Ambos desarrollaron , una enfermedad pulmonar grave causada por la inhalación de esporas del hongo Histoplasma capsulatum, presente en los excrementos de murciélago. El hombre de 59 años había adquirido el guano a través de un sitio web especializado en fertilizantes orgánicos, mientras que el de 64 años utilizó guano recolectado de su ático, donde previamente se había detectado una infestación de murciélagos. Ninguno de ellos utilizó equipo de protección personal, como mascarillas o guantes, durante...
dx.doi.org/10.1093/ofid/ofae711
Puede que ese fuera el objetivo....
"diego (maradona), sabes que te dicen murcielago?"
"no, por que?"
"porque si no estas colgado, estas volando (ambos sinonimos de drogo)"
Pero el tema esta en las esporas que estan en el guano.
mal saber si los de las cuevas que frecuentas puede también ser peligrosos
"Abstracto
Histoplasma capsulatum es un hongo patógeno dimórfico con una epidemiología en evolución. Inicialmente descrita como endémica de los valles de los ríos Ohio y Mississippi, la infección ahora ocurre regularmente en el centro y este de los Estados Unidos, con casos reportados en todo el país. La transmisión ocurre a través de la inhalación de conidios durante actividades que alteran las hifas de los hongos. Los casos esporádicos relacionados con exposiciones individuales ahora superan en número a los casos de brotes relacionados con el trabajo en los Estados Unidos"
Que no lo hayas oído no quiere decir que no sea una realidad:
Los murciélagos son portadores de virus que generalmente se transmiten a través de su saliva y de las esporas de los hongos que se encuentran en el excremento o guano del murciélago.
www.alcebo.com/que-enfermedades-portan-los-murcielagos/
Por cierto, que hace años que no se ven murciélagos por allí