edición general

encontrados: 59124, tiempo total: 0.171 segundos rss2
8 meneos
48 clics

El Gobierno de Aragón aprobará esta semana 8.000 plazas para estabilizar el empleo público

La DGA aprobará esta semana 8.000 plazas para estabilizar el empleo público en Aragón. Convocará plazas en Sanidad, Educación y administración general para reducir la temporalidad.
800 meneos
810 clics
Ayuso suprime más de 6.000 plazas públicas mientras da dinero al alumnado de Bachillerato para irse a la privada

Ayuso suprime más de 6.000 plazas públicas mientras da dinero al alumnado de Bachillerato para irse a la privada

Según los datos recabados por CC OO, en todas las zonas educativas de la Comunidad de Madrid se recortarán 233 aulas en la pública, lo que supone la supresión de 3.600 plazas en Primaria y más de 2.600 en Secundaria.
997 meneos
1928 clics
No sé ya cómo decirlo: están aniquilando la educación pública

No sé ya cómo decirlo: están aniquilando la educación pública

Los datos, despojados de retórica, hablan por sí solos. Datos de cheques escolares regalo a los colegios privados: 50,6 millones para primer ciclo de educación infantil a centros privados (NOTA 2); 43,4 millones para bachillerato en centros privados (NOTA 3) habiéndose multiplicado por cinco; 9,1 millones para formación profesional de grado medio (NOTA 4); 30,5 millones para formación profesional de grado superior (NOTA 5). Esta lluvia de millones en menos de un mes ha sido publicada en el BOCM entre el 24 de marzo y el 19 de abril de 2022.
51 meneos
69 clics

Así muere un colegio público en España

El cierre por falta de alumnos de una escuela en un barrio humilde de Mérida evidencia el incipiente problema que la caída de natalidad extiende por toda España. Padres y docentes rechazan los argumentos de la Junta, que asegura que el centro no garantiza la inclusión.
520 meneos
9666 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El método PP

El método PP

Míralo por el lado bueno papi: por lo menos el Gobierno bajó los impuestos como tú querías.
266 254 56 K 371 ocio
266 254 56 K 371 ocio
453 meneos
1774 clics

El Gobierno da luz verde a la desaparición de la Filosofía y de la enseñanza cronológica de la Historia en la ESO

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el proyecto de real decreto de la ESO, que detalla todo lo que tienen que aprender de forma obligatoria en toda España los alumnos de entre 12 y 16 años. El texto plantea un enfoque competencial "menos memorístico" en el que se prioriza un aprendizaje aplicado y cercano a la vida cotidiana de los jóvenes. Por primera vez en la legislación educativa, el Ministerio de Educación no detalla los hechos históricos y renuncia a un estudio cronológico de la Historia.
197 256 23 K 3047 politica
197 256 23 K 3047 politica
14 meneos
132 clics

Así es la brecha territorial de los sueldos de la enseñanza pública: 6.000 € en la escuela, 8.000 en el instituto y 9.000 en FP

Un informe de CCOO pone sobre la mesa las enormes diferencias de salario de los profesionales del sector educativo, a las que se añaden otras de menor cuantía en la duración de la jornada lectiva.
13 meneos
60 clics

Madrid introduce en los colegios la enseñanza de 0 a 3 años

La comunidad contará con 5.259 nuevas plazas del primer ciclo de Infantil en 46 colegios públicos gracias a un programa organizado por el Ministerio de Educación con fondos europeos
4 meneos
28 clics

Barcelona amplía a nuevas escuelas y equipamientos el plan de herramientas digitales alternativas

El Ayuntamiento de Barcelona ha anunciado este miércoles que ampliará a más centros educativos, bibliotecas y centros cívicos el plan piloto de la entidad Xnet, que impulsa la adopción de herramientas digitales alternativas y de código abierto en los entornos escolares. Barcelona amplía a nuevas escuelas y equipamientos el plan de herramientas digitales alternativas. La coordinadora de Xnet, Simona Levi, ha manifestado que a partir de abril podrán recoger las peticiones de otros centros de la ciudad que quieran sumarse al plan, hasta ahora pro
32 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ayuso, enemiga de la educación pública

La ley Ayuso es un nuevo asalto a la educación pública. Es una ley rancia, sectaria, sin consenso e impuesta con métodos autoritarios que el Gobierno central debería recurrir ante los tribunales en defensa del derecho constitucional a la educación.
6 meneos
9 clics

Burocracia, protocolos cambiantes y familias con dudas: el estrés de ser coordinador covid en la escuela

Los profesores encargados de gestionar los positivos y aplicar las normas sanitarias en los centros están en el epicentro de la sexta ola, los colegios
9 meneos
4 clics

La Plataforma por la Educación Pública lamenta que el PP haya declinado participar en su debate

La Plataforma y Foro por la Educación Pública de Castilla y León lamenta que el PP se niegue a debatir sobre el fututo de la educación en plena campaña electoral de esta Comunidad Autónoma, al declinar la invitación a participar en un debate el próximo 9 de febrero.El debate se desarrollará el 9 de este mes, a las 18.30 horas, en una Facultad de Educación, la de Salamanca, porque en ella se forma al personal docente futuro, por el interés que puede tener para el alumnado de la misma, detalla el colectivo.
12 meneos
255 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La educación pública no está pensada para los pobres  

Fragmento acerca de por qué se nos enseña en la escuela lo que nos enseñan.
75 meneos
80 clics
Alejandro Bertolet, jerezano en Harvard, físico contra el cáncer: "Rompo una lanza por la sanidad pública española"

Alejandro Bertolet, jerezano en Harvard, físico contra el cáncer: "Rompo una lanza por la sanidad pública española"

Criado en la zona del Retiro, 'hijo' de la educación pública andaluza, acaba de conseguir a sus 34 años una prestigiosa beca de alrededor de un millón de euros para cinco años de investigación y aspira a convertirse el próximo año en 'faculty' de la universidad más prestigiosa del mundo.
49 meneos
63 clics

Libertad de elección educativa: El disfraz de la mentira

El otro gran atentado a la educación pública es no atender la demanda de construcción de nuevos centros. La pauta que sigue la Consejería de Educación es escandalosa. En los nuevos desarrollos urbanísticos, donde hay un aumento demográfico y por ello demanda de escolarización, se resisten a construir colegios en institutos públicos, pero autorizan y dan conciertos a colegios privados para que se instalen y ocupen el espacio. Sucede una y otra vez, en diferentes localidades y barrios.
44 meneos
49 clics

Andalucía desecha 123 millones del Gobierno para guarderías gratis por salvar su red privada

El Gobierno de Juan Manuel Moreno defiende su modelo de gratuidad de 0 a 3 años, heredado del PSOE andaluz, a través de convenios con escuelas privadas, fijando un precio público de la plaza y bonificando hasta el 100% del coste a las familias según su nivel de renta
7 meneos
22 clics

La reunión de ocho presidentes en Santiago anticipa el choque con el plan del Gobierno para la educación de 0 a 3

La declaración institucional pactada en el encuentro incluía la reclamación de un sistema de financiación que garantizase el acceso público y equitativo a las plazas de guardería. Finalmente las palabras "público" y "equitativo" fueron borradas de la redacción final del documento que firmaron cinco presidentes socialistas
19 meneos
145 clics

Necesitamos la jornada partida en educación

El cambio de horarios en las horas lectivas no es una prioridad para la educación pública, que tiene otras necesidades acuciantes. No empecemos la casa por el tejado. Hay en la demanda a favor de la jornada continua en los centros escolares dos impulsos legítimos: uno mayoritario entre el profesorado y otro extendido entre una parte de las familias. Sin dudar de la buena voluntad de ambos, la sensación es que, en gran medida, parten de diagnósticos erróneos. En otro contexto, es una discusión que podría tener sentido pero, aquí y ahora, es comp
62 meneos
83 clics

La educación concertada, destinada a desaparecer

Cataluña se ampara en la nueva ley educativa para retirar el concierto a los centros que segreguen por sexo a partir del próximo curso
5 meneos
60 clics

Aulas diversas [opinión]

"Estudié en un centro público con compañeras y compañeros de realidades diversas. Compartí aula con personas de orígenes distintos y eso hizo que los reconociera como parte de mi comunidad, como mis iguales. También entendí bastante pronto cómo había quien no podía ir a la academia de inglés por las tardes y que esto estaba estrechamente relacionado con sus resultados en esta asignatura. Evidentemente, todo ello a una edad temprana, condicionó la manera en la que me relaciono con el entorno y lo que me gustaría para una sociedad que reconozco..
22 meneos
28 clics

Las administraciones ceden terreno a la FP privada frente a la pública

Los centros privados que ofrecen formación profesional cada vez son más. Todavía muy por detrás de los públicos, pero creciendo a mayor ritmo que aquellos. Además, la inmensa mayoría de los nuevos estudiantes de los grados medios y superiores acaban en la privada. Andalucía, Cataluña y Madrid son las comunidades autónomas en las que más ha crecido la oferta privada en los últimos años.
361 meneos
5406 clics
La noche de los desahuciados: cuando casi 7.000 jóvenes se juegan quedarse en casa sin poder estudiar

La noche de los desahuciados: cuando casi 7.000 jóvenes se juegan quedarse en casa sin poder estudiar

La noche de los desahuciados empezó con mal presagio en Madrid. Pero, para muchas familias, el objetivo valía la pena: conseguir que su hijo pudiera tener derecho a una plaza para estudiar un curso de Grado Medio en FP.
14 meneos
42 clics

Las ratios, en el corazón del malestar de la comunidad educativa

La Plataforma Estatal en defensa de la Escuela Pública presenta un escrito en el registro del Ministerio de Educación para reclamar a las administraciones que den marcha atrás a las medidas que se aprobaron en la pasada Conferencia Sectorial.
20 meneos
73 clics

El Gobierno da a las Matemáticas un enfoque "socioemocional" y con "perspectiva de género"

El Gobierno prepara una nueva asignatura de Matemáticas para Primaria que tendrá un «sentido socioemocional» con el objetivo «combatir actitudes negativas hacia la materia» y ayudar a los alumnos a «gestionar sus sentimientos». Así lo ha publicado en exclusiva el diario El Mundo, que ha tenido acceso al borrador de dicha medida. Además, el Ejecutivo pretende «erradicar ideas preconcebidas con el género» con el fin de «fomentar el bienestar del alumno y el interés por las Matemáticas». La palabra 'género' aparece más veces que las sumas o restas
16 4 17 K 11 actualidad
16 4 17 K 11 actualidad
9 meneos
53 clics

Hijo de ministra, por Diego S. Garrocho

Más allá de los casos puntuales (salvables y excusables en virtud de la autonomía individual), sigo sin entender por qué nunca se elige a un ministro cuya confianza en la educación pública quede probada en su biografía. En unos meses en los que toda la clase política nos regala sus eslóganes en defensa de la sanidad pública exhibiendo la marca de la vacuna en el brazo, sería reconfortante comprobar que los hijos de las ministras son capaces de compartir pupitre con quienes, por necesidad o convicción, optaron por un colegio público.
33 meneos
382 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Quejas por el examen de Matemáticas de la EBAU: “Ha sido muy rebuscado, la gente ha salido llorando”

Quejas por el examen de Matemáticas de la EBAU: “Ha sido muy rebuscado, la gente ha salido llorando”

Los estudiantes se enfrentaban este martes al segundo día de exámenes de la EBAU. El primero de la mañana era el turno de Matemáticas II para el alumnado de los itinerarios científico y tecnológico del bachillerato. “El examen era muy difícil, había gente llorando, se están jugando mucho”, relata uno de los alumnos que esta mañana ha hecho este examen. “Las partes que normalmente se suele elegir eran muy complicadas y las que se descartan, más fáciles. Además, había tipos de ejercicios que hace años que no entraban”, cuenta.
23 meneos
22 clics
Los contratos de “un año” recién anunciados por la Junta de Andalucía para 2.300 sanitarios durarán seis meses

Los contratos de “un año” recién anunciados por la Junta de Andalucía para 2.300 sanitarios durarán seis meses

La consejera de Salud, Catalina García, anunció hace una semana contratos de "un año" para el personal de refuerzo Covid que llevaba encadenando puestos temporales desde 2020, pero los fichajes serán de junio a diciembre. Los sindicatos la acusan de "volver a mentir". García ha enfadado al colectivo al mentir por el tiempo de contratación; y por anunciar que se trata de una “ampliación de la plantilla”, cuando en realidad la plantilla es la misma -el mismo número de médicos, o inferior, si no se refuerza hasta los casi 7.000 efectivos.
17 meneos
23 clics
Los 'influencers' tendrán que indicar por ley las publicidades que hagan

Los 'influencers' tendrán que indicar por ley las publicidades que hagan

El decreto ley define los influencers como "usuarios de especial relevancia" y establece tres criterios para decidir quién forma parte de este grupo...
9 meneos
47 clics
'Para nuestros hijos el colegio es vida y ahora les dejan sin nada'

'Para nuestros hijos el colegio es vida y ahora les dejan sin nada'

Las familias piden a Inclusión Educativa que ponga en marcha el programa que permite prolongar un año más la Educación Especial
10 meneos
79 clics

Abren al tránsito de caminantes el coto-refugio más hermético, discreto y exclusivo de la Alta Sociedad

Una queja interpuesta por la Plataforma Ibérica por los Caminos Públicos enfoca y arroja luz sobre uno de los alojamientos rurales más exclusivos y herméticos no solo de España sino de toda Europa. El paraje Caravales, en Zufre, es usado como refugio cinegético por la Alta Sociedad y grandes fortunas europeas. Ahora el MITECO da un plazo de 30 días a los titulares de la finca Caravales para que coloque puertas en los cerramientos, con pasa-aguas ya que en una inspección de la confederación del Guadalquivir se comprobó el incumplimiento
5 meneos
63 clics

«Tenemos un sistema educativo que se creó para un mundo que ya no existe»

Sonia Díez es la directora científica de la primera cátedra sobre sostenibilidad y ESG en el ámbito educativo que se pone en marcha en la Universidad española
19 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Cada día faltan a su puesto de trabajo 118.000 empleados públicos, un 27% sin baja médica

Cada día faltan a su puesto de trabajo 118.000 empleados públicos, un 27% sin baja médica

En el conjunto del mercado laboral, el absentismo se sitúa en el 6,5%, lo que supone que 1,4 millones de trabajadores no acuden ningún día a su puesto. Las bajas laborales cuestan un 20% más de lo previsto y obligan al Estado a movilizar 2.400 millones más de Presupuesto
27 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Javier Milei: Milei, una motosierra contra la educación y la cultura

El presidente está obsesionado con destruir la educación pública argentina, a la que considera un centro de lavado de cerebros y “adoctrinamiento marxista”
7 meneos
28 clics

La Junta Electoral ordena a Educación retirar el lema 'Libertad educativa' en periodo electoral

La Junta Electoral Provincial de Valencia ha ordenado a la Conselleria de Educación, Universidades y Empleo la “retirada inmediata” del lema 'Libertad educativa'...
54 meneos
58 clics
Compromís denuncia el pago con dinero público de un viaje a Bucarest para un congreso del PP

Compromís denuncia el pago con dinero público de un viaje a Bucarest para un congreso del PP

Baldoví acusa a los populares de haber ido a “aplaudir a Ayuso” con dinero de todos los valencianos
360 meneos
1475 clics
De los 65 euros del médico de cabecera a los 150.000 del trasplante pulmonar: ¿cuánto cuesta realmente la Sanidad?

De los 65 euros del médico de cabecera a los 150.000 del trasplante pulmonar: ¿cuánto cuesta realmente la Sanidad?

¿Cuál es el coste de una jornada de ingreso en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI)? ¿Cuánto cuesta una intervención quirúrgica? ¿Y una resonancia? En definitiva, ¿cuál es el precio de la sanidad pública?.La factura hospitalaria del alizeño ingresado en Cancún durante 20 días tras sufrir un desvanecimiento y una parada cardiorrespiratoria ha conmocionado a la sociedad valenciana. No solo por la historia humana, sino también por los gastos hospitalarios y un montante final de más de 135.000 euros, a casi 8.000 euros diarios
33 meneos
44 clics
Cuando aulas catalanas se convierten en saunas: “Es imposible estar”

Cuando aulas catalanas se convierten en saunas: “Es imposible estar”

El año pasado, el Departamento de Educación envió ventiladores a las escuelas y también anunció la climatización de una sala común de cien centros
652 meneos
2402 clics

Cabreo de la sanidad privada con el Gobierno por la ley para blindar la pública

La patronal ASPE se revuelve contra la ministra Mónica García y advierte de que la Ley de Gestión Pública del SNS sería “incompatible” con la Constitución.
289 meneos
929 clics
El 'parche' de Educació contra el calor en las aulas: 3.500 ventiladores de pie que han indignado a los profesores

El 'parche' de Educació contra el calor en las aulas: 3.500 ventiladores de pie que han indignado a los profesores

Los sindicatos lamentan que los colegios son "los únicos" edificios públicos que no están climatizados
491 meneos
597 clics
Nueve de cada diez pacientes de la sanidad privada usa también la pública para tratarse

Nueve de cada diez pacientes de la sanidad privada usa también la pública para tratarse

Según un estudio de la Fundación Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS), solo un 4,9% de los pacientes reconoce que utiliza solamente su seguro privado. Nueve de cada diez (el 86,2%) pacientes de la sanidad privada usa también la pública para tratarse. El 7,5% reconoce que utilizó únicamente el sistema público, y el 4,9% exclusivamente su seguro.
48 meneos
52 clics
Los senadores argentinos ratificaron el aumento de sueldo con una suba adicional y pasarán a cobrar 8 millones de pesos por mes

Los senadores argentinos ratificaron el aumento de sueldo con una suba adicional y pasarán a cobrar 8 millones de pesos por mes

La suba que se hicieron los senadores a mano alzada se sumó a un ajuste por inflación del 9%, atada a la paritaria de los trabajadores del Congreso. Cobrabrán 8 brutos y más de 5 millones en mano. Si bien se habían subido sus dietas a $7,2 millones de pesos brutos, en la ratificación de la suba se agregaron un aumento adicional, del 9,14% (2% retroactivo a abril y 7% de mayo), por lo que los 72 integrantes de la Cámara Alta terminarán cobrando $8 millones de pesos brutos por mes.
11 meneos
123 clics

Netflix, la publicidad… y el error de generalizar tus circunstancias

En el caso de Netflix, basta con ver las cifras: durante el primer trimestre de 2024, el 56% de los nuevos suscriptores que la compañía fue capaz de atraer entraron a través de su opción más barata, financiada con publicidad. Es ahora la opción que ofrece a la compañía su mayor crecimiento en años.
8 meneos
40 clics

Ana Pardo de Vera charla con Ana Miranda, la candidata del BNG a las elecciones europeas

En el marco de las próximas elecciones europeas del 9 de Junio, Ana Miranda se presenta por BNG, la fuerza nacionalista de izquierdas gallega. La directora de relaciones institucionales de Público, otra buena gallega, Ana Pardo de Vera, entrevista a la candidata en este acto que puedes seguir en directo.
20 meneos
458 clics

Dicen que los españoles saben poco de ortografía

Desde una universidad española están mirando cómo de bien se les da a los españoles detectar palabras bien escritas y mal escritas. ¿Se escribe, “festival”; o “festibal”? ¿Es “acampada” o “acanpada”? Ya han contestado más de 750 personas y sorprendentemente el nivel medio de las personas que han completado la prueba es del 76%, yo estoy ahí por culpa de las “g” y las “j”...
34 meneos
37 clics
PP y Vox aprueban un pacto de impulso a la caza en Murcia con extraescolares para “acercar la naturaleza” a los niños

PP y Vox aprueban un pacto de impulso a la caza en Murcia con extraescolares para “acercar la naturaleza” a los niños

El proyecto de ley, que ha sido avalado en la Asamblea Regional, aboga además por la defensa y la gestión de prácticas prohibidas actualmente por leyes estatales y europeas, como la caza de la tórtola o el silvestrismo
14 meneos
33 clics

USTEA Cádiz dice "no" a la película 'El beso de Dios' en los colegios gaditanos

El sindicato ha resaltado que la Delegación municipal de Universidad, Educación, Movilidad y de Hermandades y cofradías del Ayuntamiento de Cádiz pretende romper con un principio del sistema educativo andaluz establecido en la Ley de Educación de Andalucía de 2007, donde se estipula que la enseñanza pública será laica.
13 meneos
164 clics

El profesor expulsado del instituto de Calahorra contacta con los alumnos por vía digital para darles notas falsas

Se ha negado a dejar los exámenes en el centro y ha contactado con los alumnos por Racima, la plataforma de Educación, sin dejarles claro si tienen o no aprobada la asignatura. Educación asegura en cambio que está dispuesto a colaborar.
5 meneos
115 clics

Regreso al futuro: el proselitismo de las amas de casa "perfectas" en las redes sociales  

Es un auténtico fenómeno en las redes sociales: amas de casa 'perfectas' explican sus 'secretos' para limpiar el hogar, preparar comidas sanas y equilibradas, educar a los niños, planificar las labores domésticas y estar siempre bellas y sensuales para complacer al marido. Es un extraño viaje al pasado, protagonizado por mujeres que, en realidad, se ganan la vida como influencers, con un enorme poder de persuasión sobre sus decenas de miles o incluso cientos de miles de suscriptoras.
453 meneos
492 clics
La Iglesia inscribió en Navarra decenas de terrenos públicos que el Gobierno foral busca recuperar

La Iglesia inscribió en Navarra decenas de terrenos públicos que el Gobierno foral busca recuperar

La Diócesis de Pamplona inscribió a su nombre en 1980 dos parcelas que sumaban 658 metros cuadrados en el Concejo de Galar, una pequeña localidad situada a 11 kilómetros al suroeste de la capital navarra. Así consta en las notas simples expedidas por el registro de la propiedad número 3 de Pamplona, que obran en poder de este periódico. Sin embargo, ambas fincas ya estaban registradas por el propio Concejo de Galar y eran, por tanto, bienes comunales explotados colectivamente por el pueblo.
5 meneos
158 clics
Una mexicana dice alto y claro todas las quejas que tiene de la educación española: 'Es horrible'

Una mexicana dice alto y claro todas las quejas que tiene de la educación española: 'Es horrible'

La usuaria de TikTok Alisson Harrell, una mexicana que se encuentra actualmente residiendo en España y estudiando en nuestro país, se ha quejado de la educación que hay aquí, tanto del sistema como de los profesores y su forma de explicar y dar clase.
4 1 18 K -55 actualidad
4 1 18 K -55 actualidad

menéame