edición general
38 meneos
660 clics
Estas cuatro extensiones populares de Google Chrome están infectadas con un troyano: revisa si las tienes instaladas

Estas cuatro extensiones populares de Google Chrome están infectadas con un troyano: revisa si las tienes instaladas

Una de las funciones que más rédito está dando a los ciberdelincuentes en los últimos meses son las extensiones del navegador Google Chrome. Las últimas informaciones apuntan a que varios ciberdelincuentes lograron infiltrar código malicioso en extensiones legítimas de Google Chrome. Este ataque, que compromete la seguridad de cientos de miles de usuarios, ha puesto de relieve los riesgos asociados con el uso de extensiones vulneradas. Entre las afectadas se encuentra Cyberhaven, cuyo caso fue el primero en destapar el problema.

| etiquetas: extensiones , navegador , google chrome , troyano , ciberdelincuencia
Internxt VPN y VPNCity
Uvoice
ParrotTalks
Cyberhaven
#1 Los ahorradores de clicks os merecéis una paguita, yo sería el primero en apoyar la medida :-)
Revisad y para más seguridad desinstalad Chrome y poned Firefox
#2 Desde luego.!!
Y hace poco quise retomar Midori, que ahora se ha convertido en Falkon (el navegador, no el avión que compró Aznar), basado en Firefox, y es jodidamente rápido, y viene ya con bloqueador de publicidad.
#2 en android? complicado.
#4 #8
#9 Por que es complicado, yo lo tengo y no tengo Chrome, me permitió desinstalarlo.
#9 complicado? Para nada.

Otra cosa son los servicios Google, pero incluso eso se puede hacer.
#9 En android uso DuckDuckGo, que al eliminar por defecto la publicidad y las cookies de seguimiento es bastante rápido también
#4 o sea que Midori ha muerto para irse a otro proyecto más muerto que vivo es.wikipedia.org/wiki/Falkon (Pd Basicamente otro fork de Chrome)
#24 Pues me equivoqué, no deriva de Midori, sino de Qupzilla. ... no se que tan vivo o muerto está pero está haciendo un buen papel en un viejo portátil que tengo. No creo que Falkon pretenda ser competencia de nadie, más bien es justamente para seguir dando vida a máquinas viejas o con pocos recursos que ya no pueden mover un Windows con Edge o Chrome. Con SparkyLinux, Falkon y mpv tengo vivo un portátil que me saca de muchos apuros.
#25 Si Falkon deriva de Qupzilla y ahora es el navegador oficial de KDE y parece que si sigue vivo va sacando cosillas nuevas pero muy poco a poco, espero que siga adelante por que en su momento cuando era Qupzilla me gustaba y hasta lo tenía de segundo navegador
#26 Pues en un par de portátiles poco potentes, mejor dicho, antiguos, lo tengo de primer navegador, para mi fue todo un descubrimiento lo rápido que es, y además viene con bloqueador de publicidad.!!
#2 Una gran idea lo de desinstalar Chrome, es el cáncer de los móviles.
#2
Firefox, eso todavía existe?
#10 ya te digo
#10 Y vaya si sigue funcionando!! Mejor que nunca
#10 Yo nunca deje de usar Firefox.
Chrome solo lo uso para probar y depurar aplicaciones web, que deben de ir orientadas a la mayoría
#19 no usas emulador?
#21 Solo para desarrollar aplicaciones moviles
#2 En cuanto leí que google se iba a poner flamenco con uBlock, migré todo a Firefox.
#2 Firefox sobre todo en móvil, que tiene también UBlock como Extension. Mano de santo.
Menos mal que no tengo Chrome!!
Luego está la extensión que ha resultado ser una estafa colosal: Honey
yo uso Chrome a pelo para ver Internet en su estado puro con sobrecarga de publicidad intrusiva, anuncio de la obviedad de que se usan cookies, para que se me abran todos los popups en las páginas de dudosa procedencia y tragarme toda los anuncios de youtube para ver los videos de 15 minutos que explican una idea que se cuenta en dos.
Chrome is the new IE...

PD: son mucho más que esas 4: www.youtube.com/watch?v=N_UYFXsHIHE
#6 hasta el punto que como segundo navegador prefiero Edge a Chrome.
Te has pasado contando el chiste, que lo sepas.
comentarios cerrados

menéame