edición general
402 meneos
7662 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Europa se asoma a una glaciación: "De Montpellier para arriba todo sería nieve"

Europa se asoma a una glaciación: "De Montpellier para arriba todo sería nieve"

"Si realmente se empieza a producir el colapso, es irreversible", apunta Antonio Turiel, investigador científico en el Instituto de Ciencias del Mar del CSIC. Él mismo detalla lo que implicaría: "Se estima que en Europa habría un descenso de las temperaturas de 3ºC por década. Eso una barbaridad, hay que pensar que ahora estamos teniendo problemas porque la temperatura ha aumentado 1,6ºC en todo el planeta respecto a los niveles preindustriales. Un descenso de 3ºC implicaría tener inviernos como los del siglo XIX en la primera década. En la sig

| etiquetas: amoc , cambio climático , negacionistas comedme los huevos
Comentarios destacados:                                  
#11 #3 Cada vez tengo menos ganas de callarme con lemas como ¡plandemia! o ¡no es sequía, es saqueo!. Estoy muy cansado de los pirados que se creen cualquier mierda de youtube y son incapaces de analizar lo que ven sus propios ojos. Hay que ser beligerante con los conspiranoicos.
#3 Cada vez tengo menos ganas de callarme con lemas como ¡plandemia! o ¡no es sequía, es saqueo!. Estoy muy cansado de los pirados que se creen cualquier mierda de youtube y son incapaces de analizar lo que ven sus propios ojos. Hay que ser beligerante con los conspiranoicos.
#11 ya tienes el primero el #_7

Negativo y a correr
#11 que llevamos 50 años aguantando tonterías criminales de gentuza que le dice a los científicos que no tienen ni puta idea, claro que si, vale ya!
#42 no has leído el artículo... Y efectivamente, para saber los porqué habrá que ir a los estudios y tener un conocimiento mínimo, porque sino, solo nos queda creer a quienes se suponen expertos en el tema.
#57 cierto, todos predecían que los cambios llegarían en cientos de años, pero esos estudios han ido añadiendo variables a sus modelos y cada vez acercan más el cambio
#57 Te equivocas, no solo han acertado sino que se están revisando las conslusiones porque está evolucionando peor de lo previsto
#73 entonces no han acertado
#57 que burrada. Incluso las predicciones hechas en los 80 no fuero muy desencaminadas. Los estudios hechos por las compańias petroleras en los 90 también eran bastante acertados (estudios que guardaron en un cajón y no hicieron público)

www.muyinteresante.com/naturaleza/61198.html
#57 la verdad es que no has entendido nada...
#42 si hay que usar el cerebro para contrastar datos por uno mismo, la gente se viene abajo. Y ya no expliques que en la Tierra la única constante es el cambio, que ahí les da el ictus intelectual.
#42 el problema del cambio climático y del negacionismo que ha surgido alrededor es que realmente no ha habido un debate serio sobre el mismo, simplemente se ha dicho que el 100% de los científicos están de acuerdo en que la causa del calentamiento es el hombre cuando perfectamente podría no ser así ya que vivimos en un planeta que ha sufrido cambios climáticos en el pasado no causados por el hombre, y además sabiendo que todas las investigaciones científicas requieren financiación y por lo…   » ver todo el comentario
#76 La cuestión es que ese debate ya está cerrado. De hecho estuvo abierto más de 100 años, ya en el siglo XIX algunos empezaron a preguntarse si el uso extensivo del carbón no podría producir un cambio en el clima...aunque sus predicciones se basaban en el consumo de aquel momento.
El principio de la mano  humana detrás del cambio climático se basa en dos ideas simples:
1º La concentración de CO2 en la atmósfera modifica el clima, dado que es un gas de efecto invernadero, si su concentración…   » ver todo el comentario
#76 Claro que ha habido un debate serio: la ciencia no es un organismo cerrado.
#76 El problema es que algunos os creéis que la ciencia se debate en la tele, o en twitter, y eso no es así, os falta escuela
#42 El problema es que hay gente que tiene una capacidad mental limitadita y no puede pensar más alla de "frio bueno?" "calor malo?" "frio malo?" "calor bueno?", entonces en cuanto se topan con una información que requiere un mínimo de formación científica o entender algún concepto complejo... pues cataplum!: "conspiración!!!" "libertad!!!" "Españaaaa!!!" "Aliens?"
#78 resulta que los limitados de mente son de derechas? Puedo decir eso de tu frase final?
#42 Lo apropiado antes de poner un comentario sería leer el artículo enlazado, donde dice que la glaciación va a ser en Europa y el resto del mundo va a seguir calentándose..
#42 el calentamiento continuará, excepto para Europa en el caso de que se invierta la AMOC, en ese caso Europa se congelará, y el calentamiento continuará para el resto del mundo, pero sólo si se invierte, que no se sabe cuándo será.
Venga, con dos o tres neuronas se entiende, no es tan difícil.
#42 no te has enterado de nada ¿verdad?
#22 no hay ningún científico en el planeta que sepa gestionar sociedades industrializadas en un entorno de cambio climático. Ninguno.
#11 Si no hay una conspiración, ¿cómo es posible que llevemos décadas sabiendo de los efectos gravemente prejudiciales de la emisión masiva de CO2, y sigamos sin tomar medidas efectivas?
#30 Ignorancia. La mayoría de los políticos son muy ignorantes en temas de ciencia. La mayoría han estudiado derecho o algo similar y ni siquiera lo han podido acabar porque tenían que trabajar para el partido.
Por otra parte están los que mandan de verdad. Tu crees que Florentino sabe mucho de ciencia?
Muchos de los lideres económicos y políticos carecen de la formación necesaria. Además para llegar ahí han tenido que pisar a muchos, con lo que llegan los que menos empatia tienen.
Lo raro no es que no vean los problemas del cambio climático. Lo raro es que aun tengamos sanidad, educación y transportes públicos de calidad.
#49 jajaja pensar que los políticos y quienes mueven sus hilos son ignorantes es como pensar que un psicópata hace las cosas por amor.
#49 Florentino, personaje que requeriría una auditoría global, es ingeniero de caminos. Probablemente esté mucho más capacitado para discusiones científicas que el 99% de la población (mal que me pese) y del 98% de los políticos. A no confundir conocimiento, como apuntas, con empatía.
#82 Un ingeniero de caminos sabe de ciencia lo mismo que una piedra
#49 ya ni siquiera es cuestión de que sepan de ciencia, es que les da igual, no gobiernan para la gente sino para beneficio de las grandes empresas, son cortoplacistas buscando solo el propio beneficio económico rápido y fácil, y la mayoría de la gente que puede votar tampoco es mucho mejor.
Nos importa una mierda el futuro de este planeta.
#30 economía, sin más, quien gana dinero por ello no va a dejar de ganarlo por el medioambiente, es que es de cajón
#30 tragèdia de los comunes. Es imposible poner a todo el mundo de acuerdo y cada uno mira por su bien, el ser humano es por naturaleza egoísta
#30 Porque el capitalismo se pondría triste.
#30 Cortoplacismo
#30 beneficio individual != beneficio global
Lo que es bueno para uno puede ser malo para el conjunto.
No hay misterio. La gente busca el beneficio individual, no el global.
#11 Empiezo a transformarme en un "conspiranóico", creo que alguien pudo viajar al futuro, ayudado por los aliens, vió la que se nos venía encima con el cambio climático, y metió dinero para hacer películas como "No miren arriba"....

Por encima de los 50 años, ya más o menos nos da lo mismo, pero a aquellos que tenemos hijos, cada vez me cuesta más mirarlos a la cara y no echarme a llorar.

Llevo toda mi vida tratándo se ser ecológico, de consumir lo mínimo, voto…   » ver todo el comentario
#48 Para ponerse a tener un hijo ahora mismo o se es muy valiente o muy inconsciente. O ambas cosas. Igual hace 10-15 años no tanto, pero creo que el panorama es bastante claro (u oscuro) como para pensarse bien esa opción.
#72 Mi hijo tiene 11 años....
#75 Mis sobrinos están ahí :-/
#75 Por cierto, constato que hay un impulso biológico, vital, más allá de toda racionalidad que imponga el contexto, en ese sentido. Y que en ciertos momentos, diría que desproporcionadamente más en las madres, empuja en esa dirección "pase lo que pase". Incluso durante guerras sigue vigente, mi madre nació así.
#48 Nuestros hijos, nuestros nietos y nosotros. Esto último parece que se nos olvida.
#48 El asunto se ha acelerado mucho, nosotros lo ESTAMOS VIENDO YA y SUFRIENDO
#11 Con lo de la sequía se ha puesto de moda compartir un mapa con las cuencas hidrográficas de España.
No se muy bien cual es el punto. Porque asociar número de cuencas a cantidad de agua es de una incultura que ya no sé ni como responder.
#11 Yo te la voto positivo por las etiquetas.
#11 yo conozco conspiraciónistas de la glaciación que viene.
Dentro de la conspiración hay temas para elegir con cuál ir muerte, y si se te cae un tema, pasa siguiente de la lista
#11 No dudes que detrás del negacionismo hay un interés económico que se encarga de regar con dinero a basuras como el Losantos para que hable a diario de los "molinillos malditos" luego los gilipollas sin cabeza que le escuchan se encargan de difundir sus mierdas por sitios como este.
#11 Qué es lo que ves tú con tus propios ojos? Dínoslo y así no hace falta gastar en laboratorios ni universidades.
#3 Yo he votado positivo solo por eso #11
#11 ¿¡si se enfría europa como es que se llama calentamiento global?! Jake Mate emisarios del maligno soltando bulos del estableciment :troll:
#11 Eso lo podías escribir en el primer comentario. Pero esas etiquetas son una mierda. Y un microblogging injustificado.

¿Tan complicado es hacer las cosas bien? Escribir una descripción con el contenido de la noticia (sin opinión personales de ningún tipo ni sensacionalismo), es decir, hacer un resumen del contenido. Y escribir unas etiquetas que describan adecuadamente el contenido de la noticia.

Eso es un buen envío, el cual el porcentaje de buenos envíos en portada actualmente debe estar en un 10% como mucho. Entre mucho twitter de mierda y vídeos enviados a través de twitter que en vez de describir el contenido del vídeo tienen el mensaje sensacionalista del que envía el twitter, cuando lo importante es el vídeo no el Tweet en sí.
#11 No te Calles pero respeta las etiquetas y las opiniones a comentarios
Cuando mañana vayáis a votar, pensad en ello.
#1 te la votarán negativo por la etiqueta
#3 a mi me parece más que apropiada. Si hubiera puesto "negacionistas, morid", aún.
#3 La voto positiva por la etiqueta
#3 Te quieres creer que he votado positivo por la etiqueta xD xD xD
Gracias por apuntar, que risas xD
#3 pues yo le he votado positivo precisamente por la etiqueta.

A tomar por culo ya.
#1 es que si pienso en putear franceses
#1 cogeré la rebequita, por si acaso.
#1 No pides poco... Y eso que las evidencias son más que palmarias.
Cosas como por ejemplo ver reducirse glaciares, que tienen evoluciones de miles de años, en el tiempo de una vida humana por lo visto la gente lo da por normal.
Más difícil aún es que entiendan que el cambio climático no consiste en que de repente vaya a hacer más calor sino que el tiempo va a ser mucho más impredecible y los fenómenos más extremos.
#1 Estoy buscando el partido del CO2.
#25 Yo voté a Kodos
#1 en el mismo artículo dice Turiel que aunque se parara de emitir CO2 en este mismo instante, siendo esto imposible, no se frenaría lo de la AMOC, vamos que va a colapsar sí o sí, sin importar quien tenga la batuta.
Lo que tenemos que mirar es como vamos a organizarnos cuando esto suceda.
#36 igual que el calentamiento global.
Aunque mañana dejáramos de emitir CO2 el calentamiento seguiría décadas.
El CO2 es como ponerse una manta. Cuando te pones la manta no te Calientas al momento, tardas jn poco.
Pues aquí nos estamos asando de calor y los políticos intentan poner mantas mas despacito (reducir las emisiones de CO2), pero ni se les pasa por la cabeza quitar alguna manta (reducir el CO2 atmosférico)
#36 Creo que ya están preparando la invasión de Rusia
#36 La inmigración ilegal a Marruecos va a ser épica :-D
#1 yo votaría a Turiel, pero me parece un iluminado que no suele acertar ni una vez en sus previsiones

Eso si, la plaza de funcionario no se la quitan, así que puede pasarse la vida soltando predicciones y profecías

Alguna vez acertará (o no)))
#40 me acuerdo cuando comencé a leer su blog hace por lo menos 15 años. El tío lleva viviendo de decir que viene el lobo desde entonces.

Es acojonante
#51 la gracia es que hace 15 años no había fracking O era residual, y nadie en su sano juicio pensaba que se explotaría a pérdidas para mantener el circo.

Pues nada, ahí estamos, aguantando el declive de producción de crudo a base de convertir grandes llanuras en un paisaje lunar tóxico y tirar de deuda.
#51 es que viene el lobo, por si no lo has notado.
#51 vivir de un blog quién pudiera eh. Desde los años 70 se lleva advirtiendo del cambio climático pero eso mejor obviarlo más
#119 #51 es que el lobo ya ha venido.

En buena medida, la guerra de Ucrania, es una guerra por los cada vez más escasos recursos porque las grandes potencias se están posicionando para lo que se avecina
#40 Pero esto no es una previsión de Turiel, él sólo explica el informe.
#98 hay tantas previsiones que las puedes hacer tuyas

Seguro que tiene propias tb :-D
#40 Tengas o no tengas razón, te hago un apunte sobre este comentario.

Por norma general, desconfío mucho de aquellos que "hablan" solo del mensajero, y nunca del mensaje. Es la forma que tienen de "hablar" los que no tienen razón (no están apoyados por los datos).
#1 Os creéis todo. Me flipa lo fácil que es manipular a la población.
#44 esto no es cuestión de fe
#63 Pues entonces un poco de empirismo. Que os las meten dobladas.
#44 A algunos los manipulan con cientos de estudios y modelos científicos revisados por pares y a otros les manipulan con la etiqueta del champú de Mercadona. Adivina en qué grupo te encuentras.
#1 Leí hasta donde dabas la fechas en que esto sucedería con más probabilidad y dejé de leer, no pienso estar aún vivo entonces. Supongo que los que vivan entonces pensarán qué coj@nes hacían sus padres mientras veían el fin acercarse.
#1 ¿A qué partido de chamanes hay que votar que pueda hacer milagros para que no haya una glaciación?
Porque lo que es, vendidos, creo que lo están todos. Y luego hay que tener en cuenta la deuda de ciertos países que los mantiene esclavos económicos. Ilumínanooosss
#1 Da absolutamente igual a quién votar para tratar de lidiar con los problemas del cambio climático. Ningún político tiene una solución viable y factible.
#1 no pienso votar.
#1 "Si realmente se empieza a producir el colapso, es irreversible"

¿Quieres decir que deberíamos votar a partidos ultranacionalistas y belicistas que nos lleven a armarnos para poder invadir el Africa Subsahariana, hacer una limpieza étnica y poder instalarnos allí cuando Europa sea una un erial artico?

Es que si es irreversible hay pocas opciones.
#1 y si pienso en ello a quien voto? Futuro vegetal ?
#1 pues nada. Voy a invertir en ladrillo por la zona de Montpellier y venderlo luego a precio de oro a los parisinos {0x1f601}
#1 Los periodos de glaciación se ve que son cíclicos.....
No te entiendo. Quieres decir que votemos a los que abogan por contaminar mas para producir más gases de efecto invernadero para subir más la temperatura y así intentar contrarrestar la glaciación?
Meneo sobretodo por la etiqueta
#2 jajajajaa si no lo dices, me la salto
#2 Le falta un "por detrás" para mi gusto
#20 se ha dejado al abogado...
Turiel siempre tan optimista. Como vio que lo del peak oil va para largo y la murga del calentamiento global ya no da para más ahora viene la glaciación global. Ya veo el título de su siguiente libro, "Fríocalipsis".
#31 Lo que explica son los efectos "si" se produjese y que los modelos parece que apuntan cada vez más a esa posibilidad dentro de este siglo, sin que exista aún una certeza absoluta como casi en nada. ¿Hay algo que no sea correcto?
#35 No tengo ni idea, pero los modelos predictivos son una chufla, según los mismos deberíamos haber perdido ciudades costeras hace diez años, y sin embargo la línea de costa se mantiene como siempre. Lo único seguro es que seguirá sacando libros y cobrando por las conferencias...
#41 Para alguien que vive en Barcelona y va bastante a la playa se me hace extraña tu afirmación sobre la línea de costa imperturbable: www.totbarcelona.cat/es/sociedad/las-playas-de-barcelona-pierden-una-h

Si piensas que los modelos predictivos no funcionan, que de todo habrá, sugiero evitar cualquier servicio o aparato que use inteligencia artificial o estadística sin más.
#52 La utilización masiva de arena para la fabricación de hormigón seguro que no tiene nada que ver: coastalcare.org/2014/08/el-expolio-de-la-arena/

Si piensas que los modelos predictivos no funcionan

No es que lo piense, es que es verdad. Si les cuesta acertar el tiempo que va a hacer en dos días imagínate a 20 años vista.
#67 Es que puede ser al revés. Las tendencias a 20 años vista son tan estructurales que puedes conseguir cierta certeza. Como si tuvieses que predecir el número de copas de Europa del Madrid a 10 años (con un margen) vs. los goles que le meterá mañana a otro equipo.
#91 Ya, los modelos predictivos tienen su utilidad, pero no es lo mismo hacer predicciones deportivas con un número de variables muy limitadas que con el clima, cuyas variables son casi infinitas.
#91 Me ha encantado tu ejemplo!
Tal vez así lo entienden...
Te lo voy a plagiar cuando se tercie. Porque sin la analogía del futbol, muchos no entienden nada. Como las unidades de superficie, que tienen que ser en campos de fútbol
#67 Ya te digo yo que la arena aue falta en la playa de Barcelona no la extraen para construir.
#95 Hay más motivos, sale en el artículo que te enlazo (cambio climático incluido). Pero hay que reconocer que la línea de costa se mantiene igual, los paseos marítimos siguen siendo igual de practicables que hace 20 años.
#67 ¿Estás diciendo que alguien está robando la arena de las playas de Barcelona? :shit:
#67 Otro que no entiende nada y confunde tiempo con clima...
Es realmente penoso.
No te das cuenta que si mañana llueve (tiempo atmosférico) seguiremos con clima mediterráneo? Y si no llueve, también! sorpresa!

 
#52 Cada campo tiene sus propios modelos predictivos, y no es lo mismo unos que otros.

Los modelos predictivos de clima llevan décadas fallando. Eso no quiere decir que no haya un problema o que no haya que tomar medidas. No se necesita una certeza absoluta para tomar medidas de prevención.

El problema es que en el tema del clima, se venden las últimas predicciones del modelo de turno como una certeza asboluta, cuando es solo una iteración de modelos que llevan décadas fallando, y eso está generando que mucha gente desconfíe. Las cruzadas apocalípticas del clima están generando, paradójicamente, que mucha gente no se tome en serio algo que se debería tomar en serio.
#74 Los científicos nunca se lo toman como certeza absoluta. Serán los medios de comunicación y la gente en general.

Eso sí, si varios centros con datos de lugares distintos y aproximaciones/modelos diferentes llegan a conclusiones similares muy tranquilos no se quedan.
#41 ¿Eso según qué modelo? ¿El que te acabas de inventar?
#96 Igual tengo más edad y memoria que tú. Revisa la hemeroteca, hace 30-40 años las predicciones a 20 años vista sobre la pérdida de ciudades costeras eran tremebundas, y luego ya ves...
#41 Lo único inteligente de tu comentario son las primeras 4 palabras
Ya veo a los países africanos construyendo muros con concertinas para evitar las migraciones de los vikingos europeos a zonas más habitables del sur.
#39 Hay que empezar a poner pinchos en los Pirineos.
Pues excelente noticia para el sector turístico rural y los amantes de los deportes de nieve.
#6 Pues sí. Los congelados de más al norte se van a morir de ganas por ir a sitios calentitos.
#13 Los congelados de más al norte se van a morir de ganas por ir a sitios calentitos
#26 antes de morirse invadirán los sitios habitables (como España) ...
Nos van a invadir por el norte por el hielo y por el sur por el calor a este paso...
Ya podemos ir levantando un muro y reclutando a la Guardia de la Noche

Pd. Recomiendo colocar balcones en lo alto del mismo para evitar que los guiris lo crucen con vida.
#60 más del 14% de ventas de vivendas este año ha sido a fondos de inversión y extranjeros.
Está la noticia por ahí, en portada.
#6 Que la agricultura se vaya a la mierda es una nimiedad en comparación con poder ir a esquiar :palm: :palm: :palm:
#14 mientras haya turismo, habra negocio.

:shit:
#6 Oye, se van a ahorrar pasta en neveras... ehhh, ehhhhh! Ves como el cambio climático ahorra?
#6 Cuando te empiecen a llegar noticias sobre hordas de salvajes que en el valle de al lado están atacando a los pocos supervivientes, buscándolos para comérselos, lo mismo ya no nos hace tanta gracia. No es una distopia, es un mensaje científico con una probabilidad del 40% para los pŕoximos 20 años.

Un 40% es mucho, es casi tirar una moneda al aire.
#55 el IPCC ha concluído que el colapso de la AMOC es poco probable este siglo... Estamos hablando de un debilitamiento, no un colapso total. No flipemos tampoco con exageraciones de gente que sólo busca notoriedad.
#90 Vale, empieza a haber informes contradictorios, como cuando empezaron los combustibles fósiles.

Llevo más de 50 años viviendo en Sevilla, anteayer vi algo que nunca había visto, y mira que he visto hasta 51º grados hace bastantes años ya, anteayer iba con mis hijos a un cumpleaños por la tarde, 40º marcaba en el exterior, y nos empezó a llover.. Eso es la primera vez que lo he visto en Sevilla, se empiezan a ver cosas muy raras...
#55 A lo mejor nosotros seremos uno de esos salvajes, no seas tan negativo 8-D Sobreviviremos.
#6 Y para los criadores de perros de trineo
Queridos milenaristas aclaraos, ¿bañador o chaqueta?
#18 necesitas que alguien te diga lo que tienes que llevar? No puedes decidir por tí mismo?

Que fácil es trollear a los indocumentados
#18 Burkini y cubres todas las opciones.
#18 Oceanía nunca ha estado en guerra con Eurasia.
Los políticos nos manejan como quieren por la incultura y el analfabetismo científico que hoy en día impera libre entre buena parte de la población, que desconfía de las vacunas pero que toma lejía para curar el cancer.

El artículo explica claramente que será un efecto REGIONAL dentro de un calentamiento general.
Aún en esas condiciones, y con la tecnología actual, es más fácil sobrevivir con metros de nieve que en un desierto.
Así que, de los escenarios apocalípticos, es el mejor.

#50 beneficio económico y que se preocupen los siguientes, es lo que hacen desde que se descubrió el impacto de los humanos en el clima.

#80 llevan con esa matraca pues eso, mil años, al final aciertan por cojones (por ahora él ha acertado en lo que es inmortal... no se ha muerto)
Ya os lo advierto cabrones, Canarias será un paraíso; aquí no os queremos ... probad en cualquier país de África ... si es que no os ponen un muro de frontera.

En serio; a ha pasado, y no hace mucho, y volverá a pasar. Y la gente se ríe. Para ellos el cambio climático es solo elevación de las temperaturas; son incapaces de ver todas las derivadas.  media
Pero en qué quedamos, nos vamos a achicharrar o a congelar? :tinfoil:
#33 los días impares te achicharras, los impares te congelas
#37 Y los días pares te esperas al día siguiente. :troll:
#33 La indecisión climática.
#33 Esto es como lo de las manifestaciones, que las autoridades dicen que fueron 10.000 personas y la organización que 100.000, así que lo suyo es quedarse con unas 50.000. Pues aquí igual, al final ni achicharrarse ni congelarse, tendremos un tiempo cojonudo :-D
#33 Depende de dónde estemos. Los que estén en el Caribe van a tener sauna al aire libre.
#33 Aritmética básica: cuando sube la altura media de un grupo de personas....¿son todos más altos?
Por fin me voy a curar la ecoansiedad y la depresión medioambiental :-D
Sí, la verdad es que en CentroEuropa llevamos ya un par de años rarunos, lloviendo casi todos los días, incluso en verano y con temperaturas mañaneras muy bajas. A este ritmo habrá que llevar neumáticos de invierno todo el año.
En qué quedamos, suben o bajan?
#45 Te lo explico: como la temperatura superficial está subiendo también lo hace la del agua. Al no estar suficientemente fría no se hunde en determinados lugares y se corta un flujo, una cinta transportadora de calor de ida y frío de vuelta, que es la que mantiene Europa a temperaturas más agradables en invierno que las canadienses, estando muchos lugares a latitudes equivalentes. Si se para esa cinta estamos jodidos, se nos apaga la calefacción natural en invierno (aquí, en otros lugares del mundo se asarán de calor).
#62 pues si tenemos que ser otro canadá, me la suda, en Canadá vive gente. Otra cosa es el calentamiento mundial y los problemas mundiales, pero que europita pase frío como partes de Rusia o Canadá? Pues venga
#62 Osea que ese ciclo coge calor y devuelve frio. Y al detenerse esa cinta como tu dices que devuelve frio... bajan las temperaturas??? No sera al reves, que el calor se queda, no se transforma el frio y las temperaturas suben?

No tiene ningun sentido lo que dices, o no te has explicado bien o ni tu sabes lo que estas diciendo.
#45 en unos sitios suben y en otros bajan, en unas partes inundaciones y en otras sequía. Y cada vez más continuo hasta que todo colapse y la Tierra nos sacuda como los parásitos que somos.
Que razón tenia Arrabal con lo del milenarismo, le perdieron las formas, pero el cabrón lo vio claro.
Como el nivel del CISC sea algo parecido al de su investigador Turiel, es para cerrarlo inmediatamente.
Pues esta noticia me ha quitado un par de décadas de esperanza de vida...ayer le decía a la mujer que no nos moriríamos si ver primero nevar en julio....y parece que esta mas cerca la cosa de lo que pensaba.
#12 Yo he visto nevar en julio, en la montaña, en León.

Os pensáis que el clima es algo previsible. Pero no. Debéis salir un poco de vuestra burbuja.

Nota: muy recientemente, en 2016, nevada en junio www.diariodeleon.es/leon/provincia/160617/324114/nevada-junio.html
#32 hace años, unos 12 si no recuerdo mal, abrieron un 1 de junio varias estaciones francesas ese día pq tenían nieve, bueno no, hubo una que no pudo pq el día antes nevó!! Y no pudieron limpiar la carretera y pistas.
Ordino hasta hace 2 semanas tenía nieve para esquiar
#32 A ver , cuando digo eso , me refiero a donde estamos a 40km de Benidorm, que seria raruno ver nevar en esas fechas. En Argentina y Australia igual es mas normal que nieve en junio/julio xD
Que en Burgos como apunta #94 o en León caiga nieve en cualquier época del año no me extraña tanto , pero en la comunidad valenciana...
#12 Yo he visto nevar en Burgos a finales de mayo, casi junio. Además una nevada gorda.
#94 ver nevar en Burgos es como verlo en el Everest.
No has entendido nada :palm:
Pues evidentemente la solución es provocar más el cambio climático, que sube la temperatura, así contrasta con la baja y nos quedamos igual
#46 está hablando del norte y centro de Europa, ¿tu solución es destrozar aún más el resto del mundo para que los europeos no tengan frío? Además, esto ya no tiene vuelta atrás, es imparable.
#46 creo que el ironic no ha quedado claro
Turiel.
Los pronósticos de Turiel nunca han sido su fuerte. Lo cierto es que la temperatura aumenta y nuestro futuro climático es incierto, incluida la seguridad alimentaria.
bueno, yo ya tengo una edad y en mis tiempos ya estudiamos la Corriente del Golfo y lo que sucedería en Europa si se parase, no es nada nuevo. Aquí básicamente explica que el proceso se está acelerando más de lo que se pensaba.
The winter is coming.
#9 Winter is coming*
#21 Coming winter is :troll:
Mejor, más larga será la temporada de ski
Podemos estar hablando de que en un plazo de 30 años Europa empezaría a volverse inevitable

Ja t'hi cagues
#10 Será "inhabitable"
#10 se ha confundido. Creo que quiere decir inhabitable.

Però sí, ja t'hi cagues.
¡Qué emocionante es el previsto colapso del AMOC! Imagínate, más nieve y oportunidades para los deportes de invierno en lugares que antes no las tenían. Galicia podría ver una bajada en el nivel del mar, lo que podría traer una serie de beneficios, como más espacio para el desarrollo costero.
#71 "bajada en el nivel del mar"? de dónde sacas eso?

menéame