edición general
35 meneos
87 clics
Dos hombres fallecen en Nueva York tras usar guano de murciélago como fertilizante para cannabis

Dos hombres fallecen en Nueva York tras usar guano de murciélago como fertilizante para cannabis

Ambos desarrollaron , una enfermedad pulmonar grave causada por la inhalación de esporas del hongo Histoplasma capsulatum, presente en los excrementos de murciélago. El hombre de 59 años había adquirido el guano a través de un sitio web especializado en fertilizantes orgánicos, mientras que el de 64 años utilizó guano recolectado de su ático, donde previamente se había detectado una infestación de murciélagos. Ninguno de ellos utilizó equipo de protección personal, como mascarillas o guantes, durante...
dx.doi.org/10.1093/ofid/ofae711

| etiquetas: hombres , muerte , histoplasma capsulatumesporas , hongo , cannabis
Y luego nos extrañamos cuando hay enfermedades que dan el salto entre especies y humanos
#1 Realmente no nos extrañamos :roll:
Un subidón imparable, hasta los cielos.

Puede que ese fuera el objetivo....
#2 Poco tiene que ver el cannabis en realidad.. en este caso, podrían estar plantando tomates y se hubiesen muerto igual :-P
irse al guano era esto...
Un chiste de un programa de humor hace mas de una decada
"diego (maradona), sabes que te dicen murcielago?"
"no, por que?"
"porque si no estas colgado, estas volando (ambos sinonimos de drogo)"
#4 que malo cuando en el propio chiste tienes que explicar el chiste...
#9 Yo le añadi porque se que el lexico y jerga varia de pais a pais.
Si no recuerdo mal...eso con House no les hubiese pasado.
#6 ¿Aquello no era con la mierda de las palomas?
#12 Pudiera ser, pudiera ser.

Pero el tema esta en las esporas que estan en el guano.
#6 Batman dejando un truño en la base del malo para eliminar a los guardias...
#6 Se hubiera quedado todo en un lupus.
Joder, pues la mitad de los espeleólogos deberíamos estar muertos, me he arrastrado por montañas de guano de murciélago en infinidad de simas y cuevas.
#7 Pues no te vendría
mal saber si los de las cuevas que frecuentas puede también ser peligrosos
"Abstracto
Histoplasma capsulatum es un hongo patógeno dimórfico con una epidemiología en evolución. Inicialmente descrita como endémica de los valles de los ríos Ohio y Mississippi, la infección ahora ocurre regularmente en el centro y este de los Estados Unidos, con casos reportados en todo el país. La transmisión ocurre a través de la inhalación de conidios durante actividades que alteran las hifas de los hongos. Los casos esporádicos relacionados con exposiciones individuales ahora superan en número a los casos de brotes relacionados con el trabajo en los Estados Unidos"
#8 GRacias, en el entorno de la espeleología español nunca he oído nada sobre la peligrosidad del guano de murciélago, sí sobre que los murciélagos son reservorios de enfermedades, incluso creo que en alguna cueva del norte de España se encontraron virus relacionados con "los precursores" del COVID.
#20 en el entorno de la espeleología español nunca he oído nada sobre la peligrosidad del guano de murciélago
Que no lo hayas oído no quiere decir que no sea una realidad:

Los murciélagos son portadores de virus que generalmente se transmiten a través de su saliva y de las esporas de los hongos que se encuentran en el excremento o guano del murciélago.
www.alcebo.com/que-enfermedades-portan-los-murcielagos/
#7 mi padre hace muchos años limpió el techo de una caseta de la huerta y sacó una barbaridad de guano de murciélago, y luego lo usó de abono para las verduras, y no recuerdo ningún efecto secundario.

Por cierto, que hace años que no se ven murciélagos por allí :foreveralone:
#7 xD cierto
No esta tan lejos del capitulo de House donde creo que era mierda de paloma.
Premio Darwin para esos dos iluminados.
La noticia es que hay murcielagos en Nueva York, en mi zona no los veo desde que era niño.
¿Entonces Batman como lo hace?
comentarios cerrados

menéame