Sobre política y políticos.

encontrados: 123508, tiempo total: 0.248 segundos rss2
#46 #45 vale, teneis razón, ha sido leer eso y engorilarme sin pensar nada más.
#45 ¡Por supuesto! xD
#45 otro con banderita de palestina
#45 "¿Enano?"

Es conocida por cualquier persona normal la extrema hipocresía y crueldad de los votantes de izquierda, pero atacar a las personas normales que no son comunistas ridiculizándoles por su físico, en este caso por su escasa estatura, sigue sin estar bien. Pero qué otra cosa se puede esperar de los votantes de izquierdas. Ninguna sorpresa.

Debido a la censura y represión de esta mierda de sitio no te puedo votar negativo, pero lo haría encantado.
#45 ójala los Estados no se hubieran metido a salvar (con dinero público por la puta cara) al sector inmobiliario en la recesión del 2008...xD

luego llegará la próxima crisis de acumulación de capital y los del libre mercado a llorar por las esquinas

esas lágrimas de rentista por aquellos años aliviaron la sequía... no vendrá mal la próxima "lloreria" :troll:
#45 ¿Y que te hace pensar eso si precisamente lo que está pasando es que se esta produciendo y consumiendo de Marruecos?
#45 jajajajaja

Plan malévolo punto 1: check
Plan malévolo punto 2: ....

xD
#18 No hay ninguuna institución que quiera hacer semejante cosa, por muchos motivos...

www.meneame.net/story/ninguna-institucion-construye-vivienda-publica-m

#45 #69
#45 Si puedes elegir no es un monopolio, es que ni siquiera es un oligolio porque la cuota de mercado no solo está muy repartida sino es que es fácil entrar a competir.

Un monopolio es lo que era Telefónica en su día, no tenías otra opción. También puede ser un monopolio, aunque más bien se le suele denominar posición dominante, cuando hay una cuota muy mayoritaria y se usa para fagocitar a la competencia, por ejemplo Google o Microsoft en determinados ámbitos.
Un oligopolio es cuando el mercado se reparte entre unos pocos y por motivos regulatorios u de otro ámbito es extraordinariamente difícil entrar a competir, por ejemplo la distribución y refinado de combustible de Repsol y compañía.

Mercadona no es ninguno de estos casos, ni siquiera lo veo oligopolio como comenta #47, hay…   » ver todo el comentario
#45 30 horas? De que hablas?
#45 Oligopolio. Pero claro, con un 3% de margen, no hay sitio para empresas pequeñas, solo quedan las grandes cadenas, y pequeños sitios más caros con un 10% de margen que sobreviven vendiendo a turistas o a gente sin coche o con prisa.
#45

Si, ya entiendo que de democracia sabes muy poquito. Hasta ahí llego.
#45 gitanos y no gitanos es tu división del mundo. xD xD xD
Lo dicho, ahora piensa un poco y mira para que sirve que te digan si es gitano o no un delincuente.

Yo en estos casos divido en dos como tú, pero para mí la división es entre delincuentes y los no delincuentes. Lo siento, pero no me imagino a Lolita robando cobre.
#69 Por supuesto, y una gestión permanente para dar un buen uso y conseguir el objetivo, sacar un contrato X y hacer un seguimiento si acaso es mas fácil y sencillo pero no resuelve nada

#45 Liberar todo el suelo no tiene sentido ninguno, porque tienes que proporcionar unos servicios a los ciudadanos y la iniciativa privada será más eficiente pero su objetivo es ganar dinero, no solucionar un problema de la sociedad, países poco sospechosos de comunismo como Dinamarca mantienen un parque de alquiler del estado bastante grande (casi el 50% de la vivienda en alquiler es estatal)
#45 Si la investigación es compleja y hay riesgo de fuga o destrucción de pruebas puede alargarse la prisión preventiva. Cuando suceden cosas en un hogar suelen querer proteger el entorno de lo que pueda hacer el acusado en su intimidad. Imagina que tiene un arma que no han descubierto y justo al liberarle se deshace de ella.
#45 No, el estado debe meter mano cuando la situación se va de madre como pasa ahora mismo. Si el mercado privado fuese mucho más eficiente, no tendríamos los problemas actuales y viendo lo que ocurre en otros países donde el mercado está más intervenido podemos ver la diferencia. De nada te sirve multiplicar las casas construidas si quienes pueden acceder a ellas ya son parte de los grandes tenedores y gente con dinero que puede pagar a tocateja por los precios que están dando.

Lo que dices ya se hizo en la ley de suelo y es justo el origen del problema actual.
#45 Liberar el suelo de Callao y Gran Vía, o que cojones, el del retiro que ahí entran un buen puñado de edificios bien altos :palm:
#45 porque muchos (y muchísimos de los que hablan inglés) con experiencia y cualificación trabajan para otros países.
Así que el tajo patrio pagado con cacahuetes, se queda vacío.
#45 El Euribor no ha estado negativo durante 10 años ni por asomo.

Y el problema es que mucha gente no aprovechaba el Euribor negativo para ahorrar y adelantar hipoteca, ha subido y se han visto ahogados, de los años de bonanza ya no se acuerdan.
#45 Realmente es bastante difícil captar el evento de la reentrada. Dura muy poco (minutos a lo sumo para un objeto grande y probablemente segundos para un Starlink que es poco más que una nevera y se desintegra rápidamente) y la Tierra es muy grande. La prueba es que un par de reentradas de objetos de gran tamaño al día no es algo inusual y no suelen llamar mucho la atención hasta que no suceden en una zona densamente poblada como en este caso.
Son cacharros que tienen una energía relativamente baja y tienen que penetrar bastante en la atmósfera antes de volverse incandescentes. Creo que hay cierta idea bastante extendida según la que es el "rozamiento" con el aire lo que crea una bola de plasma y calienta el objeto pero casi la totalidad del calentamiento es adiabático, fruto…   » ver todo el comentario
#1 Lo siento y te doy el pesame.
A mi madre a principios de los 90 tambien le sento mal que le felicitaran el Año nuevo, gente de fiesta, cuando se habia muerto su padre en nochevieja casi.
Pero no hubo mala intencion.Que la encerrasen en el tanatorio si fue un poco negligencia.

#45 En china son los jovene s en edad laboral los que se queja de los jubilados haciendo ruido. Como no tienen que trabajar.

#14 #11 Una vez fue a un ciudad en bici en fiestas y me soprendio que estaba la zona especialmente desierta. Al acercarme al centro, aumento la densidad de gente. Habia succionado la gente de los alrededores.

Un famliar con tienda de chuches tambien nota la succion de clientela cuando hacen eventos fuera del barrio.


#37 Supongo que eso es denunciable. No se si es en periodos…   » ver todo el comentario
#45 dejaron a una familia viva.
#45 Me parece a mí que no te has enterado todavía de nada y vienes aquí a contar que conoces una cosa que no viene a cuento. Un saludo.
#45 ¿De dónde crees que es Xiaomi?
#45 Yo me limito a discutir la precisión de los datos y lo que se pretende inferir de ellos. No pretendo echar broncas ni establecer debates y bastante se ha espoleado la tontería y hecho el ridículo (y me refiero claramente al CSIC) estos días. Su forma de obrar deja bastante en cuestión, no sólo su competencia, sino su honestidad.
Sólo me gustaría anotar que esa página que has enlazado no refleja datos de telemetría y no deberían ser usados de ese modo. Son estimaciones obtenidas a partir de los componentes orbitales del objecto. La precisión de la ventana de reentrada a partir de estos depende mucho del tipo de órbita y de otras características del objeto pero en general no es trivial, su precisión es muy baja y puede variar en varias horas o incluso días en algunos casos.

menéame