Una de las funciones que más rédito está dando a los ciberdelincuentes en los últimos meses son las extensiones del navegador Google Chrome. Las últimas informaciones apuntan a que varios ciberdelincuentes lograron infiltrar código malicioso en extensiones legítimas de Google Chrome. Este ataque, que compromete la seguridad de cientos de miles de usuarios, ha puesto de relieve los riesgos asociados con el uso de extensiones vulneradas. Entre las afectadas se encuentra Cyberhaven, cuyo caso fue el primero en destapar el problema.
|
etiquetas: extensiones , navegador , google chrome , troyano , ciberdelincuencia
Uvoice
ParrotTalks
Cyberhaven
Y hace poco quise retomar Midori, que ahora se ha convertido en Falkon (el navegador, no el avión que compró Aznar), basado en Firefox, y es jodidamente rápido, y viene ya con bloqueador de publicidad.
#4 #8
Otra cosa son los servicios Google, pero incluso eso se puede hacer.
Firefox, eso todavía existe?
Chrome solo lo uso para probar y depurar aplicaciones web, que deben de ir orientadas a la mayoría
PD: son mucho más que esas 4: www.youtube.com/watch?v=N_UYFXsHIHE