debida introducción y familiarización con el contenido de base.
Pero volviendo a tu afirmación de "La memoria no…   » ver todo el comentario
#9 baia!, como existen 4 estudios que relacionan memoria con inteligencia y te advierte el estudio de ello, entonces ya nos saltamos las conclusiones y decimos que el estudio es una basura, eso es lo que interpretas de lo que han intentado expresar los autores del estudio ¿verdad?
Espeluctacular.

Se escapa completamente a mi imaginación cómo alguien puede siquiera creer que una persona con muy buena memoria vaya a tener mejores habilidades de resolución matemática que una que tenga buenas capacidades analíticas.
#11 "Dice que hay estudiantes que puntúan muy alto sin tener muy buena memoria, no sin tener memoria o sin que sea buena"
¿? Misma contradición en la misma frase?

"Si mejoras la memoria, mejora todo lo demás"
Te repito que se escapa a mi imaginación que esta afirmación tenga el más mínimo rigor. Si me puedes enlazar algo que afirme tal aberración estaría agradecido.
#3 Para qué van a manipular el material y comprobar ellos mismos qué ocurre, si pueden memorizar la respuesta.
Esto es como cuando en el trabajo, en lugar de enseñarte cómo funcionan las cosas, te tienes que pegar con ellas, que cuesta más. Redescubrir la rueda.
#5 Sí, y creo que yo sobrevivo gracias a que tuve que "redescubrir la rueda" en tantas ocasiones que ya es una habilidad más.

En muchas ocasiones tengo la sensación que los jefes me "tiran en paracaidas" sobre un entorno del que no tengo ni idea porque sabén que acabaré solucionando el problema.

Ojalá me diesen formación, pero normalmente tardaría más que lo que duran algunos proyectos.
comentarios cerrados

menéame