edición general
11 meneos
42 clics

Balsa de lodos rojos de Alcoa: ¿existe algún riesgo?

La balsa de lodos rojos procedentes de Alcoa tuvo su primer plan de evacuación en 2010, veinte años después de iniciada la actividad industrial de la entonces Alúmina-Aluminio. En ese momento Xunta de Galicia y la propia Alcoa tomaban la iniciativa justo el mismo año en el que en Hungría había sufrido un desastre ecológico tras la rotura de un depósito similar. maps.app.goo.gl/YMpRcoMnxB2YHyJo7

| etiquetas: balsa de lodos , plan de evacuación , alcoa
(2013) Sirenas avisarán de emergencias en la balsa de lodos..
www.lavozdegalicia.es/noticia/amarina/2013/10/22/sirenas-avisaran-pobl
Ningún riesgo, si pasa una tragedia como en Aznalcollar siempre pueden hacerse los suecos como Boliden y no les pasará nada... Además pasado el tiempo y sin responsabilidad ninguna volverán a contratar con la administración como si nada.

Cero riesgo cero responsabilidad.
La duda no es si va a pasar... la duda es cuando pasará...
#1 una pena que no se pueda calcular con precision, para poner atados a los pies de la balsa a todos los responsables politicos que permitieron esta atentado ambiental
#6 sería tan fácil como hacer vivir obligatoriamente a los pies de la balsa al que la permite... sólo respirar el polvo que hay es irritante
¿Algún político se anima a darse un baño en la balsa?
comentarios cerrados

menéame