edición general
19 meneos
25 clics

La extracción de agua podría desecar las Lagunas de Villafáfila

La extracción de agua de Villafáfila podría desecar las lagunas para alimentar la planta de hidrógeno verde de 'Granja'. La formación localista UPL urge a la Junta de Castilla y León y al Gobierno central a revisar la concesión autorizada por la Confederación Hidrográfica del Duero, de 117.000 metros cúbicos al año.

| etiquetas: agua , acuífero , lagunas , villafáfila , hidrógeno , verde
Renovables SÍ, pero así NO.

Se van a cargar una de las zonas con mayor valor ecológico de España, sobre todo para la migración de aves. Uno de los pocos lugares donde habitan permanentemente las cada vez más escasas AVUTARDAS. es.wikipedia.org/wiki/Otis_tarda

En la actualidad, cerca del 60% de la población mundial se concentra en la península ibérica, en el resto de Europa es una especie casi extinguida. La mitad de todas las avutardas que hay en España (el 30%

…   » ver todo el comentario
¿Cuanta agua extraen de las lagunas para la agricultura?
Con el Hijodelagranputa del consejero de medio ambiente corrupto Suárez Quiñones del partido más corrupto de europa,partido popular,el que quiera ir a ver las lagunas antes de que se sequen tiene que darse prisa
Esto ya es en plan "A ver si de una vez acabamos con todo y así ya no se quejan los putos ecologistas". España era el estado con mayor biodiversidad de Europa, con muchos ecosistemas en condiciones razonablemente decentes. Nos lo estamos cargando todo a marchas forzadas, y lo más jodido es que la mitad de las veces es en aras de una supuesta "sostenibilidad". Nos vamos a la mierda. Ahora, a ver gansos y avutardas en películas de ciencia ficción.
hecho el pifostio en doñana y el mar menor, al mal mayor...
peor es hacer una embotelladora de agua por donde pasa un río
comentarios cerrados

menéame