edición general
22 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Madrid dedica a los coches el 61% del espacio disponible en sus calles

Madrid dedica a los coches el 61% del espacio disponible en sus calles

La gran mayoría de las calles de Madrid están dedicadas a los coches. Se puede dar cuenta cualquiera que pasee por la ciudad pero para ser consciente de la magnitud de este reparto hay que acudir a las grandes cifras que maneja el Ayuntamiento, que indican que el 49% del espacio disponible de las calles de la ciudad está destinado a que circulen estos vehículos a motor y más del 12% a que puedan aparcar. En total, el 61% de las vías de la ciudad.

| etiquetas: madrid , espacio , calle , coches , datos
El dato es interesante, e indicativo del mucho espacio que se entrega al movimiento de vehículos, pero se agradecería tener datos de otras ciudades para tener algo más de orientación sobre si está en la media general, cede más espacio, o si tiene más espacio peatonal que otras urbes.
Aquí unos casos de EE.UU, por comparar con un extremo aberrante.
4freedoms.substack.com/p/la-ciudad-y-la-nada
#7 El dato es una tontería mayúscula. Las calles, avenidas y demás vías son para el transporte de personas (vehículo privado y público) y bienes.

Por otro lado, el ancho de un coche es entre dos y tres veces el ancho de una persona. Es perfectamente lógico ese reparto suponiendo que sea para una persona o coche por sentido.
Gry #3 Gry *
Imaginate la cantidad de terrazas que podrían poner si peatonalizasen más.
#3 O espacios para que los chavales pudieran estar seguros en la calle...
La práctica totalidad de las ciudades de España dedican más del 60% del espacio disponible a los coches.

Ya cansa un poco la prensa de capital y el resto como si fuese un desierto.
A medida que vaya quedando fuera de circulación el parque automovilístico actual, tener coche en propiedad con sus gastos rampantes en gasolina, aparcamiento, vandalismo...puede convertirse para la mayoría en un capricho caro como es ahora tener un yate o un caballo.
#9 He conocido personas capaces de sacrificarlo todo con tal de pagarse un coche y precisamente es algo que no comentas lo que finalmente les hizo imposible tener coche: Los seguros.
Me parece que le pedían bastante mas de 1000€ por un obligatorio de mierda que no cubría absolutamente nada.
A los de eldiario.es les da demasiada vagancia comparar esos datos con los de otras ciudades donde gobiernan los buenos.
#6 y si alguien les pide en qué quedó la fabulosa ley de Zonas Bajas Emisiones (sin régimen sancionador, no le daría tiempo a Belarra) ya te llaman de todo
#6 A ver si OKDiario entre bulo y bulo tiene tiempo de hacer un análisis de datos tan detallado de algún otro municipio para que podamos comparar.
#16 Enhorabuena, te has ganado el :calzador: de estaño del mes.
Titular alternativo:

“Madrid dedica a los coches el 61% de su libertad”
#2 Poco me parece, que diría el cara picha
Estaría bien verlo comparado con otras ciudades, para comparar.
¿Según estos datos, el 39% de las calles está dedicada a peatones?
#12 Terreno ganado para las terracitas.
Ahora fuera de coñas no es mala cifra, ciudades que han evitado las peatonalizaciones y ampliaciones de aceras que tanto molestaron a algunos suelen estar en torno a un 20%.
#12 El reparto deja para los peatones con el 39% del espacio restante, también compartido con las terrazas de hostelería, el mobiliario urbano y otros elementos situados en las aceras
mentira. madrid es todo edificios.
Los mejores espacios para los coches, en Madrid.
Aquí en el pueblo los semáforos están cada días más verdes para los coches y más rojos para las personas, o sea, el tiempo que tardan en cambiar.

menéame