edición general
34 meneos
70 clics
Hacienda embargará a las empresas los pagos de sus clientes por TPV para cobrar deudas en 24 horas

Hacienda embargará a las empresas los pagos de sus clientes por TPV para cobrar deudas en 24 horas

Hacienda acelera los embargos a empresas, pymes y autónomos a través de la digitalización de la orden que da a los bancos para que retengan cualquier pago que reciba el profesional de sus clientes a través del datáfono o TPV (Terminal en Punto de Venta). De esta manera, la Agencia Tributaria podrá remitir de forma digital a los bancos y proveedores de servicios de pago las diligencias de embargo cada noche entre las 00:01 horas hasta las 3:00 horas y las entidades deberán retener el dinero antes de las 9:00 horas del día siguiente.

| etiquetas: embargo , tpv , pagos
El fisco solo ordenará el embargo si la deuda está en fase de ejecución y siempre que la misma supere los tres euros

No me parece mal que el estado intente garantizarse el cobro ante sus morosos. ¿Pero podría por favor ser igual de diligente para perseguir a los grandes defraudadores?
#2 Si todo eso esta muy bien, hacienda tiene tanto derecho o mas a cobrar sus deudas que yo... Sin contar que muchas deudas en periodo de ejecución están recurridas al TEAC o temas a parte.

Que la cuestion es la prisa que se dan para beneficiar a hacienda y lo que cuesta conseguir una simple mierda de ventaja administrativa, para los autónomos.
#2 El tema es que te lo van a colar por una multa de tráfico, por una multa de la zona azul puesta injustamente en un pueblo en tus vacaciones y otras de esas lindezas autoritarias que suele hacer la AEAT.
Están a tope, a nosotros ya nos han llegado sendos avisos por un proveedor con el que tenemos pagos pendientes pactados y un empleado .

#2 Claro que me parece bien que Hacienda cobre lo suyo, pero me parece un poco fuerte que vayan directamente a los pagadores para que en lugar de abonar la factura o nómina correspondientes a los afectados, le abonemos directamente a Hacienda las deudas de esta gente . Creo que las deudas solo debería implicar a los afectados con Hacienda. Así lo que…   » ver todo el comentario
#17 lo mismo no me entero, pero creo que es lo que hacen. Pillan los pagos que se hagan a la empresa. No se hace nada con terceras partes ...
Esto mismo y cosas peores es lo que quieren hacer con todos nosotros con la eliminación del dinero en efectivo.
Se van a averiar de golpe la mitad de los tpv del pais…
#3 Este procedimiento ya existía, sólo se ha agilizado.
#8 está claro que hay prioridades y prioridades.
Para algunas cosas tienen toda la prisa del mundo y para otras mejor pensárselo con calma...

www.meneame.net/story/hacienda-frena-reforma-fiscal-eliminar-declaraci

Luego dirán que porque los autónomos pasan de este gobierno también.
#1 Deberían aplicarle lo mismo a las administraciones y clientes morosos.

Muchos autónomos se van a la mierda o dejan de pagar, porque les dejan pufos que luego tardas años en cobrar, abogados mediante.
#4 Es que encima creo recordar que no se les puede cortar ciertos servicios a administraciones públicas aunque lleven años sin pagar.
 
He oído de casos de electricidad y sobre todo de telefonía con algún milloncejo de euros que otro pendiente y llamando para pedir nuevas líneas o cambios con total naturalidad.
 
Que es comprensible que no se pueda parar una administración así, pero no tanto que el responsable de haber llegado a ese extremo no acabe entre rejas o pagándolo de su bolsillo.
#20 El estado es inembargable... Pero si deuda no caduca como la del ciudadano de a pie.
#1 ¿Por qué metes a todos los autónomos en el saco? Esta medida está destinada a deudores sometidos a un embargo en fase de ejecución, es decir, un embargo firme. Además, esto ya se podía hacer, lo único que cambia es que el trámite pasa a ser online.
#5 Se puede estar en fase de ejecución sin estar en firme...

serviciostelematicosext.hacienda.gob.es/TEAC/DYCTEA/criterio.aspx?id=3

¿Y que volvemos a lo mismo, tengo yo acceso a ese tipo de embargo vía judicial? ¿Cuánto se lleva tramitando este cambio, cuanto se lleva tramitando el IVA franquiciado?
#7 Volvemos a los mismo porque tú quieres. Pareciera que estés defendiendo el alzamiento de bienes.
#9 Por eso mismo lo aclaro luego. Lo que me jode es lo rápido que han tirado para atrás la medida del IVA franquiciado cuando ya estaba acordado y ahora ver que se apaña esto sin mas historia, jode.
#12 Entiendo que puedas indignarte, pero no creo que sean medidas equiparables a nivel jurídico y reglamentario. Esto es una agilización de un trámite preexistente, no hay ningún cambio de derecho. La medida del IVA de la que hablas en mucho más compleja a todos los niveles.
#5 A mi no me jode que hacienda agilice los cobros, me parece lo mas lógico y razonable en la era digital. Me jode el agravio comparativo que supone la prisa con la que se arreglan ciertos temas y lo que cuesta conseguir una mierda de mejora para el pobre currito.
#5 Estamos hablando de Hacienda, la misma Hacienda que reclama el IVA de facturas no cobradas aun.
Ahora falta que se espabilen igual contra los grandes deudores. Y que se hiciese algo parecido con el rescate bancario/estafa que gestionó el PP.
Volveremos al pago en efectivo.
Y luego dicen que este país no es eficiente. Que miren a Hacienda que va viento en popa!
comentarios cerrados

menéame