edición general
8 meneos
141 clics

¿Por qué se formó Yugoslavia en primer lugar? (Cortometraje documental animado) (ENG)  

Todos ustedes conocen a Yugoslavia por su desagradable ruptura, y mucha gente vio su final como algo desafortunado pero inevitable debido a las tensiones étnicas del país. Dado que, en retrospectiva, su perdición parecía casi garantizada, ¿por qué alguien se molestó en hacer una Yugoslavia en primer lugar? Para averiguarlo, vean este breve y sencillo documental animado sobre historia.

| etiquetas: history matters , historia , serbia , yugoslavia , balcanes , otomanos
Porque es una idea cojonuda. Esperemos que esa gran nación resurja uniendo como hermanos a todos esos pueblos. Seguramente tras la Tercera Guerra Mundial.
#7 La gente era mcho más apacible que en el resto de Europa y no existían tensiones sociales, pero de repente estalló el conflicto. Mucho tuvieron que ver Alemania y Hungría en los inicios, después los anglosajones echaron el resto.
#7 #2 Hay un reportaje en Youtube realizado por un exyugoslavo que vive en España y da una opinión muy diferente de eso. Según él, nadie en Yugoslavia quería esa guerra ni estaba interesado en asuntos nacionalistas. Fueron las injerencias externas las que empezaron a dar dinero a líderes regionales para meter presión y fomentar el separatismo. No sé si le opinión de este hombre es contrastable, pero el documental está muy bien explicado y aporta información muy relevante.
Edito, aquí está: youtu.be/9cK_YgZHZf8?si=KzJE2z-o9d2pETtG

Cc: #8
#9 seguro que los americanos fomentaron la división incluidas las iglesias y los alemanes cuando reconocieron la independencia de Eslovenia.
1 país independiente que tenía
2 alfabetos,
3 lenguas,
4 religiones,
5 nacionalidades,
6 repúblicas, rodeada de
7 vecinos y un país donde viven
8 minorías étnicas.
No podía durar mucho.
#2 acabas de describir...la UE?
#3 salvo por un pequeño detalle, la UE no es independiente y la ex Yugoslavia lo era, inventó a los no alineados.
#3 Ya saben que les espera, putarracas de los gringos xD
#2 Conocí Yugoslavia antes de aquella devastadora guerra, que entiendo que fue fomentada desde el exterior. Era sin duda el país con mayor nivel de vida del Este. Había sido dirigido por un lider indiscutible y respetado por todos, Josip Broz Tito, gran héroe de la segunda guerra mundial. La gente era superamable y educada. Nunca vi un mal detalle o gesto. Me pareció un gran país. Y recuerdo que el dinero venía denominado en cuatro idiomas a a vez.
No es fácil entender lo que pasó, la violencia desatada y la intervención exterior fomentando la desintegración del Estado. Es la política anglosajona hacia la países de Este. Ahora es Ucrania, y le pueden seguir Georgia o Moldavia. El negocio de la destrucción.
#5 Yugoslavia era el mismísimo caldero la olla a presión del diablo, no se necesitaba ninguna cerilla para que volara el polvorin de Sarajevo. Que luego los servicios occidentales (y de los otros) metieran la cuchara es seguro, pero vamos que eso de creer que era un jardin de armonia es un cuento para niños.
comentarios cerrados

menéame