edición general
20 meneos
168 clics

Infinity Power anuncia que ha desarrollado una batería nuclear del tamaño de una pila de botón que puede generar decenas de milivatios durante 100 años

Las baterías nucleares, más precisamente baterías de radioisótopos, utilizan la energía liberada por la desintegración de isótopos radiactivos y la transforman en energía eléctrica a través de convertidores de semiconductores. REL: www.newswire.com/news/infinity-power-unveils-highest-efficiency-atomic

| etiquetas: infinity power , bateria , nuclear
doubt


Aunque siempre meto la gamba cuando digo que no puede ser, así que a ver si va a ser verdad...
Ostias, ya echaba de menos la notica de la batería milagrosa de la semana.

¿Lleva grafeno?
#2 Me quedo más tranquilo con la #BateríaRevolucionariaSemanal
#6 Yo, esta vez, si que me lo creo. Cómo no fiarse de una empresa llamada Infinity Power.
#2 Mejor, es radiactiva.
#2 Sip. Y unas gotitas de angostura.
- Pepe, tienes 3 orejas, ¿que te ha pasado?
- Meh, mira que movil me he pillao, no se le acaba la bateria nunca.
...y después al contenedor amarillo!
El juguetito del niño, que estás deseando que se acabe la pila para que deje de hacer el ruidito de los cojones...
#5 A la mayoría se le pueden sacar las pilas. Otra medio solución es tapar el altavoz. Se reducen los decibelios bastante...
#12 Lo dificil es que no te pille el niño quitando las pilas al juguete.

Que ahora nacen muy tecnológicos, ya no se les puede engañar como antes
#13 Entonces que se gasten las pilas no sirve de nada: te pedirá que las cambies :-)
#14 Es que esas aquí no las hay, solo se venden en China
#15 J-U-A-S
No voy a votar sensacionalista porque paso de leerla, pero dudo mucho que sea cierto
#8 Microwatios en realidad. No te creas ninguna unidad que escriba un periodista.
Un RGT de los que usan las sondas de espacio profundo suele tener medio metro de tamaño, y no tienen piezas móviles, hacerlos mas pequeñitos no debería ser gran problema.

Otra cosa es la utilidad que se les pueda dar. Porque aunque duran muchos años, la energía que devuelven da para muy poquito.
Homer, ¿Cómo se dice? ...
No es nada Nuevo, pero esto viene a aportar una pila muuuuy duradera para cosas que no necesitan mucha energía... 
Se me ocurren ejemplos como un reloj digital, que tiene un consumo ínfimo, o la pila de las placas madre se los PC que sólo sirven para el reloj interno y guardar configuración, ahí sí tienen salida. ( Si se acaba la pila pierdes la info de la CMOS y se pone a valores de fábrica sin posibilidad de guardar otra configuración xk se borra en el apagado, ahí sería una burrada tener una pila 'infinita'. 
 
El tema está en la poca potencia que tiene, que no vale para un móvil ni nada que realmente tenga gasto. Pero para cosas que necesitan casi nada como una calculadora quizá si se puede usar... 
 
 
¿ Decenas de milivatios ?
Suena a chiste.

menéame