edición general
19 meneos
172 clics
2025: tres milenios de la muerte del gran pesimista o ‘Eclesiastés’

2025: tres milenios de la muerte del gran pesimista o ‘Eclesiastés’

Años antes de ser dividido contra su voluntad en dos partes desiguales, el optimismo de san Pablo tomó la pluma para responder a las dudas de la comunidad de Tesalónica. Se trata probablemente del texto cristiano más antiguo que se conserva, apenas dos décadas después de la muerte de Jesús.

| etiquetas: eclesiastés , antiguo testamento
Recomiendo la lectura de Eclesiastes en la traducción del Nuevo Mundo.

Una traducción sencilla y con lenguaje moderno
Por ejemplo, no era pesimista sino realista

Una de las citas del artículo se lee mejor en esta traducción y se entiende el propósito del Congregador.
Capitulo 4

Una vez más fijé mi atención en todos los abusos que se cometen bajo el sol. Vi las lágrimas de los oprimidos, y no había nadie que los consolara. Sus opresores tenían el poder, y no había nadie que los consolara. 2 Y declaré felices a quienes ya habían muerto, en vez de a los que todavía estaban vivos. 3 Y mejor que todos ellos está quien todavía no ha nacido, el que no ha visto las angustiosas actividades que se realizan bajo el sol. 4 Y he visto cuánto esfuerzo y trabajo hábil resulta de la rivalidad entre las personas. Eso también es en vano, es perseguir el viento.
Hay un relato de CF del gran Roger Zelazny que se llama "Una rosa para el Eclesiastés" que merece mucho la pena
comentarios cerrados

menéame