El ala socialista del Gobierno tuvo que arremangarse la semana pasada para salvar el escudo social con Junts. Ahora, llega el turno de Sumar para convertir la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales -uno de los acuerdos de la coalición- en una realidad. Pero los magentas no quieren tutela. Reivindican su potencia negociadora y su cabeza visible, Yolanda Díaz, pide camino despejado hacia Waterloo
|
etiquetas: diaz , puigdemont , poder real
Y a fecha de hoy aún no puede volver.
www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2024-11776
A ver si se va a apoyar todo menos la única puta medida que me afecta.
En la anterior legislatura iba a medir al gobierno por la derogación de la reforma laboral y me tragué ese sapo, como en esta legislatura la voy a medir por la reducción de jornada, si han aprobado una amnistía que se suponía inconstitucional, pueden aprobar la reducción de jornada, y si no es así el gobierno puede arder hasta convertirse en cenizas.
El PSOE hizo su parte a costa de un gran desgaste de intención de voto.
Esta es otra ley y otra negociación.
El rodillo APPPSOE que hemos tenido hasta ahora, era eso, un simple rodillo que no traía nada bueno y en el que se hacían las cosas por pelotas.
Esta forma de gobierno es bastante mejor, cuantos más partícipes, más te las tienes que ingeniar para llegar a unos acuerdos.
Las empresas ya tuvieron su 2012 con una masa de parados dispuestos a rebajarse al máximo para poder comer. De ahí vino, entre otras cosas, un escaso (por no decir nulo) interés en invertir y mejorar la eficiencia. Ahora que por el invierno demográfico empieza a ser por narices, les viene especialmente mal.
Pues cuando sabes que algo te lo vas a tener que comer en algún… » ver todo el comentario