edición general
16 meneos
37 clics
Polémica en EE.UU. El Departamento de Trabajo utiliza la palabra "menstruators" evitando usar la de 'mujeres'

Polémica en EE.UU. El Departamento de Trabajo utiliza la palabra "menstruators" evitando usar la de 'mujeres'

<<La menstruación afecta a la mitad de la población activa estadounidense, pero hablar de ella en el trabajo puede ser tabú. (...) las empresas pueden adoptar 5 sencillas medidas para ayudar a menstruators [personas menstruadoras] a prosperar en el trabajo.>> El post promociona un blog del Departamento de Trabajo en el que se destacan los problemas de las mujeres con la menstruación. Sin embargo, curiosamente, aunque se centra en la menstruación, no se usa ni una sola vez las palabras «mujer» o «mujeres».

| etiquetas: menstruator , mujeres , menstruación
Es que nadie va a pensar en las menopáusicas?
#5 ¿Ya estás discriminando a las premenstruantes, a las postmenstruantes y a las anoréxicas que no menstrúan?
#5 Lxs menopausors
"MENSTRUATOR"

Aqui el tuit en X del Departamento (ministerio) de Trabajo :

x.com/USDOL/status/1795879796599111997
#1 Me estoy imaginando al Chuache vestido todo de rojo visitando a una niña en el cole y diciéndole:

"Hola, soy tu menstruación, volveré" :shit:

Esto es lo que se imagina la IA:  media
#10 xD En el clavo le has dado.
Lo paradójico es que esto es en gran medida consecuencia de las propias personas que se quejan ahora por ello.

Las personas trans han encontrado más de una vez problemas para acceder a tratamientos médicos porque lo médicos se aferran a cualquier excusa para negarlos. Un ejemplo reciente en España ha sido la prevención del cáncer de mama. Las mujeres trans han sido a menudo excluidas de esta prevención a pesar de que también la necesitan.

Solución: se pone "persona con mamas" y ya no tienes que estar lidiando con el señor terfo que empieza a farfullar que si XX o XY o ZX Spectrum. Si los médicos/as terfos no generaran problemas en algo que es un tema médico serio, pues no habría que hacer estas cosas.
#7 los hombres también padecen cáncer de mama
#7 Pues no estoy nada de acuerdo, esto tiene que ver con lo que yo llamaría sindrome de pinocho, no basta con que la gente te acepte como un niño de verdad, tienes que serlo, pero es imposible a menos que venga un hada con magia y te convierte en un niño de verdad. Lo de poner personas con mamas es un tema meramente publicitario, si quieres hacer una campaña que abarque a un sector, la haces, y ya está.
#14 yo llamaría sindrome de pinocho, no basta con que la gente te acepte como un niño de verdad, tienes que serlo, pero es imposible a menos que venga un hada con magia y te convierte en un niño de verdad

Y esto es un ejemplo del tipo de actitud que hace que este tipo de medidas sean necesarias.

La prevención de cáncer de mama se debe realizar a personas con mamas, independientemente de que sean mujeres cis o tras o intersexo. Punto y final. Es un tema médico: mamas => prevención de cáncer de mamas. Tan simple como eso.

Luego hay gente que pone a hablar de magia, y de niños de verdad, y de películas varias. Y esto, cuando además lo hace un médico (y lo hacen) entra directamente en la definición de negligencia médica.
#15 Y esto es un ejemplo del tipo de actitud que hace que este tipo de medidas sean necesarias.

Ehm, no, esa es solo tu conclusión sin ningún tipo de razonamiento lógico. Lo demás de tu comentario, es paja, no es nada necesario.
A ver lo que tarda en llegarnos la enésima gilipollez americana.
En Nueva York tienes que hacer un mierda-curso sobre discrimination en el trabajo. Me sirvió para aprender que no se dice mujeres embarazadas (pregnant women), sino personas embarazadas (pregnant people). Absurdo.
Suena a héroe de Marvel, o a Transformer
No veo cual es el problema con ello. Ni todas las mujeres tienen la menstruación ni todas las personas que menstrúan son mujeres.
El menstruador esta menstruando, ¿quién lo desmenstruará?...
Curioso
Igual se refieren a las personas menstruantes en activo. Y no las que fueron. :wall:
Me lo apunto .... :popcorn: :popcorn: :popcorn:
comentarios cerrados

menéame