edición general
11 meneos
206 clics

¿Cuánto le queda al ser humano sobre la Tierra?

Nuestra especie tendrá una longevidad entre 205.100 y 8 millones de años y no colonizaremos la galaxia. Estas fueron algunas de las muchas conclusiones que J. Richard Gott III obtuvo en su artículo “Implicaciones del principio de Copérnico para nuestro futuro”. Aunque puedan parecer extrañas, estas estimaciones no tienen nada de extraordinarias si las miramos a través de los ojos del principio de Copérnico, que nos enseña que es un error suponer que ocupamos una posición privilegiada en el Universo.

| etiquetas: teoría , cálculo , cuánto nos queda
2 semanas.
18 meses
De hecho, me extrañaría que llegásemos siquiera al 1% de la estimación más baja.  media
Muro de pago como una catedral, se ve que hay mucho suscrito a El País en Menéame...
#4 yo soy el que ha subido la noticia. No estoy suscrito a El País y he pofido leer la noticia...
#8 #4 archive.today/2020.12.29-200510/https://elpais.com/ciencia/2020-12-28/

Si cuando se archiva se ve significa que no es un muro de pago permanente sino condicional. A veces se pueden burlar con el navegador de incógnito.
Esta paradoja hace muchos años que ha sido resuelta y el resultado es que es errónea porque una condición necesaria es que la muestra debe ser aleatoria, es decir, que si escoges un ser humano aleatorio de toda la historia de la humanidad, pasada y futura, es más probable que se encuentre en un punto intermedio que que se encuentre en los extremos. Pero es que nosotros no somos individuos seleccionados aleatoriamente sino que somos parte de una secuencia dentro de esa misma escala de tiempo,…   » ver todo el comentario
#5 ¿Qué paradoja? Lo que dice es que aplicando esa incertidumbre acertarás un 95% de las veces. Y un 5% fallarás. Si quieres saber cuánto queda al motor de combustión interna, pues aplicas ese margen entre su invención y ahora, y es altamente posible que te salga mal, solo el tiempo lo dirá.
Después de leer esto un poco menos ya
Bruce Sterling dijo que no existe el largo plazo para nosotros. No somos hormigas o tiburones, no vamos a permanecer inalterados otro millón de años. En mil años seremos dioses o máquinas.
comentarios cerrados

menéame