edición general
9 meneos
88 clics
Un extra por vistas al mar, en función del aforo o si hay fútbol: así funcionan los precios dinámicos, la última propuesta en hostelería

Un extra por vistas al mar, en función del aforo o si hay fútbol: así funcionan los precios dinámicos, la última propuesta en hostelería

Según explica José Luis Álvarez Almeida, presidente de la patronal asturiana de hostelería y turismo OTEA, atendería a una fluctuación de los precios del restaurante en tiempo real, en base a diferentes factores como el aforo que haya en ese momento o la disponibilidad de producto, entre otros. «Es una medida que iría de la mano con la tecnología, por ejemplo con las cartas dinámicas»

| etiquetas: hostelería , otea , josé luis álvarez almeida , asturias , precios
Las cervezas del super son más baratas. Seguid haciendo propuestas chorras...
#2 en mi pueblo ya pasa, puedes ver cuadrillas de gente haciendo botellón en la puerta de la tienda de conveniencia asiática.
#5 Espero que el ayuntamiento también les cruja más por ocupar espacio público con vistas, sobre todo los días de partido.
#12 ¿Pero en qué quedamos, hay libertad o no hay libertad , o la libertad es solo para el que pueda pagársela ? Es que debo ser tonto y no me entero bien del discursito....
#13 La ley es para todos o no es ley.
Y la libertad también.
Los precios del restaurante en tiempo real, en base a diferentes factores como el aforo que haya en ese momento

Por esa regla de tres el precio de la hora que pagan a sus trabajadores también debe ser dinámica, en temporada alta tendrán que pagar más que en temporada baja, lo mismo para festivos, fines de semana etc... A ver si resulta que ellos pueden subir los precios a conveniencia pero los empleados los siguen pagando con tarifa plana de precio de hora trabajada.
Con lo que costó que los precios estuviesen visibles y por escrito para que no te engañen...
#3 Venía a comentar esto. Y aún así en muchos sitios intentan timarte a la mínima de cambio.
Al menos al final del artículo sale alguno con sentido común.
Esto sólo funciona si desde el precio base se hacen rebajas, como la vetusta happy hour. Pero si lo que quieren es exprimir al personal van a palmar pero bien: primero perderán a los habituales, luego bajarán la calidad para mantener el margen, perderán a los exploradores incautos, subirán el precio para mantener la facturación y así, tranquilamente, se irán a la mierda.
Alguna puede tener su lógica. Hay sitios en los que la gente (1 sola persona) es capaz de ocupar una mesa en hora punta, con un solo café y baso de agua, en los que está algo más de una hora.
El Bet365 de la hostelería.
Sin leer la noticia...
Si te pides una caña que pone que cuesta 2 lerus a las 20:50 y, mientras te la tomas se llena el antro porque hay partido (las 21:00)... Te la cobran mas cara tan solo por el cambio de hora?
Creo recordar que en Granada había, hace unos años, un Pub que hacía eso con el precio de las consumiciones, tenían un letrero digital en la puerta que cambiaba los precios en función del aforo.

No sé cómo les iría porque la verdad es que no entré nunca y no sé si sigue abierto y funcionando así.

Y tampoco sé qué ocurre con el precio al entrar tú con tus amigos atraídos por el precio "actual", porque al entrar cambia el aforo. ¿Cambian el precio y ya no es el que habías visto al entrar? ¿Y si quieres hacer una reserva en un restaurante con ese sistema? ¿qué precio te van a cobrar?
Están perdonados. Seguro que esto lo harán para mejorar los salarios y condiciones laborales de sus empleados.
Otro clavo más en el ataúd.
comentarios cerrados

menéame