edición general
152 meneos
3991 clics
Cómo se abre un paracaídas chino en Marte

Cómo se abre un paracaídas chino en Marte

La misión Tianwen 1 china nos está dejando imágenes increíbles y proezas tecnológicas que hasta ahora solo asociábamos a misiones de la NASA (más que nada, porque la misión ha logrado aterrizar con éxito en Marte el primer rover no estadounidense de la historia). A pesar del férreo control sobre la información de la misión, cada una o dos semanas podemos deleitarnos con nuevas imágenes o datos. ¿Lo último? Las espectaculares imágenes de la apertura del paracaídas supersónico.

| etiquetas: astronáutica , china , marte , paracaídas
Sin maliconadas. :troll:
Pues no explica como se abre. No está mal el artículo, pero el titular es puro clickbait
#2 Claaro, un exceso imperdonable, le sobra el «Cómo»… —se ve que esperabas un How-to en vez de un simple How. :-D
El titular me recuerda a esos vídeos probando cosas de AliExpress. :-> :-> :->

Menos mal que es de Daniel Marín y eso es sinónimo de calidad.
¿Igual que uno no chino?
Pues como los demás, pero diciendo: "¡me ablo!"
"la misión ha logrado aterrizar con éxito en Marte el primer rover no estadounidense de la historia"

Esa afirmación es matizable: el 2 de diciembre de 1971 la misión Mars 3 de la Unión Soviética se convirtió en la primera en conseguir aterrizar con éxito un rover en la superficie de Marte, si bien es cierto que el aterrizador que lo portaba falló y el rover no pudo ser desplegado. Pero lo que es aterrizar con éxito, eso sí que lo hizo.

en.wikipedia.org/wiki/Mars_3
es.wikipedia.org/wiki/Mars_3#El_rover

{0x1f4f7}  media
#7 rover no es lo mismo que sonda, el rover no se movió, fallido.
vet #8 vet *
La captura de pantalla se parece a lo que veo cuando estoy en el dentista pero con un filtro Valencia. Nashville.
1 voto cansina? ¿Desde cuando somo menechina?
#10 Entiendo que los artículos de ese blog suben a portada usados por los de siempre para obtener karma.
#11 ¿Y eso hace que el contenido del artículo sea cansino?
#14 Quien habla del contenido?
?Y en la Tierra cómo debería abrirse?
#12 Multiplica por 100 la presión atmosférica y ya está.
comentarios cerrados

menéame