edición general

encontrados: 10373, tiempo total: 0.179 segundos rss2
122 meneos
1305 clics
Putin aparece junto con su "maletín nuclear" durante su reunión con Xi Jinping

Putin aparece junto con su "maletín nuclear" durante su reunión con Xi Jinping

Las cámaras de vídeo de la agencia oficial rusa RIA Novosti han captado una imagen poco habitual. El presidente ruso, Vladímir Putin, acompañado de dos oficiales que portaban el "maletín nuclear", que puede usarse para ordenar un ataque nuclear. Lo ha hecho en Beijing, Pekín, en su visita para ver a Xi Jinping. Conocido como "Cheget", nombre de un monte que se halla en las montañas del Cáucaso, es el maletín acompaña al presidente en todo momento, pero rara vez se filma.
5 meneos
195 clics

¿Cómo es el Balón nuclear, el maletín de Biden con el que puede lanzar un ataque nuclear?

Sorpresa en Hiroshima. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha llevado a la ciudad, la primera de la historia en sufrir un bombardeo atómico, el maletín con el que puede lanzar un ataque nuclear desde cualquier parte del mundo. El maletín -conocido como balón nuclear- pesa unos 20 kilos, es de cuero negro y siempre acompaña al presidente de Estados Unidos en sus viajes dentro y fuera del país. La prensa pudo ver cómo una asistente militar bajaba en la víspera, jueves, del avión presidencial Air Force One a su llegada...
8 meneos
102 clics

Desaparecidas dos de las tres personas con acceso al Maletín Nuclear ruso

Serguéi Shoigú, el ministro de Defensa ruso desaparecido, sigue en paradero desconocido. Tal y como han señalado diversos informes, y tras las muestras de vídeo expuestas por los medios
6 2 10 K -16 actualidad
6 2 10 K -16 actualidad
38 meneos
50 clics

Roban un ordenador en Tarragona con información sensible sobre energía nuclear

Un inspector del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha denunciado ante los Mossos d'Esquadra el robo de una mochila que dejó en su coche con un ordenador con documentación confidencial sobre la central de Vandellós II, en Tarragona, aunque no comprometen su seguridad física.
41 meneos
1498 clics

Maletín nuclear ruso y el portador del maletín nuclear ruso durante la llegada de Putin a Ginebra en junio 2021  

Los maletines nucleares, o sea, los equipos de comunicaciones portátiles que llevan los adjuntos al Presidente ruso y estadounidense que les sirven para lanzar el arsenal nuclear en caso de necesidad, siempre han sido una de esas cosas de las que todo kiski habla pero que no se les suele ver abiertos, mostrando su interior. [..] Se le ve menos complejo de lo que las películas han mostrado. Pocos botones probablemente para un uso más sencillo. Imagen del portador del maletín nuclear ruso durante la llegada de Putin a Ginebra en junio 2021.
151 meneos
1988 clics
La vez aquella que un presidente de EE.UU. envió a la tintorería el papel con los códigos del maletín nuclear

La vez aquella que un presidente de EE.UU. envió a la tintorería el papel con los códigos del maletín nuclear

En la Atomic Heritage Foundation encontré una referencia al legendario «maletín nuclear». Era –y sigue siendo– un invento de la época de la Guerra Fría que permitía al Presidente de los Estados Unidos ordenar un ataque nuclear llegado el momento. La idea, como hemos aprendido en las películas, era que alguien se dio cuenta de que si está metido en reuniones y líos diversos en su papel de Comandante en Jefe no siempre estará claro a quién debe darle la orden y cómo se realizaría la verificación de su validez.
68 83 0 K 430 ocio
68 83 0 K 430 ocio
168 meneos
8617 clics
FOTO: Muestran el interior del maletín nuclear soviético

FOTO: Muestran el interior del maletín nuclear soviético  

El interior del maletín nuclear de la época soviética, que permitía al mandatario dar la orden de lanzar un ataque nuclear contra un enemigo, fue mostrado en un fragmento del programa 'Voyénnaya priiomka' de la cadena militar rusa Zvezdá, que se emite este 8 de diciembre.
4 meneos
45 clics

La soledad del destructor de mundos

La posibilidad de que un solo individuo decida sobre la vida de millones es tan real como aterradora. ¿Y si la persona de quien depende la seguridad mundial no está en su sano juicio? ¿Podemos estar seguros en un mundo en el que el ‘responsable’ del maletín nuclear se que queda dormido mientras tuitea?
3 1 0 K 42 actualidad
3 1 0 K 42 actualidad
12 meneos
62 clics

La soledad del destructor de mundos

La posibilidad de que un solo individuo decida sobre la vida de millones es tan real como aterradora.¿Y si la persona de quien depende la seguridad mundial no está en su sano juicio? ¿Podemos estar seguros en un mundo en el que el ‘responsable’ del maletín nuclear se que queda dormido mientras tuitea?(...)La llegada de un personaje como Donald Trump a la presidencia ha resucitado el debate sobre la seguridad nuclear y desde algunos medios, como The Washington Post,se ha sugerido la posibilidad de revisar este sistema heredado de la Guerra Fría.
10 meneos
268 clics

Cómo funciona el botón del Juicio Final en Rusia

Si de algo podemos estar seguro es que en el caso que un incidente deseado, no deseado, accidental o fortuito, produjera el lanzamiento de armas nucleares sobre territorio ruso, el Armagedon nuclear sería algo completamente automático e imposible de detener. El mayor elemento de disuasión nuclear de Rusia es un sistema que garantiza un ataque…
8 2 13 K -65
8 2 13 K -65
405 meneos
2515 clics
Bill Clinton perdió la tarjeta con los códigos que activan el maletín nuclear

Bill Clinton perdió la tarjeta con los códigos que activan el maletín nuclear

El que fuera jefe de personal del Alto Estado Mayor de la defensa con el gobierno de Bill Clinton, el general Hugh Shelton, cuenta en sus memorias que el ex-presidente perdió la tarjeta, más conocida como "galleta".Los hechos ocurrieron en pleno escándalo de Mónica Lewinsky. Son varias las personas que llevan tarjetas con los códigos y tienen que unirse todas para poder desbloquear el maletín. Periódicamente se les pide que muestren sus tarjetas, y Bill Clinton, argumentó que se la había dejado en el despacho.
199 206 1 K 529
199 206 1 K 529
11 meneos
 

El miedo al holocausto nuclear II: Las consecuencias

En el anterior artículo www.meneame.net/story/el-miedo-al-holocausto-nuclear analicé desde un punto de vista histórico la evolución de las armas nucleares. ¿Qué hay de sus consecuencias? Se llama “zona cero” al punto sobre el que estalla la bomba nuclear (hipocentro). A partir de ahí y en sentido radial se analizan los distintos daños que se pueden sufrir. La propia explosión nuclear tiene los efectos directos de una explosión convencional, es decir, altísimas temperaturas en la detonación que se expande y una tremenda onda de presión...
10 1 0 K 107
10 1 0 K 107
15 meneos
 

El miedo al holocausto nuclear

Lo que lleva este señor en ese maletín negro es el poder más devastador jamás imaginable. Se trata del famoso “maletín nuclear” o “nuclear football” tal y como le llaman ellos. Un maletín que, en su interior, contiene dos libros, un teléfono seguro y los códigos para un Mensaje de Acción de Emergencia (EAM) que autorizan el lanzamiento de las armas nucleares. Fue diseñado tras la crisis de los misiles en Cuba en los años 60 del siglo pasado. Tiene como misión ser el último paso antes de la Destrucción Mutua Asegurada, o MAD en inglés...
15 0 1 K 153
15 0 1 K 153
28 meneos
 

El ABC confunde un sintetizador con el "maletín nuclear"

El periódico ABC ha publicado hoy un artículo sobre el traspaso del "maletín nuclear" a Barack Obama, pero lo ha ilustrado con una fotografía que se corresponde a un sintetizador de la marca METASONIX.
26 2 0 K 223
26 2 0 K 223
13 meneos
 

El balón nuclear

El "balón nuclear" es el maletín que desde los años 60 acompaña al Presidente de los Estados Unidos, y contiene lo necesario para saber cómo controlar una situación de emergencia, y si fuera necesario, ordenar el lanzamiento de todos los misiles nucleares de USA en caso de ataque...
11 2 0 K 108
11 2 0 K 108
19 meneos
112 clics
El mayor proyecto de fusión nuclear del mundo se desmorona

El mayor proyecto de fusión nuclear del mundo se desmorona

Después de 18 años de operaciones y más de 200.000 millones de euros gastados, el ITER, el mayor proyecto de reactor de fusión nuclear del mundo, no acaba de arrancar. Su puesta en marcha estaba prevista inicialmente para 2016, luego se retrasó a 2025 y ahora la dirección de ITER acaba de anunciar que la primera descarga de plasma no se producirá hasta al menos 2035. Esto supone otros 10 años de retraso que ponen la más prometedora fuente de energía ilimitada y barata del mundo en manos del sector privado.
3 meneos
24 clics

La extracción de uranio natural de los océanos convertiría a la energía nuclear en una fuente renovable

Estados Unidos, Japón y China compiten por ser la primera nación en obtener energía nuclear renovable extrayendo uranio del agua de mar. EEUU lideró inicialmente la investigación con avances de laboratorios del Departamento de Energía, pero investigadores de la Universidad Normal del Noreste en China han logrado progresos significativos. El objetivo es hacer viable la extracción de uranio del agua de mar.
2 1 7 K -29 ciencia
2 1 7 K -29 ciencia
323 meneos
1222 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Rusia anuncia que la central nuclear de Zaporiyia se ha quedado sin suministro de energía tras un ataque ucraniano

Rusia anuncia que la central nuclear de Zaporiyia se ha quedado sin suministro de energía tras un ataque ucraniano

El Kremlin asegura que Kiev ha dañado la subestación, bajo control de las fuerzas de Moscú
4 meneos
20 clics

Cómo Alemania perdió otra guerra mundial [ENG]

Mientras el plan Messmer convirtió a Francia en un gran productor y exportador de energía, Alemania fue pionera en el uso y desarrollo de energías renovables pero, tras múltiples vicisitudes, ahora está incrementando sus emisiones de CO2 y se ve obligada a provisionar grandes cantidades para pagar por este exceso de liberación de gases de efecto invernadero. Macron, por su parte, ya ha lanzado la construcción de nuevos reactores pese a que Francia produce mucha más electricidad de la que necesita y exporta por valor de 3000 millones de dólares
3 1 7 K -27 actualidad
3 1 7 K -27 actualidad
8 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El arsenal nuclear de China crece "más rápido que el de cualquier otro país"

El Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo (SIPRI) lanzó el lunes su evaluación anual del estado de armamentos, desarme y seguridad internacional. SIPRI 2024 revela que el número y los tipos de armas nucleares en desarrollo han aumentado sustancialmente durante el último año. El informe afirma que, aunque el ritmo de desarrollo de misiles nucleares de China es bastante rápido, todavía está muy por detrás de Estados Unidos y Rusia, aunque advierte que en 2030 "China podría tener tantos ICBM como Rusia o EEUU"
22 meneos
180 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Accidente nuclear de Vandellós: cuando España casi acaba como Chernobyl

Octubre de 1989. Los vecinos de la localidad tarraconense de Vandellós descansaban en casa después de un día de trabajo. Pasadas las 21:30 de la noche, un incendio cercano trajo a su mente una pesadilla sucedida 3 años atrás. Las llamas procedían de la Central Nuclear ubicada en el pueblo. Parecía el presagio de algo similar a lo que ocurrió en Chernobyl en 1986. Y podría haberlo sido. De hecho, a día de hoy el accidente nuclear de Vandellós se considera el más grave de la historia de Europa Occidental.
17 meneos
28 clics

Informe: China aventaja hasta en 15 años a Estados Unidos en materia nuclear

Según un informe del instituto de investigación Information Technology & Innovation Foundation, el régimen comunista chino aventaja hasta en 15 años a Washington, D.C., en el desarrollo de energía nuclear. El principal motivo por el que China está por encima de Estados Unidos es el respaldo que tiene la industria nuclear del Gobierno de Xi Jinping, financiando cuantiosamente diferentes proyectos y dotándolos de mejores recursos tecnológicos:
17 meneos
152 clics
Avance en protección térmica para reactores de fusión nuclear

Avance en protección térmica para reactores de fusión nuclear

El tremendo calor generado por el plasma de fusión nuclear, dentro de un reactor lo bastante potente como para resultar viable comercialmente, puede que no sea ineludiblemente dañino para las paredes interiores de la cámara de contención, a diferencia de lo que se ha venido creyendo hasta ahora, a juzgar por las conclusiones de un nuevo estudio.
10 meneos
71 clics

Submarino nuclear de EE.UU. llega a Guantánamo un día después del arriba de una flota rusa a La Habana

El USS Helena, un submarino nuclear de ataque rápido, salió a la superficie en la bahía de Guantánamo, Cuba, un día después de que las fuerzas navales rusas llegaran a La Habana para realizar ejercicios con la nación isleña y aliada de Rusia.
20 meneos
168 clics

Infinity Power anuncia que ha desarrollado una batería nuclear del tamaño de una pila de botón que puede generar decenas de milivatios durante 100 años

Las baterías nucleares, más precisamente baterías de radioisótopos, utilizan la energía liberada por la desintegración de isótopos radiactivos y la transforman en energía eléctrica a través de convertidores de semiconductores. REL: www.newswire.com/news/infinity-power-unveils-highest-efficiency-atomic
61 meneos
155 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Cuba: llega a La Habana la escuadra naval de Rusia con fragata y submarino nuclear

Cuba: llega a La Habana la escuadra naval de Rusia con fragata y submarino nuclear

Una flotilla de la Marina de Guerra de Rusia que incluye una moderna fragata y un submarino de propulsión nuclear llegó en la mañana de este miércoles a La Habana dentro de una visita programada que ha generado gran expectación por su significación geopolítica. El Departamento de Defensa de EE. UU. agregó asimismo que prevén que el destacamento recale también en puertos venezolanos y que realice maniobras marítimas y aéreas durante el verano septentrional en aguas internacionales del Mar Caribe.
29 meneos
67 clics
Los peligros del combustible de las centrales nucleares del futuro: "En pocos días podrían fabricarse bombas"

Los peligros del combustible de las centrales nucleares del futuro: "En pocos días podrían fabricarse bombas"

Más de 20 empresas estadounidenses están desarrollando reactores avanzados más pequeños, más flexibles y menos costosos de construir y operar. Pero la mayoría de estos diseños requerirán un combustible denominado uranio de alto ensayo y bajo enriquecimiento, o HALEU. Un estudio publicado este jueves en la revista científica Science asegura que el HALEU que se está produciendo en EE.UU en este momento puede utilizarse directamente para fabricar armas nucleares.
58 meneos
135 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Putin: "Ni los arsenales combinados de Europa y EEUU serian rival para los de Rusia en una confrontación nuclear"

Putin: "Ni los arsenales combinados de Europa y EEUU serian rival para los de Rusia en una confrontación nuclear"

Dada la gran presencia extranjera en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo, Putin a menudo utiliza un tono más mesurado que cuando se dirige a una audiencia estrictamente nacional. El moderador de línea dura, Sergei Karaganov, un destacado politólogo, presionó repetidamente a Putin para que aceptara que la opción nuclear era la mejor manera de ganar la guerra, que Rusia debería apuntar "una pistola nuclear a la sien" de Occidente.
11 meneos
90 clics

Cronología de las amenazas nucleares rusas [ENG]

Cronología de las amenazas nucleares del gobierno de Vladímir Putin desde 1999.
9 2 11 K -13 politica
9 2 11 K -13 politica
26 meneos
50 clics
El nuevo reactor finés OL3 fuera de servicio por un fallo en una turbina

El nuevo reactor finés OL3 fuera de servicio por un fallo en una turbina

La causa del problema está siendo investigada por el TVO pero se ha insistido en que no ha habido peligro nuclear. Olkiluoto 3 ha suspendido la producción de electricidad en un nuevo problema que se suma a los 14 años de retrasos en su puesta en funcionamiento
43 meneos
45 clics
El autoconsumo supera ya la potencia de todas las nucleares pese al frenazo de los últimos meses

El autoconsumo supera ya la potencia de todas las nucleares pese al frenazo de los últimos meses

Las estadísticas (provisionales) de Red Eléctrica no tienen en cuenta al autoconsumo, en gran parte responsable de que la demanda eléctrica esté en mínimos de 20 años. APPA estimaba que a finales de 2023 el autoconsumo ya cubría en torno al 3% del consumo de electricidad. El presidente de la sección de Autoconsumo de esta patronal cree que a finales de este año “bien podría cubrirse el equivalente al 3,5%”. En total, esas pequeñas plantas de generación distribuida suman ya más de 7.300 MW instalados a 31 de marzo, frente a los 7.117 MW nucleare
28 meneos
31 clics
Grossi (OIEA) advierte de que la situación en la central nuclear de Zaporiyia sigue siendo "precaria"

Grossi (OIEA) advierte de que la situación en la central nuclear de Zaporiyia sigue siendo "precaria"

El director general del Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi ha declarado que los siete pilares de la seguridad nuclear de la central de Zaporiyia en el sureste de Ucrania pero bajo control ruso"se han visto completa o parcialmente comprometidos". "A principios de abril, la planta de Zaporiyia sufrió ataques directos por primera vez en casi un año y medio.Estos ataques y la desconexión "frecuente" de las líneas eléctricas externas debido a la actividad militar sobre la zona están creando una "situación grave"
38 meneos
181 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Se ha desquiciado Ucrania o ha atacado los sistemas de alerta temprana rusos con el visto bueno de Estados Unidos?

Las relaciones entre Rusia y Estados Unidos se deterioraron más que nunca a finales de mayo como consecuencia de tres acontecimientos. En 1º lugar, Estados Unidos dio el pistoletazo de salida al permitir más abiertamente que Ucrania utilizara sus armas para atacar objetivos dentro de Rusia; después, Polonia dijo que Estados Unidos atacaría a todas las fuerzas rusas en la zona de operaciones especiales si Moscú utilizaba armas nucleares y, por último, el Presidente Putin señaló que espera que la OTAN intensifique considerablemente el conflicto e
10 meneos
23 clics

Los niños sufren el impacto nuclear en todo el mundo - Parte I (en)

Tras las fusiones nucleares de Fukushima Daiichi, las madres japonesas son especialmente responsables de proteger a sus hijos. Como resultado, experimentan mayores dificultades en un entorno en el que el mero hecho de expresar la legítima preocupación por la contaminación radiactiva se considera un acto de traición. Mientras tanto, en Ucrania, 30 años después de la catástrofe atómica de Chernóbil, las repercusiones de la contaminación radiactiva masiva y la zonificación gubernamental siguen afectando gravemente a los niños que viven a menos de
14 meneos
30 clics

38 años después del desastre de Chernobyl, 12% del territorio de Bielorusia esta contaminado (en)

En la actualidad, más de 2.000 áreas pobladas se encuentran en zonas de contaminación radiactiva, en las que viven aproximadamente 930.000 personas (185.000 de las cuales son niños). A través de la propaganda, el régimen de Lukashenka está manipulando la memoria y la opinión pública en torno a la tragedia. En su opinión, los objetivos económicos y la posibilidad de utilizar para ellos los territorios contaminados fueron el motor del programa Chernóbil de Lukashenka
244 meneos
746 clics
Estados Unidos muestra preocupación por los ataques de Ucrania a estaciones de radar de alerta temprana nuclear en Rusia (EN)

Estados Unidos muestra preocupación por los ataques de Ucrania a estaciones de radar de alerta temprana nuclear en Rusia (EN)

Estados Unidos se ha mostrado preocupado por los ataques de Ucrania a los sistemas rusos de alerta temprana nuclear, ya que podrían "inquietar peligrosamente" a Moscú en un momento en que la Casa Blanca se plantea levantar las restricciones al uso de armas suministradas por Estados Unidos en ataques transfronterizos.
15 meneos
47 clics
Robot tratará de recuperar combustible nuclear derretido del reactor de Fukushima en octubre

Robot tratará de recuperar combustible nuclear derretido del reactor de Fukushima en octubre

La empresa operadora de la central nucleoeléctrica de Fukushima Daiichi llevó a cabo una demostración el martes de cómo un robot operado a control remoto retirará hacia finales de año pequeños trozos de combustible nuclear fundido de uno de los tres reactores que resultaron dañados tras el accidente nuclear de 2011.
23 meneos
253 clics
Suiza hará realidad el invento del nobel Carlo Rubbia: una central nuclear que reduce el 80% de residuos radiactivos

Suiza hará realidad el invento del nobel Carlo Rubbia: una central nuclear que reduce el 80% de residuos radiactivos

El invento del ex director del CERN podría aplicarse al 99% de los desechos nucleares ya existentes.
28 meneos
212 clics
Este envío podría ser duplicada Asegúrate antes de menear
El desconocido ataque ucraniano que ha aumentado el riesgo de guerra nuclear global

El desconocido ataque ucraniano que ha aumentado el riesgo de guerra nuclear global

Según Hans Kristensen, un experto en arsenales nucleares de la Federación de Científicos Americanos, “no es una sabia decisión por parte de Ucrania. Los bombarderos y los sitios militares en general son diferentes porque son parte de la guerra convencional" pero un ataque a este tipo de instalaciones pone en juego otros factores. Algo que a lo que apunta el analista militar noruego Thord Are Iversen: "Es en el mejor interés de todos que el sistema de alerta de misiles balísticos de Rusia funcione bien".
198 meneos
1108 clics
Ataques a los sistemas de radar de alerta temprana de Rusia

Ataques a los sistemas de radar de alerta temprana de Rusia

En la noche del miércoles al jueves, drones ucranianos atacaron la estación de radar de Armawir, en la región suroccidental rusa de Krasnodar. Armavir no es un radar cualquiera, sino una parte importante del sistema ruso de alerta temprana para detectar ataques con misiles balísticos intercontinentales (ICBM).
« anterior1234540

menéame