edición general

encontrados: 7643, tiempo total: 0.118 segundos rss2
12 meneos
55 clics

Suben los impuestos de la luz, el gas y los pellets: este es el IVA que tendremos que pagar en 2024

Las rebajas fiscales para los suministros energéticos van desapareciendo progresivamente este 2024, aunque todavía tendremos impuestos más bajos que antes de la crisis
7 meneos
8 clics

Gobierno de Noboa plantea subida del IVA al 15% en Ley Orgánica para Enfrentar el Conflicto Armado Interno (EC)

Estos ingresos, según el Gobierno, «coadyuvarían a reducir el déficit del Presupuesto General del Estado para el presente año”. Unas pocas horas antes, durante una entrevista en FM mundo, el mismo presidente Noboa había advertido que “debemos tomar medidas duras económicas y debemos estar alineados porque una guerra cuesta y cuesta dinero, entonces debemos tomar acciones y medidas importantes en conjunto con el Legislativo para poder sacar adelante también el financiamiento para esta lucha contra el terrorismo».
9 meneos
33 clics

El Gobierno subirá el IVA de la luz del 5 al 10%

El Gobierno aprobará la subida del 5 al 10% del IVA de la electricidad en el Consejo de Ministros de este miércoles
4 meneos
25 clics

La OCDE sugiere al futuro Gobierno que suba el IVA y que retire las medidas contra la inflación

La OCDE confirma el frenazo de la economía en España en 2024 por el daño de una inflación pegajosa, de las subidas de los tipos de interés del BCE y de la debilidad de la demanda exterior. Aún así, el organismo internacional confía en que nuestro país liderará el crecimiento en el mundo desarrollado con un avance del PIB del 1,5% el próximo año, después de un repunte del 2,5% en este 2023, por la resistencia de nuestras empresas y del consumo de las familias.
40 meneos
56 clics

Subida récord del precio de los alimentos apenas dos meses después de la rebaja del IVA a los productos básicos

Analizamos la variación del Índice de Precios de Consumo (IPC) en más de 200 productos durante el último año para ver qué se ha encarecido más durante la crisis de inflación. Los precios de la alimentación vuelven a subir en febrero después de la ligera moderación del mes pasado. La rebaja del IVA aprobada por el Gobierno en diciembre se notó en enero en alimentos básicos como el pan, la leche, los huevos o las patatas (cuyo IVA bajó del 4% al 0%) y en el aceite y las pastas alimenticias (que tuvieron una rebaja del 10% al 5%), pero los precios
668 meneos
1134 clics
Es ilegal que los supermercados suban precios para compensar la rebaja del IVA. Las multas ni están ni se esperan

Es ilegal que los supermercados suban precios para compensar la rebaja del IVA. Las multas ni están ni se esperan

La rebaja del IVA para 2023 ya está aquí y el BOE lo deja claro: "la reducción del tipo impositivo beneficiará íntegramente al consumidor". Es decir, los supermercados no podrán subir precios para incrementar sus márgenes de beneficio. Sin embargo, experiencias pasadas con otras subvenciones generan muchas dudas sobre que esto se vaya a cumplir.
24 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno subirá el IVA de las mascarillas en enero pese a que su uso aún es obligatorio

El Ejecutivo elevará la fiscalidad de las mascarillas quirúrjicas del 4% al 21% a partir del año que viene. La ministra de Sanidad asegura que su uso seguirá siendo obligatorio durante un tiempo y descarta su fin en primavera
35 meneos
37 clics

El recibo de la luz sigue al alza en julio pese a la bajada del IVA

El recibo de la electricidad de un consumidor medio alcanza los 27,70 euros en los primeros días del mes de julio, lo que supone un incremento del 7,6% con respecto al mismo periodo del mes de junio, cuando ascendió a 25,74 euros. De esta manera, el recibo sigue subiendo de forma muy importante como viene sucediendo desde marzo después de la tregua experimentada en febrero, cuando bajó tras el fuerte incremento provocado por la borrasca Filomena y la ola de frío en enero.
29 meneos
69 clics

El Gobierno exime a la horchata de la subida de IVA a las bebidas azucaradas

El Gobierno ha decidido eximir a la horchata de la subida del IVA a los productos azucarados, por lo que esta bebida seguirá teniendo el tipo reducido del 10 por ciento y no el 21% como el resto de productos con azúcar. Así consta en una respuesta del Gobierno a una pregunta de Compromís en el Senado, que venía exigiendo desde hace meses que no se aplicara la subida ya que, la propia denominación regulada de la horchata obliga a tener un 10% de azúcar.
20 meneos
40 clics

Cs propone acabar con la doble imposición en las facturas de luz y gas y aplicar un IVA reducido durante la pandemia

Ciudadanos ha propuesto acabar con la doble imposición establecida en las facturas de los suministros de electricidad y de gas y aplicar un tipo de IVA reducido al menos mientras dure la pandemia del coronavirus, de manera que se alivie la situación de los consumidores ante el fuerte incremento del precio de la luz. El precio mayorista de la electricidad ha marcado este viernes su récord histórico para una referencia diaria, 94,99 euros por megavatio hora (MWh), mientras España sufre una ola de frío causada por la borrasca 'Filomena'.
15 meneos
168 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Subida del IRPF a las rentas altas, alza del IVA a las bebidas azucaradas: así son los impuestos que vienen

Los Presupuestos incorporan subidas fiscales a las que se añaden nuevos tributos que entrarán en vigor en 2021.
12 meneos
19 clics

El FMI avala la subida de impuestos del Gobierno pero pide que algunas figuras se retrasen a la recuperación

El Fondo Monetario Internacional ha dado el visto bueno a las subidas de impuestos que recoge el proyecto de Presupuestos Generales de 2021, muy contestada por los partidos de las derechas (PP, Vox y Ciudadanos) y censurada en algunos aspectos por socios como el PNV, pero hace un llamamiento para que "las medidas que puedan tener un efecto desproporcionado en la población de bajos ingresos, como la ampliación de la recaudación del IVA o el aumento de los impuestos ambientales, deberían esperar hasta que la recuperación sea firme y acompañarse
290 meneos
7126 clics
Por qué el Gobierno subirá el IVA a la Coca-Cola Zero si no lleva azúcar

Por qué el Gobierno subirá el IVA a la Coca-Cola Zero si no lleva azúcar

El anteproyecto de Presupuestos de Generales del Estado (PGE) de 2021 planea recaudar hasta 400 millones de euros gravando el consumo de este tipo de bebidas
26 meneos
31 clics

El IVA de las bebidas azucaradas subirá al 21% en el súper... pero no en el bar

La portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha reiterado este martes que la subida del IVA prevista en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado de 2021 que afecta a bebidas azucaradas no influirá en su precio en la restauración, solo a su venta en supermercados y otros establecimientos similares. La portavoz ha defendido que este incremento de fiscalidad para las bebidas azucaradas es una medida recomendada por Sanidad para la lucha contra la obesidad infantil, para fomentar hábitos saludables.
16 meneos
18 clics

Cultura desmiente que el Gobierno esté barajando subir el IVA del libro y otros productos culturales

El Ministerio de Cultura ha desmentido que el Gobierno se esté planteando subir el IVA de los libros, actualmente al 4%, o de otros productos culturales. El área de José Manuel Rodríguez Uribes sale al paso así de las informaciones publicadas el martes por medios como la cadena COPE o Vozpópuli, que aseguraban que el Ejecutivo planeaba quitar la condición superreducida o reducida a tasas como las del libro, la restauración o la jardinería. "Nunca ha estado, ni está en los planes del Gobierno", aseguran ahora fuentes de Cultura.
20 meneos
52 clics

La industria alimentaria tacha de "injusta" la subida del IVA a los refrescos

La patronal de la industria alimentaria ha calificado de "injusta y discriminatoria" la subida del IVA a los refrescos incluida en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado de 2021 que el Gobierno ha enviado a Bruselas y que eleva el tipo a aplicar del 10 al 21%. "La medida va a retraer de manera considerable el consumo (...) y va a impactar más gravemente a las rentas más desfavorecidas, las más afectadas por la crisis", han advertido este viernes los responsables de la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB).
8 meneos
35 clics

Las escuelas de idiomas, en pie de guerra ante la posible subida del IVA al 21%

El anuncio de una posible subida del 21% del IVA en la educación privada, hasta ahora exenta, ha caído como un jarro de agua fría sobre las empresas del sector, en su mayoría pymes, algunas de las cuales se han visto obligadas a cerrar sus puertas y la mayoría están ya muy machacadas por la situación socioeconómica, los ERTE y el descenso del número de alumnos.
25 meneos
85 clics

Hacienda eleva el IVA de servicios sanitarios y educativos e intenta limitar la subida del IRPF

Montero trata en la negociación con Podemos que la subida del IRPF solo afecte a quienes cobren 150.000 eurosEl pacto de coalición contempla subirlo a partir de 130.000, lo que previsiblemente plasmarán las Cuentas.La subida del IVA al 21% de dentistas, terapeutas y colegios privados provoca críticas en el sector.
79 meneos
797 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

IVA, IRPF o tasas medioambientales: así es la subida de impuestos que prepara el Gobierno de Sánchez

"Necesitamos más ingresos públicos". Con esa frase dejó claras Pedro Sánchez sus intenciones en el corto plazo. Fue una opción que siempre estuvo sobre la mesa desde la llegada al Gobierno de la coalición, y ahora, con la crisis del coronavirus como causa, Moncloa quiere hacerlo realidad: se van a subir los impuestos.
37 meneos
124 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos anuncia que el Gobierno subirá el IVA del tabaco y de las casas de apuestas

El diputado de Unidas Podemos, Txema Guijarro, ha avanzado que entre las medidas de la reforma fiscal consensuada entre el PSOE y Unidas Podemos se incluirá el aumento del IVA al tabaco y a las casas de apuestas, y una bajada para los productos de higiene femenina y los servicios veterinarios.
26 meneos
27 clics

El recibo de la luz del usuario medio ha subido un 85,7% en sólo 15 años, según el análisis de FACUA

El recibo de la luz del usuario medio ha subido un 85,7% en sólo 15 años, según el análisis de FACUA. La parte fija de la factura se ha encarecido en un 155,8%. La asociación reclama al Gobierno que baje el IVA de la electricidad al 4% y establezca una tarifa regulada para las familias. FACUA-Consumidores en Acción
7 meneos
10 clics

Las comunidades, poco dispuestas a subir el IVA por su coste político

La idea de los expertos en financiación autonómica de que las comunidades puedan subir o bajar el IVA de manera colegiada, es decir, conjuntamente, está suscitando discrepancias entre autonomías y algunas como Madrid y Baleares no son partidarias de asumir el coste político de penalizar el consumo. Según han informado a Efe fuentes del Comité Técnico Permanente de Evaluación, en el que están representadas todas las comunidades de régimen común salvo Cataluña, que hasta ahora no ha participado pero se podría incorporar tras el 21D
1 meneos
20 clics

La factura de la electricidad

Cómo analizar las factura de la electricidad. ¿Le interesa al gobierno que bajen los precios y con ello la recaudación del IVA?. ¿Hay otras opciones?
1 0 14 K -176 actualidad
1 0 14 K -176 actualidad
3 meneos
32 clics

Santiago Niño Becerra :"Estoy casi seguro de que el IVA y el IBI va a subir"

Santiago Niño Becerra :"Estoy casi seguro de que el IVA y el IBI va a subir"
2 1 7 K -77 actualidad
2 1 7 K -77 actualidad
34 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El FMI insta a Rajoy a subir los impuestos indirectos para recortar la deuda

La economía española va bien, según el Fondo Monetario Internacional (FMI), pero tiene flancos débiles y es vulnerable al menor soplo exterior negativo. Por ello, el organismo pide al Ejecutivo de Rajoy que mantenga las reformas (laboral, de pensiones...) y que recaude más, vía impuestos indirectos -IVA, especiales y medioambientales- para recortar una deuda que ronda el 100% del Producto Interior Bruto (PIB). Además, el FMI recomienda revisar en profundidad el gasto en sanidad y educación.
22 meneos
32 clics
El Consejo de Ministros rebaja al 0% el IVA del aceite de oliva

El Consejo de Ministros rebaja al 0% el IVA del aceite de oliva

El Consejo de Ministros español rebajará este martes al 0 % el IVA del aceite de oliva, según confirmó este lunes el ministro español de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Luis Planas, durante una visita a la feria gastronómica Fancy Foods de Nueva York, donde España es el país invitado.
8 meneos
58 clics

Los funcionarios cobrarán la subida de sueldo del 2,5% en la próxima nómina

El ministro ha confirmado a los medios que la subida salarial de los empleados públicos se cobrará de forma inmediata y que, aunque los presupuestos del Estado estén prorrogados, "hay margen de flexibilidad" para llevar a cabo esta medida adelantada la semana pasada `por los sindicatos CCOO y UGT. Así, el Consejo de Ministros llevará este martes, 25 de junio, la subida salarial del 2,5% para empleados públicos, con carácter retroactivo desde el 1 de enero, previsiblemente con otras medidas de empleo público como la próxima OPE
8 meneos
88 clics

Argentina, un país donde todos pierden (incluso los ladrillos)

Estamos viendo una caída en el retorno real de las propiedades, en especial en las zonas de mayor poder adquisitivo. Desde siempre, los argentinos estamos acostumbrados a períodos en los que perdemos dinero -los más- y otros en los que ganamos. A lo que no estamos acostumbrados es a escenarios como el actual, en el que perdemos con todas nuestras inversiones… salvo una. Ante el riesgo contractual los propietarios prefirieron retirar sus inmuebles de “la oferta para alquilar” y venderlos. Subida de alquileres y bajada de precios de propiedades.
31 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno baja el IVA del aceite sin sancionar a los supermercados que han aumentado márgenes

La bajada causará una reducción momentánea de los precios pero, si no hay un control efectivo sobre los márgenes de los intermediarios y las cadenas de distribución, tal y como marca la ley, nada evitará que los supermercados incrementen más los márgenes comiéndose la bajada del IVA.Esta ha sido la principal denuncia que ha hecho hoy FACUA - Consumidores en Acción tras el anuncio del Gobierno. Y lo han hecho con datos. Según el monitoreo de precio que lleva haciendo la organización de consumidores de cientos de productos en las estanterías de
26 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Irene Montero critica que la rebaja del IVA al 0% en el aceite de oliva beneficia a los grandes supermercados

Irene Montero critica que la rebaja del IVA al 0% en el aceite de oliva beneficia a los grandes supermercados

La eurodiputada y número dos de Podemos, Irene Montero, ha criticado que la decisión del Gobierno de eliminar a partir de julio el IVA al aceite de oliva solo beneficia a los grandes supermercados y servirá para que suba más el precio de este producto. Frente a ello, reclama topar el precio de los alimentos de la cesta básica de la compra.
57 meneos
65 clics
El Gobierno eliminará el IVA de las botellas del aceite de oliva a partir del 1 de julio

El Gobierno eliminará el IVA de las botellas del aceite de oliva a partir del 1 de julio

El Ministerio de Hacienda, en manos de la vicepresidenta Primera del Gobierno, María Jesús Montero, llevará el martes para su aprobación en el Consejo de Ministros, la rebaja total del Impuesto del valor añadido (IVA), por lo que aplicará a partir del 1 de julio un tipo del 0%. Además, de manera permanente, el aceite de oliva pasará a formar parte del grupo de productos de primera necesidad como el pan, los huevos, las verduras o la fruta.
466 meneos
719 clics
La subida del alquiler en la comunidad de Madrid es más del triple que la media nacional

La subida del alquiler en la comunidad de Madrid es más del triple que la media nacional

El portal inmobiliario Fotocasa ha publicado un informe que recoge la subida de los precios del alquiler en todo el país. Pese a que los precios se han reducido en una escala mensual, los precios siguen subiendo anualmente. Entre abril y mayo, los alquileres han disminuido un 1,5%, pero en valore interanuales los precios han subido de media un 4%. La cosa es muy distinta si ponemos el foco en la Comunidad de Madrid. El gobierno regional se han posicionado en contra de la Ley de Vivienda que busca limitar los precios de los alquileres...
34 meneos
40 clics
Los principales fabricantes de coches chinos suben en Bolsa pese a la imposición de aranceles desde la UE

Los principales fabricantes de coches chinos suben en Bolsa pese a la imposición de aranceles desde la UE

El mayor grupo chino de vehículos eléctricos BYD, cerró la jornada en la Bolsa de Hong Kong con una subida cercana al 6%; Geely Automotive, responsable de Volvo y Lotus, aumentó un 1,7%, y otras firmas como Zhejiang, Nio y Li Auto se anotaron un aumento del 1,5% en promedio. El sector automotriz chino no da señales de flaqueza en la Bolsa, pese al renovado paquete de impuestos a las exportaciones anunciado ayer por el Ejecutivo europeo.
19 meneos
49 clics
Rifirrafe por la subida del 50% del precio de la leche en dos años en el súper: "El problema no es cómo la venden sino cómo la pagan"

Rifirrafe por la subida del 50% del precio de la leche en dos años en el súper: "El problema no es cómo la venden sino cómo la pagan"

Un informe de la OCU revela que este aumento se produce en las fases posteriores a la venta por el ganadero."Hay un diferencial grande en los precios al consumo, pero estamos intentando que la industria de la leche vuelva a recuperarse, no puede banalizarse ni en el punto venta ni de compra", explica Román Santalla, ganadero lácteo de Pontevedra.
13 meneos
13 clics

El Gobierno prorrogará la rebaja del IVA de los alimentos porque sus precios siguen siendo "altos"

Esta decisión contrasta con lo que el Gobierno trasmitió a Bruselas el pasado 30 de abril en el documento de actualización de las previsiones macroeconómicas y fiscales para los años 2024 y 2025, en el que contemplaba que el 30 de junio de este año revertiría la rebaja del IVA a los alimentos. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha afirmado este miércoles que su intención es prorrogar la rebaja del IVA a algunos alimentos que finaliza el próximo 30 de junio porque sus precios siguen siendo "altos". "Queremos hacerlo, esa es la voluntad"
10 meneos
19 clics
El Banco de España prevé que el precio de los alimentos suba un 4,5% de media este año

El Banco de España prevé que el precio de los alimentos suba un 4,5% de media este año

A pocos días de que el Gobierno decida si, finalmente, prorroga o no la rebaja del IVA a los alimentos más allá de finales de este mes, el Banco de España (BdE) calcula que el precio de los productos de la cesta de la compra subirá un 4,5% este año, después de haberse disparado un 11,1% en promedio el pasado ejercicio. La entidad, que ha presentado este martes su Informe Trimestral de la economía española y sus nuevas proyecciones macroeconómicas -en las que revisa al alza el avance del PIB cuatro décimas hasta el 2,3%
3 meneos
8 clics

El FMI admite que la subida del salario mínimo ha sacado de la pobreza a un millón de trabajadores en España

Solo unos días antes de la publicación de la evaluación de la economía de España del FMI, la OCDE reconocía en otro informe que “el salario mínimo se ha convertido en una parte importante del conjunto de medidas políticas en España. Pasó de un nivel relativamente bajo de alrededor del 45% del salario medio bruto en el sector privado en 2018 [...]”, a alcanzar el 60% actualmente. “La mayor parte del aumento se realizó de una sola vez en 2019”, continúa. En total, ha sido de casi el 55% desde 2018.
2 1 8 K -42 politica
2 1 8 K -42 politica
511 meneos
853 clics
La ultraderecha pincha en Finlandia, Suecia y Dinamarca, con subidas de la izquierda y verdes

La ultraderecha pincha en Finlandia, Suecia y Dinamarca, con subidas de la izquierda y verdes

La ultraderecha ha pinchado en los países nórdicos, donde los partidos de izquierda y ecologistas rompieron la tendencia en el resto de Europa y se anotaron victorias. En Suecia, en cuanto a número de votos, los socialdemócratas han ganado las elecciones, con cerca del 25%, aunque la sorpresa la dieron los Verdes, que con el 13,8% quedaron terceros, delante del partido ultraderechista Demócratas de Suecia, que ha caído hasta 13,2%, un 2,1% menos que en el 2019. En cuanto a diputados, las formaciones que integran a los Populares Europeos...
742 meneos
2950 clics
Después de las elecciones municipales de 2023 empecé a documentar ayuntamientos en los que PP y VOX, juntos o por separado, se subían el sueldo

Después de las elecciones municipales de 2023 empecé a documentar ayuntamientos en los que PP y VOX, juntos o por separado, se subían el sueldo

A los 250 casos paré porque tengo vida, pero hoy quiero mostraros algunos datos que extraje para que todo el mundo vote en consecuencia. El PP forma parte del gobierno local en 248 de los 250 casos de subidas de sueldo documentados. En 162 gobierna en solitario, en 42 con VOX y en 13 con VOX y un partido local. En otros 31 ayuntamientos, PP gobierna en coalición sólo con un partido local o Ciudadanos
15 meneos
16 clics
El personal de la sanidad privada canaria reclama subidas salariales ante los beneficios millonarios de las clínicas

El personal de la sanidad privada canaria reclama subidas salariales ante los beneficios millonarios de las clínicas

El personal de la sanidad privada de Las Palmas se ha plantado contra la precariedad. Después de más de una década “sin mejoras significativas” en sus condiciones laborales, los profesionales de este sector han celebrado ya varias concentraciones a las puertas de clínicas de la provincia para reclamar a la patronal una subida retributiva “digna”. Entre otras reivindicaciones, exigen que se adecuen los salarios al incremento del nivel de vida o el cumplimiento de los ratios de trabajadores por paciente para evitar la sobrecarga laboral
48 meneos
52 clics
Los senadores argentinos ratificaron el aumento de sueldo con una suba adicional y pasarán a cobrar 8 millones de pesos por mes

Los senadores argentinos ratificaron el aumento de sueldo con una suba adicional y pasarán a cobrar 8 millones de pesos por mes

La suba que se hicieron los senadores a mano alzada se sumó a un ajuste por inflación del 9%, atada a la paritaria de los trabajadores del Congreso. Cobrabrán 8 brutos y más de 5 millones en mano. Si bien se habían subido sus dietas a $7,2 millones de pesos brutos, en la ratificación de la suba se agregaron un aumento adicional, del 9,14% (2% retroactivo a abril y 7% de mayo), por lo que los 72 integrantes de la Cámara Alta terminarán cobrando $8 millones de pesos brutos por mes.
26 meneos
130 clics
¿Por qué los autónomos deben abonar el IVA a Hacienda aunque el cliente no pague?

¿Por qué los autónomos deben abonar el IVA a Hacienda aunque el cliente no pague?

Los trabajadores por cuenta propia están obligados a pagar el IVA a la Agencia Tributaria repercutido en las facturas a pesar de que sus clientes no hayan efectuado el pago correspondiente.
9 meneos
89 clics

Hacienda frena la reforma fiscal para eliminar la declaración del IVA a los autónomos

El Ministerio de Hacienda frena la reforma fiscal para eliminar la obligación de presentar la declaración del IVA a los autónomos con ingresos anuales por debajo de los 85.000 euros.
5 meneos
40 clics

El sector inmobiliario se moviliza para ampliar cuanto antes la oferta de pisos: “Los precios no van a dejar de subir”

El sector reclama más suelo durante la primera jornada de la feria inmobiliaria SIMA, en la que el Ministerio de Vivienda insta a la Comunidad de Madrid a aplicar la Ley de Vivienda para controlar los precios
9 meneos
40 clics
El dólar blue alcanzó un nuevo récord y se duplica la brecha cambiaria

El dólar blue alcanzó un nuevo récord y se duplica la brecha cambiaria

Parece que el "veranito cambiario" de Javier Milei llegó a su fin y el dólar entró en una nueva fase alcista. Este miércoles, los financieros superaron la barrera de los $1.200, un hecho que no se registraba desde fines de enero, y el paralelo rompió un nuevo récord nominal. El dólar blue cerró la jornada a $1.245 para la compra y $1.275 para la venta, luego de alcanzar, durante la jornada, los $1.280. De esta manera, avanzó más de $160 en los últimos siete días y superó, con este valor, su anterior máximo histórico, registrado el 24 de enero
43 meneos
199 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Milei y Caputo no la ven, pero se parece al comienzo de una corrida cambiaria

Milei y Caputo no la ven, pero se parece al comienzo de una corrida cambiaria

El dólar blue y los tipos de cambio financieros comenzaron a despertarse. La cotización del dólar ilegal terminó este martes en 1230 pesos, con un incremento de 50 pesos en la jornada. El dólar mep saltó a 1170 pesos, con un aumento diario de casi 6 por ciento, y el contado con liquidación finalizó en 1195 pesos, para avanzar casi 5 por ciento. El gobierno sigue insistiendo que mantendrá un ajuste del 2 por ciento mensual del tipo de cambio oficial hasta fin de año y en el mercado comenzaron a marcarle la cancha.
20 meneos
47 clics

El Gobierno subirá el IVA de los alimentos pese a que la cesta de la compra es un 21% más cara que cuando aplicó la rebaja

La rebaja del IVA de los alimentos tiene los días contados. El Gobierno ya ha comunicado a Bruselas que va a poner fin a esta medida de apoyo a las familias, previsiblemente, el 30 de junio, tal y como estaba contemplado en la última prórroga. Y ello a pesar de que la inflación de los alimentos volvió a subir en abril hasta el 4,7% y la cesta de la compra básica es en estos momentos un 21% más cara que cuando entró en vigor la medida en enero de 2023.
18 meneos
34 clics

Las violaciones aumentan un 22% en la capital y los hurtos caen un 5% en el primer trimestre del año

La criminalidad bajó en la capital un 0,9% en el primer trimestre de este año respecto al mismo periodo de 2023, aunque algunos delitos graves como las violaciones aumentaron un 22,2%, con 121 delitos de este tipo denunciados. Según los datos publicados por el Ministerio del Interior, la capital anotó 62.353 delitos entre enero y marzo de este año, el 60,58% del total de la Comunidad de Madrid. Y todo pese a que en la capital viven 3,33 millones de personas frente a los 7 que residen en toda la región, es decir el 47,57%.
22 meneos
61 clics
La Policía Judicial portuguesa investiga y registra a Abanca por un supuesto fraude fiscal millonario (2022)

La Policía Judicial portuguesa investiga y registra a Abanca por un supuesto fraude fiscal millonario (2022)

Las pesquisas afectan, según apunta el rotativo portugués a la entidad bancaria Abanca y en concreto a su sede en Oporto “por donde pasarían muchos de estos millones que deberían revertir a las arcas del Estado”. El fraude encontrado en Portugal supera los 300 millones, y en Europa -están en marcha búsquedas en ocho países más- el fraude supera los 1.000 millones.
32 meneos
50 clics
Los precios hoteleros no conocen techo: suben un 12% hasta los 135 euros por noche

Los precios hoteleros no conocen techo: suben un 12% hasta los 135 euros por noche

El turismo ha encadenado tres récords consecutivos de llegadas de viajeros extranjeros (2023, Semana Santa y primer trimestre de 2024) y la respuesta de los hoteles ha sido automática con sus tarifas. Dormir en una habitación de hotel se está convirtiendo en un lujo en España y no solo en verano, sino en los meses de temporada baja, en los que tradicionalmente las tarifas son más asequibles.
« anterior1234540

menéame