edición general
20 meneos
82 clics
El capitalismo aprovechó la dopamina para hacernos adictos a prácticamente todo

El capitalismo aprovechó la dopamina para hacernos adictos a prácticamente todo

El sistema de recompensa en el cerebro animal, que solía ser funcional para la supervivencia de la especie, se está convirtiendo en un obstáculo para el curso saludable de nuestras vidas. O mejor dicho, se convirtió en uno cuando las empresas empezaron a explotarlo para mantenernos comprando ropa y pequeños electrodomésticos para vencer el aburrimiento

| etiquetas: capitalismo , dopamina , adicción , cerebro
Esto de que todo el mundo sea responsable de nuestro comportamiento menos nosotros solo es otra manera más de aborregar a las masas
#1 o una excusa para no responsabilizarse de nada, porque cuando te consideras víctima, te deshaces de la responsabilidad de sentir culpa.
#2 totalmente
#7 ah, esa si! Jajajaj
Las adicciones siguen siendo el gran tabú de nuestros días por el simple hecho de que nos controlan gracias a ellas: Hay que luchar contra los malvados narcos que traen las drogas pero llenamos el mercado de productos equivalentes como el tabaco, café, azúcar, alcohol y normalizamos comportamientos como la ludopatía, la comprapatía, la vigorexia o la adicción al sexo.
De entre las muchas asignaturas pendientes que nos falta integrar en nuestra sociedad e individualidad es esta de las adicciones, y digo integrar porque intentar eliminarlas solo nos devuelve al punto donde estamos ahora.
#3 la adiccion al sexo está normalizada? No será aqui en meneame ...
#4 Porno...sotros
Si si vale, se veia venir y ahora que?
Hay que dejar de hacer responsables a los otros y comenzar a hacernos responsables nosotros mismos.
comentarios cerrados

menéame