Tecnología, Internet y juegos
194 meneos
1437 clics
Antes costaba 20 dólares poder usar o1. Microsoft acaba de ofrecerlo gratis en Copilot, y la culpa es de DeepSeek

Antes costaba 20 dólares poder usar o1. Microsoft acaba de ofrecerlo gratis en Copilot, y la culpa es de DeepSeek

Microsoft ha dado la sorpresa y ofrece acceso libre y gratuito al modelo de razonamiento o1 de OpenAI. a través de Copilot. Hasta ahora para acceder a dicha opción había que pagar los 20 dólares al mes de Copilot Pro o la misma cantidad por ChatGPT Plus. Si queríamos usarlo de forma ilimitada, había que pagar los 200 dólares al mes de ChatGPT Pro. Microsoft llama "Think Deeper" a o1 en sus servicios, pero esta no es más que la integración del modelo de OpenAI en la plataforma de los de Redmond.

| etiquetas: microsoft , copilot , chatgpt , deepseek , ia , openai
79 115 0 K 374
79 115 0 K 374
Que no hay modelo de negocio basado en IA?
Que ofrezcan la capacidad de generar porno personalizado a cambio de una suscripción y ya veremos si hay modelo de negocio xD
#11 eso... ya es posible, no hace falta buscar mucho
#9 el modelo de negocio es el mismo que el de Google

Hey chato, dime un reloj para regalar a mi hijo por su décimo cumpleaños

Hola! Le regalaría un Casio F/91 que puedes comprar en esta tienda que me paga comisión
#15 No es cierto. No existe ningún indicio que las IA estén dando respuestas patrocinadas, ni de que las empresas estén pagando a OpenAI o DeepSeek por el contenido de las respuestas que la IA da a sus usuarios.

De hecho muy posiblemente lo que describes sería ilegal en la UE, los anuncios de Google están identificados como tal por que la ley así les obliga. Si la IA diera una respuesta patrocinada se debería indicar que lo es, algo que no está ocurriendo.

A todo ello con lo que alucinan dudo que ninguna empresa quiera pagar por ello por el riesgo que la IA recomiende mezclar Cocacola con lejía, por ejemplo, y que Cocacola esté pagando por ese mensaje.
#16 le metes un Rag antes buscando links patrocinados antes de las pregunta y arreglado, que para eso tú das la plataforma o servicio. El texto fue generado con el modelo inicial tu solo le has dado como RAG el contexto inicial.

Vas a verificar que el modelo en otras condiciones no da la misma respuesta, ya que no te la dará, ya que son modelos predictivos, en función de tu contexto puede dar diferentes respuestas.

Es lo más difícil de los llm es hacer test de integración y comprobar que las respuestas son acertivas.
#20 No he entendido absolutamente nada de tu comentario.
#24 eso quiere decir que no sabes que es el retrieval augmented generation ni has escuchado de eso.

El rag va de darle contexto sobre lo que has preguntado, para así el modelo no alucine, que es lo que le pasa cuando no tiene un resultado probable para tu respuesta. Los LLM son modelos predictivos con respuesta satisfactoria, por eso cuando no sabes si es correcto te parece que tiene razón.

Hey mucha teoría y práctica bajo ésto.
#16 es un supuesto teórico, a lo que me refiero es que es posible esa vía de ingresos

De hecho ya puedes entrar con esa misma pregunta en Bing y luego usar la respuesta para meterla en el buscador y que te devuelva enlaces patrocinados

Ok chato, que reloj me recomiendas

El Casio f91

[Recuerda que puedes buscar en Bing como comprar productos]
#15 Puede, pero Google también tiene servicios con facturación, no sólo la publicidad no-tan-subliminal xD

Al final, detrás de esto no hay una fundación o una comunidad como pasa en muchas distros linux (que también las hay Enterprise, ojo) sino empresas que antes o después van a necesitar beneficios.

#13 Aunque no siempre pasa, al menos aquí la competencia ha sido beneficiosa como debería ser más a menudo.
ChatGPT también era completamente gratuito al principio y conforme consiguió éxito hizo partes de pago, DeepSeek está en su fase de lanzamiento, es perfectamente posible que en cuanto tengan suficiente cuota de mercado introduzcan partes de pago.

Y es que no hay ningún modelo de negocio hoy en día asociado con las IA, éstas no generan ningún tipo de ingreso a menos que se pague por usarlas.

Luego hay que diferenciar el uso esporádico vía página web con el uso de la API, en la que se paga por uso, también en el dcaso de DeepSeek aunque sea por ahora más barato que OpenAI.
#7 La ventaja de DeepSeek es que es de código abierto, aunque la implementación de Microsoft no sé yo qué tendrá de "abierto"...
#8 El consumo de recursos de ChatGPT cuando los usuarios lo utilizan es lo que requiere de ingresos en forma de pago de mensualidad, por muy código abierto que sea quien ofrezca el servicio a los usuarios deberá pagar los recursos que utilizan éstos durante su uso, y como no existe un modelo de negocio alternativo establecido por el momento la mensualidad o el pago por uso es lo esperable.
Pero el copilot interesante, el que puede operar con office, ese no lo han puesto gratis.
La verdad es que fuera de criticar por criticar, me parece impresionante, le he preguntado sobre como resolver un problema que tengo con mi pareja, a modo psicólogo o terapia..... y ciertamente me ha dado una respuesta larga, coherente y muy muy humana, con metáforas y todo. Es que cuesta creer que lo haya escrito una IA.
#12 Meneante, con pareja, resolviendo problemas, con respuestas coherentes...¬¬ Atencion!! Bot detectado!!!

xD ;)
Y bueno, ya ven que el capitalismo si funciona, mientras aparezca competencia, tendremos servicios "gratis",
Es que aqui está la burbuja, no es de la IA, si no de los precios y de monopolio.

o3 va a tener que ser MUY pero MUY superior a r1 para que la gente se plantee pagar 20€ al mes, no digamos ya 200, por usar chatgpt con ese modelo.

Y de la API ni hablamos ya, actualmente o1 es 43 veces mas caro que r1...
#2 Cada modelo cuesta una barbaridad de entrenar, y, dos meses más tarde sacan los chinos o otra empresa otro modelo mejor y más barato.

Yo no se cómo van a sacar rentabilidad de la IA. La valoración del mercado no se en qué está basada, pero no es en ingresos, gastos y proyecciones de beneficios.
El mejor ejemplo para los incrédulos de la oferta y la demanda y que los precios los dicta el mercado
#13 Deepseek sale gratis y las empresas capitalistas ya no pueden cobrar. Básicamente lo que demuestra es que las cosas no cuestan nada.
#13 "el mercado" es una entelequia
El modelo de negocio de la IA puede ser muy similar al del software libre. La IA no es el genio de la botella que pueda decir: "hazme un vídeo juego bien molón al estilo Call of Duty y lo quiero ya" porque eso no va a funcionar. La IA es el asistente reactivo, no proactivo.
Acabo de probar 03 mini high y es completamente acojonante!
Ya, ya. Pero es open source? :roll:
20€ al mes o incluso 200€ no son una cifra insalvable, solo necesita ser mejor no muy muy.
genial, ahora el producto serán los usuarios ... .......
#1 siempre lo fueron, pero encima pagaban por ello.
#1 Como si antes no lo fueran , pese a cobrarte, como eslogan es muy bonito, pero la realidad es que te cobren o no tu eres el producto.
#1 Demasiado tarde. Qué se lo metan por el culo.
Viva DeepSeek y el software libre! :-D
Todos los gratuitos , incluso Deepseek se bloquean o te banean cuando les metes caña .

De hecho incluso las versiones de pago de Chatgpt clasifican a los clientes en función del consumo de recursos .

Pague tres meses a OpenAi hasta que los prompt qué me facilitaban pagando , eran cada vez más inútiles ..a medida que incrementaba yo la presión , me baneaban o me daban prompts cada vez más ineficaces que yo confrontaba con las versiones gratuitas y eran cada vez peor .

Está semana y gracias a…   » ver todo el comentario
Menéame aceptando el capitalismo.

menéame