Si los mercados fueran realmente eficientes y eficaces, con todo el dinero que anualmente se invierte en las guerras se podría mantener a toda la humanidad en condiciones dignas.
No hay voluntad por parte de los que defienden lo contrario, en consecuencia prefieren crear e incentivar la realidad de lo contrario.
Pobres, inmigrantes, vagos.... la escusa de quienes se aprovechan de su entorno, para satisfacer sus delirios de grandeza.
#2 lo único que quieren las élites es mantener su estatus, a toda costa
y en eso somos todos iguales por desgracia, ningún humano admite bajar un escalón en sus privilegios por pequeños que sean
y por eso no deberíamos permitir que personas o empresas acumulen semejantes cantidades de capital y poder
#7 Cuando el hombre deje de ser hombre.
Cuando te mueras dentro de 50 años (o 100, ojalá), seguirá habiendo guerras, garantizado. Lo sabes.
Negar esto es vivir en una irrealidad.
El primer libro que leí 2 veces fue 'El fin de la eternidad' de Asimov.
El primer libro que compré 2 veces fue 'El Mundo y sus demonios', de Sagan, y no era nada barato.
Ahora lo tengo aquí entre mis manos, literalmente, pensaba sacar alguna cita para añadir un poco de contexto y ambiente, pero por alguna extraña razón el tamaño de las letras se ha reducido, mucho, demasiado. Soy incapaz de leerlo.[resoplo], me boy al katre ,bro, mñna ya vremx
Carl Sagan no era economista, pero era consciente del significado de la palabra libertad. (Hoy en día parece que solo los economistas tienen la capacidad y la autoridad de otorgarle significado a la palabra "libertad", nada más lejos de la realidad. Quizás ese sea uno de los principales problemas de la actitud actual del ser humano.)
La libertad es el ahora, sin los perjuicios del pasado ni las suposiciones del futuro. La libertad es comprender qué somos en realidad. Somos la… » ver todo el comentario
El otro dia se lo decía a uno de Vox que conozco que me salía con el tema de "esto no está demostrado que sea culpa del ser humano, es mas bien una custión de rojos que quieren vivir del chiringuito"...
Le dije, sin saber lo de Carl Sagan, si tienes razón tu, no pasa nada. ¿Pero te has parado a pensar que yo pueda tener razón?
youtu.be/9Xz3ZjOSMRU?si=WyxFzwtDUXgGal37
No hay voluntad por parte de los que defienden lo contrario, en consecuencia prefieren crear e incentivar la realidad de lo contrario.
Pobres, inmigrantes, vagos.... la escusa de quienes se aprovechan de su entorno, para satisfacer sus delirios de grandeza.
y en eso somos todos iguales por desgracia, ningún humano admite bajar un escalón en sus privilegios por pequeños que sean
y por eso no deberíamos permitir que personas o empresas acumulen semejantes cantidades de capital y poder
Cuando te mueras dentro de 50 años (o 100, ojalá), seguirá habiendo guerras, garantizado. Lo sabes.
Negar esto es vivir en una irrealidad.
El primer libro que compré 2 veces fue 'El Mundo y sus demonios', de Sagan, y no era nada barato.
Ahora lo tengo aquí entre mis manos, literalmente, pensaba sacar alguna cita para añadir un poco de contexto y ambiente, pero por alguna extraña razón el tamaño de las letras se ha reducido, mucho, demasiado. Soy incapaz de leerlo.[resoplo], me boy al katre ,bro, mñna ya vremx
La libertad es el ahora, sin los perjuicios del pasado ni las suposiciones del futuro. La libertad es comprender qué somos en realidad. Somos la… » ver todo el comentario
Le dije, sin saber lo de Carl Sagan, si tienes razón tu, no pasa nada. ¿Pero te has parado a pensar que yo pueda tener razón?