edición general
22 meneos
352 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Religión: ¿qué eres exactamente?  

¿Eres teísta, ateo fuerte, agnóstico débil, agnóstico fuerte, indeciso, ignóstico, teísta místico, creyente promedio, apateísta...?

| etiquetas: religión
Por esto me considero Ignostico.
Es el único caso que vuelve a la pregunta inicial.
Cuando tenga una definición falsable de dios continuaremos hablando.
Mientras no pierdo el tiempo en conjeturas.

Si me preguntan si creo en dios, yo pregunto como buen gallego:
¿Qué es dios?
Si me dice que un señor con barba que esta en el cielo le digo que no.
Si la definición empieza a ser compleja, empiezo a hablar de falsabilidad, entonces me dicen que eso está fuera de la definición de dios, que es cuestión de fé .....
Entonces vuelta a empezar:
¿Qué es dios?
#1 El truco de las religiones de realizar afirmaciones no falsables es lo primero de lo que me di cuenta. Era yo un niño y la conclusión a la que llegué es que la religión o bien es un timo o es indistinguible de un timo, pero no sabía por qué lo hacen. Más tarde aprendí lo que es el dinero y mis dudas se despejaron.
#1 Entras en bucle infinito según el diagrama...
#1 /me too , agnóstico apateista, que parece corresponder a ateo débil o agnóstico fuerte
A mi me gusta el enfoque que dan en algún capítulo que otro de Star Trek
Soy atea débil o agnóstica fuerte.

Me ha gustado el diagrama.
#2 Pues yo estoy jodido, esperaba ser un ateo de cojones y resulta que soy débil. :'(
#10 A mi entender eso es bueno, y más en un ateo. El hecho de que no seamos dogmáticos nos distingue de los fundamentalistas religiosos, que bien sabido es lo peligrosos que pueden llegar a ser. Nosotros en cambio dejamos un lugar (aunque sea pequeño) a la duda y a la reflexión, señal de mentalidad crítica, y eso es necesario para adquirir conocimiento y seguir creciendo.
#10 !Lo sabía! ¬¬
Menéame está plagado de mansos. xD
#2 Eres diagradogmática. xD
Jimihendrixta?
Los dioses son un invento humano para explicar lo que no conoce. fin
Me falta en el diagrama el agnosticismo hostil a la existencia de un dios (no se si tiene una denominación establecida), es decir que no se afirma ni se niega su existencia por falta de pruebas empíricas, pero que en el hipotético caso de existir, no se le considera una entidad deseable ni que merezca adoración , y sería una postura fundamentada en la paradoja del mal (atribuida a Epicuro) según la cual, dado que existe el mal (tanto moral como natural), cualquier dios o entidad creadora que exista no puede ser omnipotente, omnisciente y omnibenevolente al mismo tiempo, por lo tanto no merece adoración o siquiera la condición de Dios.
#16 de su existencia por la necesidad personal de creer en él. Que acaba siendo la respuesta.
Soy normal. Las etiquetas que se las pongan quienes creen en religiones, deidades y esas cosas. A mí que me dejen en paz, no acepto sus adjetivos.
¿Dónde está el voto "subnormalidad" cuando se le necesita?
Me falta la opción "Pa k kieres saber eso ajajaja saludos"
Más fácil aún:
¿Dios existe?
- Si. Entonces no hace falta creer, como yo no necesito creer en el aire que respiro.
- No. Entonces no es necesario creer. Y también al revés, si necesitas creer es que Dios no existe.

Finalmente cuando un creyente me califica de ateo -yo no me calificaré nunca a mí mismo de ateo- me está insultando, y yo entonces, me permito calificarle de creyente, crédulo, creído y engañado, mentido y equivocado.
#6 Pero la pregunta es sobre su existencia o sobre la necesidad de que le crean?
#36 Pufff, se te va la olla, mucho.
Empezamos mal si no diferenciamos dios de religión.
#35 Confundes cosas, sin mas.
#31 Uhmmm, de acuerdo en general, aunque ostia, una cosa es el cientifismo y otra asumir una realidad liquida...
Dios, entendido como causa primera de lo que existe, es un requisito de la razón.
¿tu dios que eres capaz de nombrar y describir en parte es infalsable por la misma realidad de la misma forma que lo es un unicornio rosa invisible, intangible, que no ocupa lugar ni gravita en Próxima b de la estrella Próxima del Centauro, es decir una propiedad que como requisito necesita de conocer algo que carece de influencia sobre la realidad como para poder comprobar su existencia pero también para poder llegar a ser conocido y por tanto es ficcional y cumple lo que todos los seres en…   » ver todo el comentario
#13 traduzco aharry-pottismo requiere un gran acto de fe (creer que no existe harry potter sin pruebas), el ashintoismo requiere un gran acto de fe (creer que no existen los kamis del Shinto sin pruebas). Lo siento la ausencia de pruebas de un ente ficcional infalsable por la realidad es una prueba por sí misma de inexistencia. La ausencia de evidencia no es evidencia de ausencia te recuerdo que Sagan lo empleaba con entes falsables para lo cual escribió todo un capítulo titulado "tengo un…   » ver todo el comentario
#20 Confundes el ateismo ( negacion de la existencia de una deidad ) con negar una determinada naturaleza de una deidad.

El ateismo requiere la misma fe que la creencia en una deidad.

Rigor.
#27 No. No confundo nada. Tu estás haciendo un ad hominem para ocultar que defiendes una pura idiotez
Mis comentarios no permiten el juicio que les haces (no hay lugar para ello ni para pensar tal cosa que has soltado por ninguna parte. Es claro y evidente lo que he dicho y no hay tal confusión posible en ellos) pero lo realizas sin el más mínimo rigor y por razones ideológicas previas más unidas a la emoción que a la razón


<<Rigor. >> Es lo que no tienes en absoluto y sólo la defensa desesperada de una idea intrínsecamente idiota. Que más bien es para trollear a la gente y ocultar las propias carencias
#28 Perdona, el juicio es valido. Creer que existe dios ( hay muchas formas de creer en la existencia de dios ) o creer que no existe dios ( ateismo ) requieren fe. Punto.

Que no te gusta aceptar que el ateo hace un acto de fe al creer que dios no existe, vale, pero eso es la realidad.

El como pinte cada uno un dios, pues si, hay toda una gama desde lo mas metafisico y abstracto hasta un sin fin de caricaturizaciones concretas.
#29 <<Perdona, el juicio es valido>> NO. Ni te perdono ni es válido. Yo he hablado sobre un enunciado infalsable al nivel de cualquier ser ficcional Punto pelota. No confundo nada. Se le puede denominar dios al universo mismo o al objeto Hercules A* o denominar dios necesario y subsistente al mismo espacio-tiempo etc. Yo me he referido a las formas de seres ficcionales infalsables (el dios del AT es un ser ficcional falsable y refutado) y enunciados y que esa naturaleza los hace…   » ver todo el comentario
#30 Que pesado. Creer que dios no existe, eso es ateismo, y ESO es lo que decia el comemtario al.que tu respondias, mi comentario. Y si, esa creencia y la creencia en que dios existe requieren el mismo nivel/acto de fe. Me puedes comtar mil milongas pero eres tu quien ha respondido a mi afirmacion inicial que sigue siendo cierta, por mucho que te escueza. Punto.
#32 <<Que pesado>> Que te dejen en bragas pero tengas un fanatismo ciego antes de reconocer que te equivocas <<Creer que [saurón] no existe, eso es ateismo>> NO eso no es ateísmo. Eso es ateísmo fuerte. El NO creer que existe es ateísmo.,

<<ESO es lo que decia el comemtario al.que tu respondias>> NO. porque no se cree que no existe harry potter, hadas, supermán visnú etc

No se cree en seres ficcionales. no creer en dios como no se cree en harry potter no…   » ver todo el comentario
#32 Y el afirmar que el asauronista al negar la existencia de saurón requiere el mismo nivel/acto de fe sólo indica que quien está diciendo esto tiene una gravísimo problema de absoluto fanatismo desconecteado de la realidad o trolleo

Si encima se dice que Saurón puede ser el mismo universo o cualquier cosa haciendo una trampa estúpida cuando lo único que se ha negado y se refiere es a Saurón es de una falta de respeto bestial
#29 También hay fe en la actividad científica. Creemos sin posibilidad de demostración que las leyes de la naturaleza no cambiarán arbitrariamente de un día para otro basándonos en la costumbre de que hasta el día de hoy siempre han sido así.
#31
<<arbitrariamente de un día para otro basándonos en la costumbre >> Eso es certeza no fe y tenemos certeza mayor que no es porque siempre ha sido así que también es una certeza NO FE

No. No hay fe alguna. Es certeza limitada y parcial no fe. La fe es ajena a la evidencia e incluso CONTRARIA a la evidencia. En ciencia se hace ciencia y si se estaba equivocado o las cosas cambian se aceptan. Las leyes físicas son descriptivas NO prescriptivas y si descubrimos más lo cambiamos.…   » ver todo el comentario
Soy "ateo fuerte". Ninguna sorpresa aquí.
Soy ateo respecto a la estupidez de las religiones y sus dogmas... y a su vez soy espiritual porque me abro a la posibilidad de algo a lo que se puede llamar dios, o fundamento, o energía, o luz, o conciencia universal o...
#15 "sbiritu" es el nombre árabe del destilado alcohólico, de ahí el nombre bebidas espirituosas o líquidos alcohólicos.

Cuando el sbiritu no es alcohólico se le denomina "esencia" o aceite esencial que consiste en un líquido inflamable terpénico" cuyo aroma destilado recuerda a la planta de la que procede.

Tanto sbiritu como esencia son términos de origen alquímicos (o químicos) que denominan a la fracción volátil de un destilado.
Claro. Es a la gente normal a la que se nos va la olla no a gente como tu tan "racional"
Anda y deja de hacer el payaso y madura
ni de coña. las confundes tu adrede. Tu confundes el saurón que niega el ateo refiriéndote a él con el dios panteísta cuando te conviene para la conclusión a pesar de ser una falacia ridícula el cambiar mesa por zapato para así afirmar que ponemos la comida antes de comerla en zapatos...

rídículo a más no poder lo tuyo

Saurón no existe al ser un ser puramente ficcional y como todos los seres puramente ficcionales no existen y negar la existencia de un ser puramente ficcional no es ninguna creencia ni acto de fe ni requiere la misma fe de quien afirme la existencia de alguno

Son posiciones que no tienen absolutamente nada que ver entre ellas por más que a tu genial inteligencia no le quepa dentro
El ateismo requiere un gran acto de fe ( creer sin pruebas ).
comentarios cerrados

menéame