Sobre política y políticos.
279 meneos
445 clics
El asesinato de Bittor en el 75, cuando repartía octavillas de la huelga de Potasas en Portugalete, invisible para el Estado

El asesinato de Bittor en el 75, cuando repartía octavillas de la huelga de Potasas en Portugalete, invisible para el Estado

Un guardia civil asesinó a Víctor Manuel Pérez Elexpe, ‘Bittor’, el 20 de enero de 1975: “Nos han borrado del mapa a nosotros y a miles como nosotros”, dicen su hermano y dos hermanas

| etiquetas: asesinato , bittor , 75 , octavillas , huelga , potasas
102 177 0 K 390
102 177 0 K 390
Mucha murga con que quedan crimenes de ETA sin resolver, y es verdad, pero anda que de picoletos y policia ni te cuento
#8 Hay mucho que investigar. Daría contexto a muchas cosas.
#8 guardia civil, desde su creación reprimiendo la lucha obrera. Los cipayos de la clase trabajadora
#8 En el País Vasco y Navarra hay alrededor de 5000 casos de torturas no resueltas. Jueces como Garzón y Marlaska (PSOE) en su día, ayudaron a esto al no aceptar las denuncias de tortura que hacían los detenidos ante la Audiencia Nacional. Hay crímenes sin resolver en el franquismo, en la transición y en "democracia", ya que el mismo aparato judicial, policial y militar pasó sin cambios del franquismo a la democracia, sin depurar y sin ajusticiar ningún crimen.
#22 por algo como lo que dices, no me dió ninguna garantía de justicia y desde entonces lo veo uno más del sistema colaborador, a Marlaska, más bien a un lobo con piel de juez progresista que podría ser una u otra cosa pero no una persona basada en el derecho y los recursos tecno jurídicos para hacer justicia. Sea quien fuere ministro de justicia como fueron ambos, no llegan ahí por ser imparciales o puramente jueces basados en la justicia sino por velar por intereses de estado y que se reconociese tantos casos de tortura, algunos fatales y sin ninguna justificación, el taparlos deben seguir siendo intereses del estado. Ahí me di cuenta que tampoco iba a esperar peras Del Olmo con este gobierno.
#3 Los etarras en aquella epoca luchaban contra una dictadura amigo sionista.
#4 Luchaban contra el Estado español. La prueba es que siguieron matando en democracia, incluso más
#5 Aquel estado español estaba conformado por una serie de personas de las que lo mejor que se podría decir de ellos es que fueron unos traidores a España, a los españoles y a todos los símbolos de España. Sus simpatizantes lo mismo.
#5 Hubo varias ETA. Una de ellas y sus miembros se pasaron al nacionalismo español al disolverse.
La modelica transicion
#2 Bueno, la amnistía valió para todos: etarras y no etarras
#3 Para etarras y para el franquismo en general.
#3 Para los franquistas no hubo anmistía, ya que para eso tenían que estar perseguidos y juzgados, y nunca se les ha perseguido ni juzgado. Simplemente se salieron de rositas y nunca se les persiguió por sus crímenes, como la misma pertenencia a una dictadura fascista. Amnistía para los presos que luchaban contra el franquismo y borrón y cuenta nueva para los franquistas. De hecho, unos cuantos de estos franquistas fueron los que dictaron la constitución española (en Alemania sería impensable que unos nazis escribieran la constitución alemana).
#20 Se dieron esa amnistía porque se sabían culpables, no necesitaban que nadie tuviese que decirles que lo que habían hecho durante la dictadura merecía que acabasen con sus huesos en la carcel de por vida.
#24 Pues yo no estoy tan seguro escuchando los discursos del PP y de Vox. Y no se dieron esa amnistía, se dieron impunidad total y vía libre para seguir ocupando puestos de responsabilidad (acuérdate de Suarez, que aunque se le ponga de héroe de la democracia, fue un ministro franquista que debería haber estado 20 años en la cárcel por ello). La amnistía sí se la dieron a los presos políticos del franquismo, que fueron perseguidos y castigados por la dictadura, pero a los franquistas simplemente los dejaron vivir tranquilos.
#2 Un recuerdo personal de los tiempos de extraordinaria placidez: Año 1.976 enfrente de la cárcel de Torrero en Zaragoza, gritabamos AMNISTÍA Y LIBERTAD hasta que los antidisturbios, la infame brigada de Valladolid que se distinguía por el color del pañuelito, nos "disolvió". Yo me disolví bien, me metí en una iglesia, domingo por la mañana a las 12, y no salí hasta que acabo el rosario por la tarde. Mi jefa de célula (UJCE) se disolvió fatal, a aquellas bestias de gris les…   » ver todo el comentario
#6 Salvo gente como @alcama que disfrutaba entonces de años de extraordinaria placidez cualquier persona decente sabe lo que era la dictadura
#6 A esos funcionarios no se les amnistió, simplemente no se persiguieron sus crímenes y eso que practicaban una politica de terrorismo de estado. Igual que Fraga.
#2 El paripé de la transición fue posterior a esto, que ocurrió cuando todavía se ejecutaba a la gente a garrote vil en el reino de España:  media
Lo peor de todo es la ocultación de estos asesinatos.. En el mismo pueblo estoy convencido de que muy muy poca gente que ha vivido esos años sabe de este asesinato
#11 Yo mismo, que viví en esa época, me acabo de enterar :palm:
#14 Fíjate que te hacía más viejo, como 1975 años más.
Qué horror y qué tristeza.
Tenemos que luchar para que no se vuelva a producir.
#1 eso era vivir en "la época de gran placidez y buena convivencia".

En el pueblo de mis padres la Guardia Civil se cargó a un chico que venía del dentista porque según ellos le habían dado en alto y el chico no paró la bici. Así que tiro por la espalda y dejarlo muerto en la carretera.

Como a los españoles de bien eso no le pasaba, pues fueron buenos tiempos
Y seguramente el asesino qeu se jubilo tranquilamente, igual que los que violaron a mi tia hasta la muerte junto a un cementerio por ser la hija puta de un rojo. Igual que murio en una cama el dictador que tras la guerra , dejo que se llenaran las cunetas de cuerpos de inocentes que pedian libertad y justicia.

Igual que muchos que todavia son jueces, prevarican en contra de cargos electos. Igual que los que mienten en causas inquisitivas contra politicos electos como hizo un tal M.Rajoy , con…   » ver todo el comentario
Buenoooo. Franco tema a la vistaa. A ver qué nueva imputación le ha caído a Begoño
La buena época que nos decía el amigo Fraga en el parlamento que vivíamos todos.

Para que ahora los amebas digan que votan a VOX para volver a esos tiempos de extrema placidez. Una buena manta de hostias les daba yo, para que fuesen calentando.

menéame