edición general

encontrados: 9057, tiempo total: 0.157 segundos rss2
19 meneos
53 clics

Las aerolíneas se mueven para tener un piloto, no dos, en una solución de reducción de costos (ENG)

En un movimiento para ahorrar costos y aliviar la escasez de personal, muchos países están solicitando al organismo de la ONU que controla las normas de seguridad de la aviación mundial, que pase a un modelo de un piloto en vuelos comerciales, en lugar de dos. La Agencia de Seguridad Aérea de la Unión Europea cree que esto podría suceder tan pronto como en 2027, pero plantea problemas de seguridad y genera más estrés para los pilotos.
14 meneos
70 clics

Amazon prepara una reducción de costes como Meta y Twitter

Amazon prepara una serie de medidas para reducir costes, y que se suman a las ya anunciadas por gigantes tecnológicos estadounidenses, como Meta o Twitter, aunque en este caso sin despidos.
10 meneos
27 clics

Mark Zuckerberg dice que algunos empleados de Meta compartirán escritorios mientras la empresa se esfuerza por reducir costos (Inglés)

Mark Zuckerberg dijo el miércoles que algunos empleados de Meta compartirán escritorios como medida de reducción de costos mientras la empresa reduce su espacio de oficina. El CEO de Meta anunció los planes en un memorando enviado a los empleados sobre despidos en toda la empresa. Meta, antes conocida como Facebook, planea despedir a más de 11.000 empleados, alrededor del 13% de su fuerza laboral. "Veo los despidos como un último recurso, por lo que decidimos controlar otras fuentes de costos antes de dejar ir a los compañeros de equipo",
21 meneos
95 clics

Trabajar menos para conservar el empleo: el caso del fabricante de coches Daimler

La idea consiste en reducir las jornadas laborales de los trabajadores. Así, para los empleados de las oficinas de la empresa —no para los de las líneas de montaje—, las 35 horas de trabajo semanales pasarán a ser 33 horas a partir del próximo mes de octubre. El paquete de medidas acordadas por dirección y sindicatos ha implicado que los trabajadores acepten también la pérdida de pluses. No cobrarán suplementos ni las compensaciones de aquellos que, en Daimler, no se toman los ochos días libres de que disponen.
26 meneos
338 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo que nos espera: la teoría que está llevando a la debacle a nuestro mercado laboral

La uberización del trabajo está esperando al final del trayecto, pero ese camino ya ha empezado a recorrerse, y con consecuencias sorprendentes, como señala Peter Fleming, profesor de Cass Business School, de la City University of London, en el estudio 'The Human Capital Hoax: Work, Debt and Insecurity in the Era of Uberization'. Vivimos en una época en la que trabajos cualificados están siendo subcontratados de formas que eran impensables (e ilegales) no hace tantos años. Hay compañías aéreas como Ryanair cuyos pilotos son en un 70% autónomos.
707 meneos
1520 clics
La reducción de costes obra el milagro: la fotovoltaica crece un 20% en 2016 con un 32% menos de inversión

La reducción de costes obra el milagro: la fotovoltaica crece un 20% en 2016 con un 32% menos de inversión

Bloomberg New Energy Finance (BNEF) dio a conocer hace unos días sus cifras de financiación de las energías limpias en 2016 que muestran una disminución general de la inversión del 18% y una caída más pronunciada en el sector fotovoltaico, en el que el recorte fue del 32%. Sin embargo, BNEF tuvo cuidado en señalar que este descenso se debió en gran parte a unos sistemas más baratos, no a la falta de interés en la energía solar distribuida.
27 meneos
188 clics

La increíble reducción de costes de las tecnologías renovables en los últimos siete años

El Departamento de Energía (DOE) de EEUU ha publicado la actualización de 2016 de su informe La revolución … ahora: el futuro llega para cinco tecnologías de energía limpia, en el que se recoge el impacto que están teniendo en el sector energético estadounidense 5 tecnologías clave del sector de las renovables.
5 meneos
18 clics

CCOO denuncia las condiciones de trabajo que la UTE UCS-Molina está creando en la monoboya de Cepsa en Huelva

El efecto del acoso que desde la UTE UCS-Molina se está ejerciendo sobre los trabajadores y sus reclamaciones para el cumplimiento de las medidas mínimas de seguridad en el buceo y en el trabajo industrial ha sido la sustitución de hasta un 40% de la plantilla, sobre un total de no más de 9 o 10 buzos, por personal menos experimentado en estos trabajos, consiguiendo así rebajar los costes en materia laboral e intentando que se trabaje en condiciones más laxas de seguridad ante la presión a la que se somete a los trabajadores aún en activo.
3 meneos
16 clics

Un exoesqueleto pasivo que reduce el coste energético al caminar  

Se publica en Nature el diseño de un exoesqueleto pasivo (un muelle sin alimentación energética química o eléctrica) que reduce el coste energético al caminar en un 7,2 ± 2,6% (para humanos sanos). Un dispositivo elástico muy ligero que actúa en paralelo con los músculos de la pantorrilla reduciendo la energía metabólica necesaria para los músculos que nos permiten caminar. Lo importante es que este exoesqueleto no consume ningún tipo de energía química o eléctrica, de hecho no realiza trabajo mecánico neto positivo.
4 meneos
8 clics

Las renovables ayudan a las mineras a reducir un 20% sus costes de energía

Cada vez más empresas mineras apuestan por las energías renovables. Además de conseguir importantes ahorros en sus costes energéticos, les coloca en mejor posición para negociar con sus proveedores de electricidad y diésel , según un estudio que acaba de publicar la consultora alemana THEnergy. La eólica y la fotovoltaica permiten al sector minero conseguir una disminución de sus costes energéticos de hasta un 20%.
7 meneos
5 clics

Los beneficios de un aire más sano pueden compensar el coste de las políticas de reducción de carbono

Investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés) que analizaron tres políticas de reducción de las emisiones de carbono en Estados Unidos vieron que el ahorro en el gasto en atención de la salud y otros costos relacionados con enfermedades pueden ser grandes, en algunos casos, más de diez veces el costo de la implementación de las medidas para disminuir el carbono.
12 meneos
20 clics

La precariedad en el sector Servicios provoca una importante caída de los costes laborales en 2012

El coste neto que tuvieron que pagar las empresas por cada trabajador en 2012 ascendió a 30.667,43 euros, un 0,7% menos que en el año precedente, según la Encuesta Anual de Coste Laboral elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Si se tienen en cuenta las subvenciones y deducciones públicas, que en 2012 ascendieron a 238,12 euros, el coste bruto por trabajador alcanzó los 30.905,55 euros el año pasado, con un descenso anual del 0,8% respecto al ejercicio 2011.
10 2 0 K 115
10 2 0 K 115
13 meneos
35 clics

Un estudio propone alternativas para reducir un 40% el coste de las líneas periféricas de alta velocidad

Según un estudio dirigido por el académico de la Real Academia de Ingeniería Enrique Castillo y desarrollado por grupos de investigación, existen soluciones alternativas a la vía doble de aplicación a las líneas periféricas de alta velocidad española, que podrían producir una reducción en los costes de construcción de hasta el 40% con respecto a las soluciones actuales, aparte de un considerable ahorro de mantenimiento. El grupo investigador ha desarrollado una compleja herramienta informática para el análisis de futuras líneas periféricas.
11 2 0 K 104
11 2 0 K 104
4 meneos
13 clics

Siguen cayendo los costes laborales

Los mayores descensos en los costes salariales correspondieron a educación (-3,9%) y actividades sanitarias (-4,4%). Por el lado contrario, aumentan los costes en las industrias extractivas (+8,6%), el suministro de energía eléctrica (+6,8%) y las actividades artísticas (+5,6%). Si se eliminan los efectos estacionales y de calendario, el coste por hora trabajada disminuye un 0,3%.
16 meneos
31 clics

El 35% de todo el código de las aplicaciones informáticas en Europa es software libre reutilizado

Un informe muestra el impacto económico inmediato en términos de ahorro y productividad que se obtiene al reutilizar código abierto por parte de la Administración Pública, y gestionar su sostenimiento y evolución a través de comunidades. Una estimación a la baja de estos efectos arroja un resultado de 114.000 millones de euros al año en ahorros en Europa gracias a efectos como el ahorro directo, la reducción de la tasa de fracaso en los proyectos, la mejora de los costes de mantenimiento (que equivale al 30% del mercado global de software y
14 2 1 K 112
14 2 1 K 112
1 meneos
 

La Unión Europea quiere reducir el coste de despliegue de banda ancha

Desde la Comisión Europea se han propuesto una serie de normas para ayudar en el despliegue de las nuevas redes de Internet de alta velocidad. Con estas medidas se pretende abaratar los costes hasta en un 30%. La sugerencia podría llegar a convertirse en una Ley de obligado cumplimiento por los estados miembros.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
3 meneos
10 clics

Telefónica venderá parte de sus aviones privados para reducir costes

Telefónica, que tiene más aviones privados que ninguna otra empresa española que cotiza en Bolsa, tiene previsto poner a la venta dos de sus cuatro reactores de negocios Gulfstream en un plazo de dos a cuatro semanas. La compañía podría recaudar alrededor de 35 millones de euros por los reactores.
3 0 0 K 33
3 0 0 K 33
3 meneos
46 clics

El plan de seis puntos de Alemania para una Europa de maquilas

La destrucción de los salarios y derechos de los trabajadores mediante procedimientos de quiebra se ha convertido en una práctica común. El caso mejor conocido es el del gigante automovilístico estadounidense General Motors, que despidió a 30.000 trabajadores, redujo a la mitad los salarios de nuevas contrataciones y redujo las prestaciones a los jubilados. Si el gobierno alemán se sale con la suya, este procedimiento se aplicará a países enteros.
3 0 3 K -24
3 0 3 K -24
15 meneos
26 clics

¿Nos ayudan las renovables a reducir la factura eléctrica?

Responder a esta pregunta es tan complicado como el sistema de subastas eléctricas instaurado por el exministro de Industria Miguel Sebastián en la anterior legislatura. Este sistema se impulsó como forma de liberalizar el mercado eléctrico –antes la tarifa la fijaba el Gobierno– y consiste en una subasta entre los productores de energía y las grandes compañías distribuidoras. Con estas pujas –que son semestrales– se determina la mitad del precio de la energía. La otra mitad, la sigue fijando el Gobierno.
15 0 0 K 133
15 0 0 K 133
5 meneos
10 clics

El Gobierno anuncia la revisión del modelo de RTVE y la "reducción de costes"

"Debemos revisar el modelo de radiotelevisión que queremos y nos podemos permitir". Son palabras de la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, quien ha anunciado este martes en el Congreso que se hará una auditoria "completa de las cuentas" de RTVE para ver dónde se puede ahorrar. La portavoz del Gobierno ha asegurado, en la Comisión Constitucional del Congreso, que el Ejecutivo va a revisar en "profundidad" el uso de los fondos públicos en la Corporación RTVE e "impulsar la reducción de los costes de explotación".
2 meneos
11 clics

La reducción de partidos provoca un ahorro de 7 millones de euros en los comicios

En 2011 las elecciones generales costarán 124 millones de euros, una cifra que reduce en casi un 6% el presupuesto de los comicios de 2008. La reforma electoral es parte de la causa ya que no se imprimirán las 500.000 papeletas de los partidos que no consiguieron avales suficientes.
1 meneos
9 clics

Para reducir costes, una aerolínea japonesa pide orinar antes de embarcar

La aerolínea japonesa All Nippon Airways (ANA) experimenta desde el 1 de octubre una nueva manera de economizar combustible en sus aparatos, pidiendo a los pasajeros que orinen antes de embarcar, para reducir el peso de sus vejigas y por lo tanto el del avión al despegue.
1 0 0 K 7
1 0 0 K 7
5 meneos
18 clics

El emplazamiento de la central de Fukushima era una colina a salvo de los tsunamis [ENG]

El emplazamiento donde se erigió la planta era una colina a unos 35 metros sobre el nivel del mar, que luego sería rebajada hasta los 10 metros. El objetivo de dicho cambio fué reducir los costes del bombeo de agua marina usada para refrigerar dicha central.
12 meneos
13 clics

El gasto farmacéutico se reduce en 2010

A falta de contabilizar los dos últimos meses de 2010, se confirma la contención en el desembolso público por fármacos, con una caída cercana al 10% en el mes de octubre.
11 1 0 K 84
11 1 0 K 84
4 meneos
 

Cloud Computing , la nueva revolucion

Clound computing de granota.net es una servicio avanzado que permite a las empresas disponer para sus empleados su información y trabajo desde cualquier punto del planeta, reduciendo los costes y aumentando su productividad. Cada día aparecen novedades y tendencias en Internet, unas sobreviven otras caen en el olvido. Hoy os presentamos una novedad en Internet que va a cambiar nuestra forma de trabajar y comunicarnos.
3 1 15 K -111
3 1 15 K -111
13 meneos
32 clics
Excluyen a un niño de un campamento en León «por los costes»

Excluyen a un niño de un campamento en León «por los costes»

El Ayuntamiento de Molinaseca ha excluido a Fidel, un niño de 5 años con hidrocefalia, de un campamento de verano, alegando motivos económicos. Fidel, quien vive en Molinaseca y asiste a un colegio ordinario en Ponferrada, había sido inscrito en el campamento con la esperanza de disfrutar del verano junto a sus amigos. Pese a que el campamento está financiado por la Junta, el Ayuntamiento se negó a cubrir el costo adicional de 1.400 euros necesario para contratar a un monitor especializado que se ocupara de sus necesidades.
363 meneos
1673 clics
Trabajo pisa el acelerador para la reducción de jornada a 37,5 horas: nuevo registro digital y sanciones más duras

Trabajo pisa el acelerador para la reducción de jornada a 37,5 horas: nuevo registro digital y sanciones más duras

El borrador enviado por el Ministerio es un nuevo punto de partida para desbloquear posiciones entre sindicatos, patronal y Gobierno, que quedaron encalladas en la anterior mesa de negociación. Con esta medida, del ejecutivo fija el mes de julio como fecha límite para que los agentes sociales aporten sus propuestas y se inicie su trámite parlamentario antes del parón del verano.
13 meneos
21 clics

Feijóo elogia el modelo económico de Ayuso: beneficios para pocos, costos para muchos

El líder del PP, Núñez Feijóo, ha elogiado el modelo económico de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, calificándolo como la «locomotora económica de nuestro país».El elogio de Feijóo a este modelo ignora las consecuencias sociales negativas que conlleva. «Madrid es la locomotora económica», dice Feijóo, pero ¿a qué costo? Las políticas de Ayuso han creado un entorno favorable para las grandes empresas y las rentas más altas, mientras que muchos trabajadores y familias luchan por acceder a servicios básicos de calidad
13 meneos
30 clics
Lufthansa cobrará hasta 72 euros extra por vuelo para cubrir los costes del combustible limpio

Lufthansa cobrará hasta 72 euros extra por vuelo para cubrir los costes del combustible limpio

Las tasas añadidas se aplicarán a todas las salidas desde la Unión Europea, el Reino Unido, Noruega y Suiza a partir del 1 de enero, según informó la compañía en un comunicado el martes. Comenzarán en 1 euro, y el importe exacto dependerá de la ruta y la tarifa. Las nuevas tasas coinciden con la normativa de la Unión Europea que obliga a las aerolíneas a utilizar al menos un 2% de combustibles de aviación sostenibles a partir de 2025. Lufthansa afirma que no puede asumir los costes por sí sola. En 2022, su rival Air France-KLM instituyó un rec
21 meneos
35 clics

Trabajo se reúne este lunes con los agentes sociales para debatir el borrador sobre reducción de jornada

El Ministerio de Trabajo y Economía Social se reunirá este lunes con CCOO, UGT, CEOE y Cepyme para debatir sobre el borrador del anteproyecto de ley sobre la reducción de la jornada máxima legal, sin merma salarial, hasta las 38,5 horas semanales en 2024 y hasta las 37,5 horas en 2025.
51 meneos
55 clics
Guerra en Gaza provoca una reducción del 80 % en la cosecha israelí

Guerra en Gaza provoca una reducción del 80 % en la cosecha israelí

Las repercusiones de la guerra genocida israelí contra la Franja de Gaza han infligido el mayor golpe económico a los agricultores en el norte y el sur de los territorios ocupados. El diario hebreo The Jerusalem Post informó que más de ocho meses de guerra e inseguridad en el norte y el sur de la Palestina ocupada han causado graves problemas financieros para los agricultores sionistas, por ende, la disminución de los réditos y el fuerte aumento de los precios.
5 meneos
23 clics

Alarma en Costa de la Calma al atrincherarse un hombre y amenazar con explotar su casa

Agentes de la Guardia Civil y de los Bomberos de Mallorca han acudido al domicilio del varón. Dos negociadores de la Guardia Civil han convencido al varón para que se entregara después de que prendiera fuego a una de las estancias de la vivienda.
1 meneos
28 clics

Las mejores playas de la Costa Azul

Las mejores playas de la Costa Azul presumen de tener una ubicación a pie de mágicos cascos antiguos, revelar rincones escondidos en una de las áreas más bellas de Francia, y hacernos sucumbir ante los numerosos placeres del Mediterráneo. Con este apartado de playas francesas, ¡damos por inaugurado un verano inolvidable en el país vecino! Plage de la Gravett, plage Paloma y plage Notre-Dame son tan solo algunas de las playas que te harán sentir el idilio estival. ¿Alguien dijo verano en Francia?
9 meneos
239 clics

Construye dos edificaciones a 50 metros del mar en Porto do Son y tiene que tirarlas y pagar 5.000 euros

El afectado alegaba que las construcciones son previas a la Ley de Costas
15 meneos
96 clics
Señales de erosión por oleaje en las costas de Titán

Señales de erosión por oleaje en las costas de Titán

Mediante modelos y comparaciones con masas de agua de la Tierra, geólogos planetarios de EE UU revelan que la actividad de las olas en esta luna de Saturno puede ser lo suficientemente fuerte como para erosionar las orillas de sus mares y lagos. Titán, la luna más grande de Saturno, es el único otro objeto planetario del sistema solar (aparte de la Tierra) que actualmente alberga ríos, lagos y mares activos, aunque no de agua. Se cree que están llenos de metano y etano líquidos, que fluyen por sistemas dx.doi.org/10.1126/sciadv.adn4192
19 meneos
131 clics
La regresión del litoral de Málaga

La regresión del litoral de Málaga

En el litoral malagueño destaca la actividad turística, que ha crecido de forma desaforada en los últimos 60 años. El turismo costero lleva asociado un desmesurado crecimiento urbanístico en las zonas litorales. La construcción de puertos, urbanizaciones, campos de golf, encauzamientos, soterramientos, desvíos de cauces fluviales y, por supuesto para protegerlos, espigones, diques y escolleras, producen desequilibrios en la dinámica natural del litoral y estos desequilibrios implican un retroceso de la línea de costa.
24 meneos
127 clics
Yolanda Díaz pone fecha definitiva a la reducción de jornada laboral de 37,5 horas semanales

Yolanda Díaz pone fecha definitiva a la reducción de jornada laboral de 37,5 horas semanales

La reducción de jornada laboral llegaría antes del verano, según afirma Diaz. En una declaraciones facilitadas este martes, tras la tensa reunión ayer de los agentes sociales, la ministra ha confirmado que: “Los agentes sociales instaron en una negociación bilateral propia, que terminaron el pasado viernes de manera inconclusa, y desde ayer hasta el verano, vamos a reunir todas las semanas para abordar la reducción de jornada, tras 40 años congelada”.
428 meneos
1725 clics
Trabajo acelera la negociación para reducir la jornada laboral y advierte que no será a cambio de horas extra

Trabajo acelera la negociación para reducir la jornada laboral y advierte que no será a cambio de horas extra

El Ministerio anuncia que la mesa del diálogo social se reunirá todas las semanas hasta alcanzar un acuerdo y se compromete a "una mejora sustancial del registro horario"
23 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ucrania: Los precios de las armas crecen ... hacen falta 800.000 millones para derrotar a Putin [ENG]

Los medios de comunicación occidentales han tendido a centrarse en la generosidad de naciones aliadas como Gran Bretaña y Estados Unidos a la hora de proporcionar a Ucrania las armas y el equipamiento que necesita. Pero, como señala Pikuzo, las decenas de miles de millones de libras de ayuda letal entregadas a Kiev desde febrero de 2022 son sólo una fracción de lo que se necesita para repeler a las fuerzas de Putin, más numerosas y mejor financiadas. "Las armas donadas no son suficientes para nosotros",
35 meneos
66 clics
La reducción de la jornada laboral, sin documentos encima de la mesa cinco meses después

La reducción de la jornada laboral, sin documentos encima de la mesa cinco meses después

La negociación para reducir la jornada laboral de 40 horas semanales a 38,5 horas va al ralentí. Desde principios de año, más allá de palabras y buenas intenciones sobre la mesa "no se ha puesto ni un solo documento", aseguran fuentes sindicales a la SER, solo palabras, únicamente "fantasía" en boca de algunos de los que este lunes se vuelven a sentar en la mesa. El Gobierno y los agentes sociales trataron este asunto por primera vez en enero y en estos meses, todo hay que decirlo, se han colado otros asuntos.
4 meneos
25 clics

El coste laboral por trabajador bate récord histórico y supera por primera vez los 3.000 euros

El coste laboral por trabajador aumentó un 3,9% en el primer trimestre de 2024 respecto al mismo periodo del año pasado. Según la Encuesta Trimestral de Coste Laboral (ETCL) publicada por el INE, supera por primera vez en la historia los 3.000 euros. En concreto, se sitúa en los 3.009,87 euros por trabajador y mes.
4 0 6 K 13 actualidad
4 0 6 K 13 actualidad
4 meneos
137 clics

'Generación Low Cost': una película que clava la situación socio-laboral y vital del joven de hoy

No eres una persona, eres una sonrisa que tienes que poner por obligación, eres una cuenta de Tinder, eres un coeficiente de venta, eres un consumidor de “eme”… todos estos rasgos de la juventud de este siglo están presentes Generación Low-Cost, una película que recoge el testigo del gran cine franco belga sobre conflictividad laboral. Todo con una protagonista que brilla en su papel de azafata de aerolínea de bajo coste: Adèle Exarchopoulos
37 meneos
61 clics
'Caso Farmacias Populares': un alcalde comunista en prisión preventiva en Chile por vender material médico a bajo coste

'Caso Farmacias Populares': un alcalde comunista en prisión preventiva en Chile por vender material médico a bajo coste

Un tribunal de Santiago decretó la semana pasada la medida cautelar más dura contra Jadue, una de las figuras de más peso dentro del Partido Comunista chileno (PC) y –bajo el argumento de que “su libertad resulta peligrosa para la seguridad de la sociedad”– se avino a la petición de la Fiscalía, que lo acusa de varios delitos de corrupción (fraude fiscal, administración desleal, estafa, cohecho y delito concursal) ocurridos en 2020 y vinculados a la Asociación Chilena de Municipalidades con Farmacias Populares (Achifarp)
335 meneos
485 clics
Los alquileres y el coste de la vida agravan las cifras de pobreza y exclusión social

Los alquileres y el coste de la vida agravan las cifras de pobreza y exclusión social

El riesgo de pobreza y/o exclusión social en nuestro país alcanza a 12,7 millones de personas. Así lo recoge el XIV Informe ‘El Estado de la Pobreza en España’ presentado este 4 de junio por la Red de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES) en el Ateneo de Madrid. El estudio de referencia es el primero en mostrar los efectos de la guerra en Ucrania, de la inflación y de la crisis energética en el conjunto de la población, con especial atención a factores específicos asociados con la generación de pobreza en
7 meneos
36 clics

Uno de cada 4 trabajadores asturianos rechaza la jornada de 35 horas aunque el sueldo sea el mismo

Uno de cada cuatro asturianos ocupados está en contra de que se reduzca la jornada laboral a 35 horas manteniendo el mismo salario. Por supuesto, una inmensa mayoría —el 74%— está a favor, siempre y cuando no suponga una reducción del salario, pero es uno de los porcentajes más bajos del conjunto de las comunidades autónomas. Solo es menor en Baleares, donde un 72% de los ocupados se muestra a favor de la jornada de 35 horas con el mismo sueldo.
25 meneos
57 clics
La investigación señala un hito importante en la reducción de los gases nocivos que agotan la capa de ozono y empeoran el calentamiento global

La investigación señala un hito importante en la reducción de los gases nocivos que agotan la capa de ozono y empeoran el calentamiento global

Los hallazgos, dirigidos por la Universidad de Bristol y publicados hoy en Nature Climate Change, muestran por primera vez una disminución notable en los niveles atmosféricos de potentes sustancias que agotan la capa de ozono (SAO), llamadas hidroclorofluorocarbonos (HCFC). Estos HCFC también son gases de efecto invernadero nocivos, por lo que una reducción también debería disminuir el calentamiento global.
31 meneos
130 clics
A falta de dinero público para ventiladores o aire acondicionado en clase, los padres llegan al rescate

A falta de dinero público para ventiladores o aire acondicionado en clase, los padres llegan al rescate

Las familias están costeando de su bolsillo unos recursos contra el calor en las escuelas que no les corresponden
211 meneos
3444 clics
¿Qué son la 'disonancia cognitiva' y la 'reducción a la unidad' y cómo lo usa la extrema derecha? (TW)

¿Qué son la 'disonancia cognitiva' y la 'reducción a la unidad' y cómo lo usa la extrema derecha? (TW)

Comencemos por explicar el fenómeno de la 'disonancia cognitiva'. Se trata de aquel proceso psicológico que se produce cuando dos sistemas de ideas o creencias entran en colisión. Suelen ser confrontaciones entre distintos frentes de las dinámicas de socialización.
43 meneos
79 clics
"Los espacios para nosotros son cada vez más reducidos": quién puede vivir en un lugar entregado al turismo

"Los espacios para nosotros son cada vez más reducidos": quién puede vivir en un lugar entregado al turismo

Ana Geranios reflexiona en 'Verano sin vacaciones. Las hijas de la Costa del Sol' (Piedra Papel Libros) sobre el papel de los trabajadores de la hostelería en localidades turísticas. Allí ejercen como facilitadores de un bienestar que merma el suyo propio, pagando el precio de un nivel de vida al que no tienen acceso
14 meneos
431 clics

El futbolista que tiene un Ferrari y reposta gasolina 'low-cost'

El coche, un Ferrari SF90, es una edición especial valorada en cerca de 800.000 euros En qué se diferencia una gasolina 'de marca' de una 'low-cost'. La polémica entre quienes prefieren utilizar en su vehículo un combustible «de marca» y quienes se decantan por las estaciones de servicio de «marca blanca» está permanentemente abierta.
« anterior1234540

menéame