edición general
32 meneos
44 clics

Esta vacuna comestible elaborada con arroz podría convertirse en el arma definitiva contra el cólera

Esta enfermedad sigue siendo un problema en algunos lugares con pocos recursos económicos y escasa infraestructura sanitaria, en los que algo como la conservación de las vacunas puede ser todo un reto. Es por esto que un equipo de científicos de las Universidades de Tokio y Chiba decidieron buscar formas innovadoras de desarrollar vacunas del cólera con ayuda de un recurso tan accesible como el arroz.

| etiquetas: cólera , vacuna , arroz
¿Pero lleva 5G o no?
#1 un gran vaso de 5G en cada tableta
#1 ¿Va en el arroz? Hectáreas y hectáreas de 5G.
El tema es que ahí se termina filtrando el 5G hasta el subsuelo y vuelve a entrar por el agua que sale del grifo.

Pero ojo: si diluyes 1 parte de ese agua en un millón de partes de agua destilada (tiene que ser hecha por electrólisis y luego volviendo a recomponer el hidrógeno y oxigeno), te sale un brevaje con el que puedes comunicarte por telepatía a miles de kilómetros de distancia.

Ya verás como hay gente a la que le funciona.
Una paellita y vacunado. A ver quién es el antivacunas que dice que no a eso.
#3 Perdona, pero no. Ese arroz no ha sido cultivado en el reino de Valencia ni ha sido regado con las sagradas aguas del Turia ni ha sido bendecido en el grial de la catedral, ni un paisano de Paiporta ha nivelado con mimo los granos uno a uno con pinzas, mientras silva el himno del Valencia.
Eso es una vacuna con cosas, pero no paella. :troll:
#5 Vale... entonces echarán droja en el colacao.
Contra eso si que estaremos totalmente indefensos.
#3. Ehm... por aclarar... ¿Paella o arroz con cosas?
#3 Y para acompañar les ponen patatas chip
#3 Miguel Bosé, mismamente
#3 Mientras no hagan "arroz con leche", perfecto. :troll:
Vacunas en la comida, van a fliparlo los cospiranoicos.
¡Hola #0! Esta noticia sobre la vacuna del cólera sería muy buen aporte para la temática de |vacúname
Si te parece bien aportar a la comunidad, puedes solicitar el cambio en comentarios.
¡Gracias! :-)
Podría... o no. :-P

Hipertextual, Genbeta, Xataka; esos cúlmenes del periodismo.
comentarios cerrados

menéame