edición general
8 meneos
48 clics

Natalidad en países de la OCDE alcanza mínimo histórico

La fuerte caída de la tasa de fertilidad "cambiará la cara de las sociedades" y afectará negativamente las perspectivas económicas de crecimiento de estas naciones. Cayó de 3,3 en 1960 a 1,5 en 2022, una reducción de más de la mitad. El informe encontró que una de las principales razones de esta caída de la fertilidad está vinculada al creciente costo de la vivienda, además de un cambio de mentalidad en buena parte de la ciudadanía joven de estos países, donde se valora más favorablemente disfrutar de una "una mayor libertad individual".

| etiquetas: ocde , natalidad , mínimo histórico
Somos 8000 millones de humanos. En peligro de extinción por baja natalidad así en general no parece que estemos. Por decrecer un poco tampoco pasa nada. El planeta lo agradecerá.
 
#3 sobran volquetes de gente
#3 Todo el mundo está de acuerdo en que somos muchos. El problema no es la baja natalidad en sí, sino que el sistema no está preparado para esta velocidad de reducción tan drástica en combinación con el aumento de la esperanza de vida. Veremos a ver cuánto puede absorber la tecnología. Aparte de que la sobrepoblacion no es homogénea en todas las partes del mundo.
#6 El sistema no está preparado porque está diseñado así. En el propio comentario hablas de que la sobrepoblación no es homogénea, por tanto, la dificultad de movimientos de las personas (que es impuesta por el sistema, basta ver la facilidad de movimientos de todo tipo de productos) es el problema.
#8 Es interesante lo que comentas. Siempre me ha explotado la cabeza con que los presuntos liberales, que deberían estar a favor del libre movimiento de todos los factores productivos (capital, trabajo), sean quienes están en contra de la apertura de fronteras para la libre circulación de personas.
#6 Efectivamente, lo que se extingue es el modelo, que ha fomentado una sociedad de mierda basada en el individualismo, el egoísmo y el crecimiento in aeternum y, por supuesto, que nunca ha pensado en las consecuencias de esta vorágine de ambición y usura, y ahora la natalidad se reduce y todo peligra. En fin, poco nos pasa.
#6 Por eso va a haber migraciones. Hay sitios donde va a faltar gente joven y otros que de los que van a tener que huir por condiciones climáticas adversas.
Lo suyo no es alimentar la burbuja. Es redistribuir.
#3 el capitalismo no sabe decrecer
#3 el problema está en que las pensiones son una estafa piramidal, requiere de un aumento constante para que se puedan pagar.

Para muestra, la nopirámide poblacional española
#5 Bienvenido al mundo de la paternidad, espérate a irte de vacaciones con ellos xD y me cuentas, nosotros ya hemos ido a varios sitios y bien
No se podía imaginar uno que la especulación con la vivienda iba a traer estás consecuencias. :palm: :palm: :palm:
#1 "una mayor libertad individual".

No solo es la vivienda. Se de mucha gente que sin problemas de vivienda ni economicos no tiene por lo que te acabo de subrayar y viene en la entradilla.

Para muchos hay otras prioridades
#1 conozco a mucha gente que no tiene un solo problema que viven de puta madre y pasan de tener hijos . No dudo que será la "excusa" de la mayoría pero los que no tienen problemas tampoco están teniendo.

P.D Yo he tenido hijos en febrero y entiendo a la gente que no quiere tenerlos. Te cambia la vida completamente y ya todo gira en torno a ellos.
Cuanto costaba una casa en 1960? Cuanto cuesta en 2022?

No hay más preguntas.
#7 Es una sobresimplificación del problema. Si quieres una casa de 80m2 por menos de 30k€ me dices y te paso un puñado en idealista. Es importante el otro factor que señala la noticia: que hemos cambiado de prioridades y queremos otro estilo/nivel de vida. Que no es tampoco el de 1960.
El Europeo (Caucásico)  tal como lo conocemos desaparecerá,en post de un Europeo con una genética más variada,igual que los valores antropológicos de la sociedad futura,los sistemas de bienestar social y económicos.
El modelo de dedicar a las personas solo a producir beneficios para los inversores internacionales está mal y hunde países. Debe abandonarse.
Yo creo que es más que evidente.
Cada año la natalidad alcanza mínimos históricos desde hace muchos años, y en todo el mundo no solo en la OCDE. Incluso en los países con natalidad todavía muy alta, como los Africanos, cada año bate récords a la baja (4,7 hijos por mujer de media para el continente cuando antes rondaba los 7).
Total, que no veo mucha noticia en esto.

menéame