edición general
9 meneos
110 clics

Arquitectura naval [EN]

Cuando escuché por primera vez el término arquitectura naval, pensé que era la práctica artística de diseñar hermosos barcos. Resulta que es una disciplina científica propiamente dicha dedicada a la ingeniería de barcos. En este artículo, repasaremos diferentes aspectos de la arquitectura naval de forma interactiva. Explicaré cómo se impulsan los barcos, qué los hace mantenerse a flote y cómo están cuidadosamente diseñados para no volcarse incluso en condiciones dinámicas:

| etiquetas: arquitectura naval , arquitectura , ciencia , interactivo
#1 @admin mismo comentario en todas la noticias?
#3 Ya le han baneado.
Esta página está muy bien hecha. Todos los problemas físicos y mecánicos deberian enseñarse de esta manera. Es fascinante jugar con los controles interactivos, ni siquiera hace falta leer el texto para comprender los conceptos.
:-O Buenísima web.
Solo podría ser mejor si estuviera en castellano o mi cerebro soportase tanto inglés
#4 Las interacciones son maravillosas. Me encanta su post del motor de combustion y el de como funcionan las lentes de las camaras.
Me lo he pasado teta. Realmente buena la web.
Y la parte de las hélices ya te deja con la miel en los labios.
He visto un docu sobre cómo fabricaban una hélice gigante y es sorprendente que tenga aún tanta parte de artesanía, especialmente en el pulido y afinado. Se mezclan tecnología punta en diseño y robots con algo tan viejo cómo "dal cela, pulil cela". :-D

Pd: pon la etiqueta barcos porque aquí en Menéame hay unos cuántos que adoran esos cascarones. Yo es subirme a uno y dar de comer a los peces. :->
#6 Creo que ya no puedo añadir etiquetas. A no ser que algun @admin la añada.

Como curiosidad los primeros diseños de hélices marinas consistían en un tornillo tipo Arquímedes con múltiples vueltas completas. Durante las pruebas de uno de esos diseños en un bote pequeño en el Canal de Paddington en Londres, la mitad de la hélice se rompió. La hélice rota (con solo un giro) resultó ser capaz de propulsar el barco dos veces más rápido [1]

El inventor, Francis Smith, modificó la patente para describir una hélice de tornillo de una sola vuelta o una con dos roscas de tornillo, cada una de las cuales describe media vuelta (una hélice de dos palas).

Los hermanos Wright, al tratar de descubrir cómo diseñar una hélice asumieron que funcionaría como la hélice de un barco y buscaron la teoría detrás de ella. No había ninguna teoría, las helices de los barcos se diseñaron por ensayo y error. Así que los Wright inventaron la primera teoría matemática de hélices. Produjo hélices con una eficiencia del 90%, aproximadamente el doble de la eficiencia de las hélices ad hoc de otros experimentadores. El doble de eficiencia significaba que los Wright necesitaban la mitad de los caballos de fuerza para volar [2]

[1] www.bluebird-electric.net/boats_images/propellers-francis-smith1836-pa
[2] en.wikipedia.org/wiki/Propeller#Aircraft_propellers
comentarios cerrados

menéame